Si hay una profesión que cada día que pasa se demanda en mayor cantidad es precisamente la de ser un diseñador web. ¿La razón? El internet evoluciona a pasos agigantados y cada vez el mercado de las páginas web es más grande, por lo que se requiere mayor número de profesionales.
quienes deseen iniciarse dentro del mercado del diseño web. No obstante, aún son pocas en comparación a la demanda que hay de estos conocimientos, y es por ello que muchos han optado por un método mucho más tradicional: aprender por sí mismos, viendo tutoriales y con el método ensayo-error. Y para todos los que pasaron o están a punto de comenzar este camino, le haremos más fácil el trabajo con cada uno de los siguientes consejos para convertirse en un diseñador web profesional.
Lo que debe saber un diseñador web
Para ser diseñador web como cualquier otra profesión se debe tener vocación y ganas de aprender, pero sobre todo, mucha creatividad, ya que es un oficio en el que constantemente se están creando y como su nombre lo dice, diseñando conceptos gráficos que deben ser atractivos para los usuarios que navegan en internet.
También te recomendamos ser integral en cuanto al conocimiento que irás adquiriendo ¿En qué sentido? El diseñador básicamente crea la apariencia de un sitio web, pero necesariamente deberá tener background en cuanto a la programación e incluso en el SEO. Bien sabemos que cada una de estas son áreas distintas y con especialistas específicos, sin embargo puede suceder que un cliente le exija todo este tipo de conocimientos a una persona, en específico al diseñador web.
¿Para qué te decimos lo anterior? Básicamente para que tengas pleno conocimiento a lo que te enfrentarás en el mercado una vez que te capacites en el área de diseño web. Dicho esto si podemos proseguir con la lista de necesidades, consejos e incluso con el perfil que un buen diseñador web debe tener…
- Estar actualizado tecnológicamente: esto pudiera entenderse como contar con los mejores equipos del mercado, pero realmente no es así. Fácilmente puedes tener un equipo modesto, un ordenador sencillo y así sucesivamente, pero lo que sí es obligatorio para un diseñador que se desenvuelve en el área a de la web es que esté actualizado, al tanto de las tendencias en tecnología, con los conocimientos más recientes que se estén utilizando en el diseño de páginas web y en general cualquier detalle que haga que tu trabajo esté dentro de los estándares, y por qué no, mejor que eso.
- Teoría: a pesar de que el diseño web es un área bastante práctica, existen muchos conocimientos básicos de diseño que debes manejar. Para ello te recomendamos hacer cursos virtuales en donde te proporcionen información teórica valiosa que te de buenos fundamentos en este sentido. Si te preocupa el precio de estas capacitaciones, descuida, que existen muchas gratis que además son muy útiles.
- Códigos y más: Necesariamente debes diseñar utilizando códigos también. Como anteriormente, debes ir practicando poco a poco y aprender incluso de programación, para poder hacer un trabajo verdaderamente completo y más importante aún, profesional. Debes conocer conceptos como HTML y sus códigos, CCs y más importante aún, la seguridad en el ámbito de la web.
- Practica y crea un portafolio: la práctica hace la perfección, pero también es importante que difundas y comuniques al mundo los logros que has alcanzado con el tiempo y con toda la práctica. Y ¿Cuál es la mejor manera de hacer esto? A través de un buen portafolio, que te recomendamos esté en la web, ya que ese es p será tu ámbito laboral.
- Profundiza en tus habilidades comunicacionales: Las páginas web pueden ser considerados como un nuevo medio de comunicación, de hecho muchos medios tradicionales están migrando para esta plataforma, es por ello que si vas a diseñar para un portal de este tipo, debes tener conocimiento al menos básico de la comunicación, incluso de los mensajes ocultos detrás de colores y formas. ¡Todo comunica!
Convertirse en un diseñador web será más fácil siguiendo cada uno de estos pasos, sin embargo, son muchos más los que debes tomar en cuenta y para ello, te invitamos a seguir visitando este espacio dedicado a brindarte toda la información necesaria para que te conviertas en un profesional de calidad o en su defecto, comunícate con nosotros a través de nuestras redes sociales, y pregunta por los servicios que podemos ofrecerte en este sentido.