¿Cómo convertirte en un diseñador web profesional?

¿Cómo convertirte en un diseñador web profesional?

Si hay una profesión que cada día que pasa se demanda en mayor cantidad es precisamente la de ser un diseñador web. ¿La razón? El internet evoluciona a pasos agigantados y cada vez el mercado de las páginas web es más grande, por lo que se requiere mayor número de profesionales.

quienes deseen iniciarse dentro del mercado del diseño web. No obstante, aún son pocas en comparación a la demanda que hay de estos conocimientos, y es por ello que muchos han optado por un método mucho más tradicional: aprender por sí mismos, viendo tutoriales y con el método ensayo-error. Y para todos los que pasaron o están a punto de comenzar este camino, le haremos más fácil el trabajo con cada uno de los siguientes consejos para convertirse en un diseñador web profesional.

Lo que debe saber un diseñador web

Para ser diseñador web como cualquier otra profesión se debe tener vocación y ganas de aprender, pero sobre todo, mucha creatividad, ya que es un oficio en el que constantemente se están creando y como su nombre lo dice, diseñando conceptos gráficos que deben ser atractivos para los usuarios que navegan en internet.

También te recomendamos ser integral en cuanto al conocimiento que irás adquiriendo ¿En qué sentido? El diseñador básicamente crea la apariencia de un sitio web, pero necesariamente deberá tener background en cuanto a la programación e incluso en el SEO. Bien sabemos que cada una de estas son áreas distintas y con especialistas específicos, sin embargo puede suceder que un cliente le exija todo este tipo de conocimientos a una persona, en específico al diseñador web.

¿Para qué te decimos lo anterior? Básicamente para que tengas pleno conocimiento a lo que te enfrentarás en el mercado una vez que te capacites en el área de diseño web. Dicho esto si podemos proseguir con la lista de necesidades, consejos e incluso con el perfil que un buen diseñador web debe tener…

  • Estar actualizado tecnológicamente: esto pudiera entenderse como contar con los mejores equipos del mercado, pero realmente no es así. Fácilmente puedes tener un equipo modesto, un ordenador sencillo y así sucesivamente, pero lo que sí es obligatorio para un diseñador que se desenvuelve en el área a de la web es que esté actualizado, al tanto de las tendencias en tecnología, con los conocimientos más recientes que se estén utilizando en el diseño de páginas web y en general cualquier detalle que haga que tu trabajo esté dentro de los estándares, y por qué no, mejor que eso.
  • Teoría: a pesar de que el diseño web es un área bastante práctica, existen muchos conocimientos básicos de diseño que debes manejar. Para ello te recomendamos hacer cursos virtuales en donde te proporcionen información teórica valiosa que te de buenos fundamentos en este sentido. Si te preocupa el precio de estas capacitaciones, descuida, que existen muchas gratis que además son muy útiles.
  • Códigos y más: Necesariamente debes diseñar utilizando códigos también. Como anteriormente, debes ir practicando poco a poco y aprender incluso de programación, para poder hacer un trabajo verdaderamente completo y más importante aún, profesional. Debes conocer conceptos como HTML y sus códigos, CCs y más importante aún, la seguridad en el ámbito de la web.
  • Practica y crea un portafolio: la práctica hace la perfección, pero también es importante que difundas y comuniques al mundo los logros que has alcanzado con el tiempo y con toda la práctica. Y ¿Cuál es la mejor manera de hacer esto? A través de un buen portafolio, que te recomendamos esté en la web, ya que ese es p será tu ámbito laboral.
  • Profundiza en tus habilidades comunicacionales: Las páginas web pueden ser considerados como un nuevo medio de comunicación, de hecho muchos medios tradicionales están migrando para esta plataforma, es por ello que si vas a diseñar para un portal de este tipo, debes tener conocimiento al menos básico de la comunicación, incluso de los mensajes ocultos detrás de colores y formas. ¡Todo comunica!

Convertirse en un diseñador web será más fácil siguiendo cada uno de estos pasos, sin embargo, son muchos más los que debes tomar en cuenta y para ello, te invitamos a seguir visitando este espacio dedicado a brindarte toda la información necesaria para que te conviertas en un profesional de calidad o en su defecto, comunícate con nosotros a través de nuestras redes sociales, y pregunta por los servicios que podemos ofrecerte en este sentido.

Tips de fotografía básica que cualquiera debe saber

Tips de fotografía básica que cualquiera debe saber

La fotografía cada día se adueña más y más del internet y de la vida cotidiana. La vemos en redes sociales, en publicidades, en la televisión, en revistas, en medios de comunicación, en nuestros teléfonos y en cualquier parte siempre una fotografía está de por medio. Todo esto ha ocasionado que cada vez haya más profesionales en esta área pero ¿Qué pasa si una persona que no es fotógrafo desea realizar un trabajo de calidad en esta área? Allí es donde los problemas comienzan a ocurrir. En este blog te presentamos la solución, brindándote algunos tips y reglas de fotografía básica que cualquier persona debería poner en práctica si desea producir fotografías de calidad.

¿Qué debe tener una fotografía básica?

Como bien sabemos, todos los avances en equipo y estudio han arrojado distintos tipos de fotografía, como la artística, la periodística, la fotografía aplicada a distintas áreas profesionales y muchas más, sin embargo si hablamos de una fotografía básica, tomada sin mayor trasfondo, igualmente deben cumplirse ciertos parámetros para que pueda considerarse correcta, y a continuación te enumeraremos algunos de ellos.

1. La ley de tercios

Este es el abc de la fotografía y no muchas personas lo saben. Con ayuda de esta técnica una fotografía puede quedar extraordinaria, mientras que sin ella, puede verse completamente amateur.

Ahora bien, ¿De qué se trata la ley de tercios? Básicamente consiste en separar la pantalla en tercios, dibujando dos líneas verticales paralelas y dos horizontales de la misma forma. En lo puntos en los que se intersectan estas líneas, se sobre entiende que estará concentrada mayoritariamente la atención de las personas que observen la fotografía.

Por lo general se pretende ubicar los objetos o las personas que vayan a fotografiarse en alguno de estos tercios o en más de uno en caso de que vaya a dársele preminencia en la composición de la imagen.

2. Ley de la mirada

Otra de las normas a la hora de tomar una fotografía es la del horizonte, que está vinculada con la ley de los tercios, aplicada a los seres humanos, pues básicamente lo que establece es que dependiendo de la dirección con la que realiza la acción que se fotografía, debe dejarse un espacio referencial que simule el movimiento.

Por ejemplo, si el sujeto está mirando hacia la derecha, lo más prudente será dejarle al menos un tercio o más en el lado derecho de la fotografía.

3. Formato RAW

La mayoría de las cámaras que se encuentran en el mercado brindan la posibilidad de capturar imágenes en un formato llamado RAW, que es el ideal para tomar fotografías, debido a que conserva los colores de la escena así como la iluminación con mucha fidelidad. Todo esto sin mencionar que permite que puedan ser editados posteriormente en su totalidad, tanto que hasta pudiera parecer otra imagen completamente distinta.

4. Juega con los ángulos y las distancias

No temas en darle rienda suelta a tu imaginación, y si eso incluye fotografiar en distintas angulaciones y distancias mucho mejor. En ocasiones las fotos en planos cerrados o bastante cercanos le dan un toque bastante emocionante a la fotografía. Al igual que los ángulos, que pueden llegar a maximizar o minimizar la importancia de la escena que estás capturando en imagen.

5. Estabiliza la imagen

Si no eres un profesional de la fotografía, existen algunos elementos que pueden ayudarte a estabilizar una imagen como por ejemplo un trípode y en el caso más extremo, lo mejor que puedes utilizar para tomar una fotografía estable es utilizar tus propios brazos aunque no lo creas. ¿De qué manera? Pegándolos a tu cuerpo y sosteniendo la cámara con firmeza pero siempre cerca de tu torso, de manera que éste te sirva para minimizar el movimiento que pueden tener tus brazos cuando están 100% al aire.

6. Cuida la iluminación

Uno de los aspectos más difíciles a la hora de tomar una fotografía es la iluminación y ¡Vaya que es importante! ya que con una mala utilización de ella la fotografía puede quedar completamente arruinada.

En este caso, debemos decirte que la luz natural es la ideal en todo momento excepto en el mediodía, porque el sol puede causar molestas sombras en las imágenes. Para contrarrestar zonas oscuras puedes utilizar rebotadores caseros hechos con cualquier superficie uniforme que sea blanca o plateada y te permita dirigir la luz hacia lugares oscuros, así como también puedes utilizar el flash en exterior para contrarrestar contraluz hecho por luz natural y así muchos trucos más.

7. Olvídate del zoom

Si deseas hacer planos de detalle lo mejor es acercarte hasta tu objetivo, pero en la medida de tus posibilidades evita utilizar el zoom de la cámara, ya que esto puede afectar el enfoque de la fotografía que vayas a tomar e incluso los colores y la calidad.

Éstos son sólo 7 tips de fotografía básica que podrán hacer que cualquiera tome fotos con una calidad bastante buena. Sin embargo, si deseas llevar tus fotografías a otro nivel mucho más profesional, puedes visitar nuestras instalaciones o ponerte en contacto con nuestro equipo, para que nuestros fotógrafos puedan asesorarte mucho mejor o incluso lo puedan hacer por ti mismo. Recuerda, una fotografía vale más que mil palabras…

Ya puedes tener una videoconferencia online fácil y rápido con Appear.in

Ya puedes tener una videoconferencia online fácil y rápido con Appear.in

Si hay algo que los usuarios de internet demandan en la actualidad es simplicidad y rapidez, y esa esas son cualidades que pudieran no estar presentes en muchos productos y servicios que se ofrecen por este medio hoy día. Sin embargo, el destino es ese, y muchos emprendedores así como desarrolladores web lo notaron, y como resultado han desarrollado productos de la talla de Appear.in, una página web con la que podrás realizar una videoconferencia online casi sin pensarlo. A continuación te presentaremos más detalles.

El mundo de las videoconferencias online

Así como se ha vuelto más que necesario simplificar los pasos de varias páginas web, redes sociales y aplicaciones móviles, otra verdad inminente es que la forma de comunicarnos ha evolucionado y seguirá haciéndolo. Hoy por hoy, la tendencia de las comunicaciones a través de la web la tienen las videoconferencias o las videollamadas, en las que dos personas o más pueden conversar desde distintas ubicaciones en tiempo real, viéndose la cara y escuchando propiamente sus voces gracias a cámaras y micrófonos para ordenadores personales e incluso desde dispositivos móviles.

El tema de las videoconferencias y videollamadas ha llegado hasta tal punto que incluso muchas empresas las utilizan para comunicarse con sus empleados que pudieran estar dentro de la misma organización y hasta en otra parte del mundo sin necesidad de reunirse en un mismo espacio. Esto es la definición de aldea global en su máxima expresión.

Producto de esta tendencia es que podemos encontrar en el mercado de las comunicaciones en la web, plataformas como Skype, Facetime, Hangouts, entre otros. Todas propuestas por grandes empresas como Google, Gmail y Apple que para nadie es un secreto, están dominando el mercado de la tecnología.

No obstante, de vez en cuando, alguna empresa de menor tamaño logra acertar con una nueva propuesta y hace temblar a los grandes imperios como los que mencionamos anteriormente. Appear.in pudiera considerarse como uno de estos ejemplos y ya te demostraremos por qué.

Servicio de videollamada online

appear.in

Primero que todo debemos mencionar que Appear.in fue creada por un laboratorio de la India, en donde un grupo de especialistas en la web diseñaron este portal en el que hasta 8 personas pueden interconectarse para realizar una videoconferencia online. Lo mejor de esta plataforma es que el usuario que vaya a utilizarla no necesita descargar ningún programa ni suscribirse y mucho menos agregar contactos. Para comenzar a utilizar esta página simplemente debes ingresar a ella, crear una sala de conferencias con el nombre que desees y luego compartir el link con aquellas personas con las que te quieras comunicar, y éstas a su vez sólo tendrán que ingresar al espacio a través del link y salir todas las veces que deseen.

Otros puntos a favor de Appear.in

Además del punto diferencial de esta plataforma respecto de sus competidores, que es la accesibilidad y simplicidad, también tiene puntos a favor que la hacen una opción bastante interesante para quienes deben comunicarse constantemente a través de videollamadas. Resulta que es compatible con casi todos los buscadores y además es súper seguro, gracias a que todo el contenido que allí se transmite cuenta con una encriptación SSL.

Sumado a lo anterior, la calidad del sonido y de la imagen de la videollamada es increíble, así como la velocidad con la que se transmite ¡Casi en tiempo real! Y todo esto sin importar en qué lugar del mundo te encuentres.

Muchos profesionales como freelance y en general cualquiera que requiera utilizar el servicio de videoconferencia online, está aprovechando appear.in al máximo, ya que representa una excelente alternativa, muy rápida, sencilla y accesible. En Bgcreativos la utilizamos para comunicarnos con nuestras oficinas e incluso podríamos utilizarla contigo. Sólo necesitas contactarnos a través de nuestros canales y desde donde te encuentres consultar aquello que desees referente a la producción audiovisual. ¿Qué esperas para aprovechar ésta página web?

Free For Commercial Use entra a la carrera de webs de fotografías

Free For Commercial Use entra a la carrera de webs de fotografías

¿Eres amante de las fotografías gratis en internet? La mayoría de las personas lo somos, en especial si son imágenes de calidad. No es en vano que las webs de fotografías aumentan en número cada día que pasa. Por todo esto y mucho más te presentaremos una nueva página de fotografías llamada Free For Commercial Use (FFCU), que recién salió al mercado y ya está dando de qué hablar, por su amplio stock de fotografías que se encuentran completamente gratis y libres de uso.

Lo mejor de las webs de fotografías

En la web existen distintas posibilidades de obtener imágenes libres de los derechos de autor que pueden ser utilizadas para distintos fines, incluso comerciales. Pero un punto negativo de este tipo de imágenes siempre ha sido la calidad y la resolución de la fotografía, que no siempre suele ser la idónea.

No obstante el mercado de las fotografías gratis ha avanzado exponencialmente gracias a la creación de muchos portales dedicados única y exclusivamente a este tema, como por ejemplo pixabay, pexels, flickr, Google imágenes y muchas más, que surgen por la enorme demanda que hay de consumidores que necesitan imágenes genéricas sobre distintos temas, pero que no tienen el suficiente capital para invertir en una página que cobra por derechos de autor como shutterstock por ejemplo.

El crédito al autor de la foto

Pareciese contradictorio el tema de que una imagen sea completamente gratuita y que no requiera que sea mencionado el trabajo del autor cuando se publica, pero sucede que cuando se está iniciando una carrera éstas páginas webs de fotografías son excelentes plataformas para dar a conocer el trabajo que se realiza. O quizás conseguir nuevos contratos, ya que si una persona queda complacido con el trabajo de los fotógrafos que exhiben parte de su trabajo, puede contactarlos para realizar otros trabajos pagos.

Este tema de los portales de fotografía sin copyright es considerado por muchos fotógrafos y artistas en la actualidad como una red social o incluso como una forma de publicidad gratis a través del enorme mercado de la web.

No obstante, en Free For Commercial, existe una novedad en este tema, y es que los usuarios que consigan una imagen que les sea de mucha utilidad y que además sean generosos, tienen la posibilidad de hacer una contribución por Paypal al creador de la imagen sin monto mínimo o máximo. Esta sería una de las mayores fortalezas de este nuevo portal de fotografías, debido a que incorpora ambos sistemas en uno, el de fotografías gratis y aquellas que pudieran ser pagas, a pesar de que no es obligatorio hacerlo.

¿Cómo funciona FFCU?

En esta nueva página web creada por la iniciativa del fotógrafo alemán Markus Spiske, puede encontrarse parte de su portafolio así como el de otros profesionales en el área que cuentan con una licencia Creative Commons Zero o CCO, que permite que puedan ser utilizadas en cualquier tipo de proyectos, blogs, publicaciones y cualquier otra finalidad. Dentro del repertorio de 1450 imágenes, también se encuentran montajes, vectores y otro tipo de ilustraciones que también podrán serte útil.

De resto, podrás utilizarlo como cualquier buscador de imágenes, en el que podrás elegir categorías o simplemente colocar una palabra clave que te llevará a las imágenes que deseas.

De seguro te preguntarás ¿Para qué es importante saber todo esto? La respuesta es simple. Para ser bueno y publicar contenido de calidad bien sea en tus redes sociales, blogs o páginas web, es necesario tener conocimiento de todas las plataformas y alternativas que pueden potenciar tu espacio desde el punto de vista gráfico y  las webs de fotografías como Free For Commercial Use son algunas de ellas. Si deseas conocer más portales web con imágenes gratis y de uso libre, continúa visitando nuestra web y entérate de mucho más.

¿Conocías estos mitos del emprendimiento?

¿Conocías estos mitos del emprendimiento?

Como hemos repetido en reiteradas ocasiones, emprender es un reto para cualquier persona. Sin embargo, a veces suelen observarse muchos obstáculos en torno a este camino, que si analizamos a profundidad, no existen. Es precisamente así como nacen los mitos del emprendimiento, que a partir de hoy quedarán en el pasado.

¿De dónde nacen los mitos del emprendimiento?

Básicamente un mito del emprendimiento surge de todos esos miedos y preguntas que una persona se plantea a sí mismo cuando tiene la iniciativa o al menos la idea de emprender. O peor aún, es un cuento que otro nos ha echado quizás de una mala experiencia, que limita nuestra capacidad de arriesgarnos cuando de emprendimiento se trata.

Pero por allí dicen que no hay mal que dure mil años y este es el momento justo y preciso para contar la verdad acerca de muchos mitos del emprendimiento que durante años se han generado, pero que son solo eso, un mito que carece de verdad.

Estos son algunos de los mitos del emprendimiento más comunes

1. Es obligado emprender en algo que te apasione

Si bien es cierto que las cosas con amor y pasión salen mucho mejor, en el tema del emprendimiento no es una verdad absoluta, debido a que no tiene que gustarte la actividad o la idea que vayas a poner en práctica en tu negocio, pero lo que sí necesitarás será mucha dedicación y pasión al hacer lo que corresponde, así no sea afín a tus gustos. ¿Un ejemplo de esto? Puede que se te haya ocurrido una idea brillante en el área de la medicina y sin ningún problema puedes ser un ingeniero, comunicador social o cualquier otra carrera que no tenga afinidad con la medicina, pues sólo se necesita talento y una buena guía para poner en práctica el negocio que tienes en mente.

2. El emprendimiento es cosa de hombres

Aunque parezca difícil de creer, en este siglo 21 aún hay quienes consideran que el emprendimiento es una actividad que se lleva mucho mejor con hombres que con mujeres y esto es completamente falso. Para ser emprendedor hoy día sólo hace falta una buena idea y el sexo no es un tema relevante. Tanto los hombres como las mujeres tienen sus fortalezas y sus debilidades en el área de los negocios y esto no determinará el éxito o el fracaso del proyecto.

3. Debes tener dinero para ser emprendedor

Este es otro mito que carece completamente de verdad. En el mercado pueden verse negocios que comenzaron con mucho dinero y alcanzaron poco éxito, así como negocios que comenzaron de la nada desde un punto de vista monetario, pero que han alcanzado la cima. Tiene mucho mayor peso la creatividad, la innovación, el talento e incluso la estrategia que el dinero. ¿La razón? Hoy día existen otras alternativas como las alianzas estratégicas, la financiación grupal y en general muchas opciones para contrarrestar la falta de capital a la hora de emprender un negocio.

4. Emprender es sólo para jóvenes

Para comenzar una empresa hace falta mucha energía y tiempo para dedicarle al trabajo. Sin embargo, esto no es sinónimo de juventud, contrario a lo que muchas personas consideran. Sobran los ejemplos de emprendedores de edades avanzadas que han cumplido su sueño de alcanzar el éxito con el negocio que emprenden, así que nunca es tarde para comenzar. Que no te confundan estos mitos.

Los mitos del emprendimiento son muchos, sin embargo, no dejes que esto corte tu iniciativa si tienes una buena idea de negocio, ya que en ella puedes encontrar el éxito si te lo propones. En Bgcreativos nacimos de un emprendimiento, y luego de 11 años en el mercado audiovisual y de páginas web, podemos decirte, sí se puede. Sólo hace falta creatividad y mucha voluntad.