Producto del avance de la tecnología, las empresas han migrado a internet; no sólo para vender y promocionar sus productos y servicios, sino también para consolidar su marca en la web, de manera que millones de personas en el mundo tengan acceso a su identidad digital, y quede posicionada en la mente de cada consumidor. Para estas nuevas necesidades en el mercado, se ha desarrollado a pasos agigantados el diseño web corporativo, como una forma de lograr páginas web empresariales, que se conviertan en el hábito de búsqueda de los que navegan en internet.
¿Qué comprende el diseño web corporativo?
Para tener garantía de calidad de un servicio de diseño y creación de páginas web para tu empresa, debes tener conocimiento sobre los elementos que deben conformar el paquete. ¿La razón? Cualquier servicio serio y responsable de diseño web corporativo debe contar al menos con los siguientes aspectos:
Diseño creativo
No sólo basta con tener un especialista en diseño o programación web. El éxito de una página web también está determinada por la estética que posea su imagen, es por ello que un equipo de diseño de portales web debe contar con un diseñador que conozca el lenguaje de los colores, las formas y sepa utilizarlas de modo que tu sitio web sea atractivo visualmente y transmita la esencia de tu organización a través de gráficos, imágenes, colores y demás elementos
Gestión de contenido
Así como la imagen es importante, el otro 50% del valor que tiene una página web está referido a la calidad del contenido que posea, es decir a los textos e incluso a las imágenes que se utilicen, pues en este punto, se promocionará la cultura de la empresa.
Del contenido depende mantener enganchado al usuario de internet en el portal web, pues si éste no le ofrece un aprendizaje o información valiosa para su vida, inmediatamente saldrá de la página.
Para evitar esto, un servicio de diseño web corporativo debe contar con un especialista que genere contenido de calidad y que complemente a la perfección la estética de tu página web corporativa.
Maquetación en un diseño web corporativo
Por otro lado, el diseño web corporativo es una arista de la creación de páginas web tradicionales, y es por ello que los programadores así como las herramientas de trabajo deben ser óptimas, y que superen los estándares de calidad, como por ejemplo certificados CSS3 y maquetación HTML5, entre otros que logren que el usuario que visite el portal tenga una mejor experiencia de navegación.
Contactos
En relación al producto final, como lo es la página web corporativa, es de vital importancia mencionar que así como no debes pasar por alto todos los elementos que describan tu negocio, también debes dedicar un espacio para que los consumidores puedan comunicarse directamente contigo o con alguno de tus empleados, de manera que puedan ser atendidas todas sus dudas o requerimientos y así sea completa la experiencia de cada consumidor.
Optimización de contenidos (SEO)
Anteriormente te mencionábamos la importancia de contar con contenido original y de calidad en tu página web corporativa. No obstante, el buen contenido sin visibilidad de nada vale. Es en este tema en el que debe incorporarse dentro del servicio de diseño web corporativo la optimización de contenidos, mejor conocida como SEO, logrando posicionar tu página empresarial en los buscadores y por ende obteniendo mayor número de visitas.
Análisis y estadísticas
Cualquier servicio de diseño y desarrollo de páginas web debe contar con el seguimiento de las visitas y de todas las estadísticas de sus portales web. ¿Para qué? Además de dar garantía de los buenos resultados de la prestación de su servicio, también es a través de estas métricas que se conoce cuán efectivo está siendo el contenido y las estrategias empleadas en la página web de la empresa y así se corrija o potencie lo que sea necesario.
Un servicio completo sobre el diseño web
Con cada uno de estos elementos se compone un servicio completo de diseño web corporativo, que reforzará tu cultura organizacional y posicionará la imagen de tu empresa, lo que significa la permanencia en la mente de los consumidores e indirectamente el aumento de ventas y el desarrollo de toda la organización.
En Bgcreativos te esperamos con las puertas abiertas, para brindarte un servicio de diseño web corporativo que cuenta con estás y muchas otras características, de la mano de un grupo de desarrolladores y diseñadores web que llevarán a tu empresa hasta el más alto nivel.
¿Te ha sucedido que hay muchas productoras de televisión en el mercado y no sabes cuál es la mejor para tu proyecto audiovisual? Descuida, es normal que esto suceda. Sin embargo, tarde o temprano llega la hora de seleccionar alguna de ellas, y para esto debes tener claros ciertos criterios de evaluación, que te permitan identificar más rápido que inmediatamente a la productora de televisión que más se adecúe a tus necesidades y que logre un producto audiovisual que supere tus expectativas.
Lo que debe tener una productora de televisión de calidad
Una producción audiovisual de cualquier naturaleza, bien sea para cine, televisión, la web o redes sociales, debe cumplir con ciertos estándares de calidad que dependen netamente de los equipos técnicos con los que cuenta una productora de tv, así como de la capacitación de cada uno de los miembros del equipo de producción. Pero resulta que éstas no son los únicos factores que valen en este sentido, ya que cualquier productora estándar pudiera cumplir estos requisitos básicos y seguramente, tú deseas sobresalir del promedio.
Para que una productora pueda ser considerada como sobresaliente, debe contar con la mayoría de los siguientes aspectos que nos tomamos la molestia de recopilar, para que te conviertas en un gran crítico no sólo de producciones audiovisuales, sino también de las empresas que están detrás de ellas:
Portafolios de videos en su página web y redes sociales: no es secreto para nadie que el trabajo en el área de la comunicación social y del diseño gráfico puede comprobarse casi exclusivamente a través de un portafolios en el que los clientes puedan observar los trabajos ya realizados y corroborar que cumplen con sus exigencias. En este ámbito aplica mucho aquella frase de aquel que se siente orgulloso de su trabajo, lo exhibe. ¿En dónde? Puede ser a través de correos electrónicos, redes sociales, páginas web, foros, entre otros. Se mencionan plataformas en línea, ya que es allí donde está conformado el mercado más grande en la actualidad.
Que cuente y que muestre sus instalaciones: aunque este pueda parecer un punto medio insignificante, realmente no lo es, ya que una empresa de producción audiovisual que sea respetable, debe tener una sede física y más allá de eso, debería darla a conocer a través de todas las plataformas que te mencionamos con anterioridad. ¿La razón de esto? Le da mucha más presencia y seriedad a la productora de televisión, transmitiendo que no se trata de aficionados que operan desde un cuarto o un garaje, sino que cuentan con la solvencia suficiente para respaldar una buena producción audiovisual.
Compartir los equipos técnicos de grabación también es importante: Si pensabas que nos referíamos a compartir con otras productoras de televisión sus equipos, pues no, nos referimos específicamente a compartir a través de sus plataformas web como redes sociales, parte de los equipos técnicos de grabación con los que cuentan, ya que no sólo se debe conocer el resultado de los productos, sino también el proceso e incluso el preámbulo, ya que el talento de su personal no basta; también es necesario alta tecnología en equipos técnicos de grabación, que en caso de que los tengas ¿Por qué no mostrarlos a su público y clientes potenciales? Iluminación, trípodes, cámaras, steady cam, drones, grabadores de audio, micrófonos, flash y todos esos equipos forman parte de este renglón.
Muestra del profesionalismo y de la capacitación: Como ya te mencionamos anteriormente, un portafolio con los trabajos realizados pueden ser una muestra del conocimiento y de la capacitación del personal para llevar a cabo spots audiovisuales de calidad, sin embargo, existen otras alternativas para demostrarle a los consumidores que están actualizados en cuanto a conocimientos y que son grandes expertos en la producción de televisión, cine, y producciones audiovisuales en general. ¿Cómo? Una buena idea sería a través de un blog con información valiosa en el área, con post en sus redes sociales que tengan un toque técnico y que además de instruir a sus seguidores, demuestren la capacitación de cada uno de los trabajadores de la productora de televisión.
Videos en distintas áreas: El mercado cada vez es más competitivo, sobre todo por el avance tecnológico y del internet, y es por ello que una productora de televisión necesariamente debe tener vasta experiencia en varios campos, vale decir, comercial, político, corporativo, propagandístico, de salud, de belleza, etc, demostrando que tienen un amplio background de conocimientos teóricos y prácticos suficientes para que el cliente sienta la completa tranquilidad de que el equipo de producción sabrá qué es recomendable y que no, para el caso concreto.
Presupuesto detallado y acorde a la realidad: si hay algo que debe tener sumo cuidado cuando se realiza un video, en especial cuando es con la ayuda de una productora audiovisual en Venezuela, es con el presupuesto de producción, ya que por una pequeña decisión puede comprometerse seriamente la calidad del producto final. Los costos que se manejen deben estar acordes a la realidad y además ser completamente específicos y claros para que ningún detalle se pase por alto.
Una frase que comúnmente utilizamos es “cuentas claras conservan amistades” y perfectamente es aplicable a una productora de televisión, que será la encargada de la realización del producto audiovisual y que así como generará ganancias con sus servicios, debe responder coherentemente de acuerdo al presupuesto de producción que hayas elaborado. Dicho esto, ya puedes juzgar con propiedad a una productora de tv bien sea en el país o en cualquier parte del mundo…
¿Qué es producción de televisión?
Anteriormente se separaba la producción de televisión de la de cine, y cuando apareció la web incluso los videos de esa área fueron categorizados de distinta forma, sin embargo, la división tiende a desaparecer cada vez que transcurre el tiempo, debido al avance del internet y de la tecnología en general. Hoy el término universal que se utiliza para la elaboración de videos, indistintamente de su destino es el de producciones audiovisuales. Esta unificación ha alcanzado incluso a los micros institucionales y a la publicidad audiovisual, también conocida como video marketing.
Yendo un poco más a profundidad en lo que es la producción audiovisual, también llamada producción de tv, podemos decirte que es una serie de actividades que comprenden la fase previa de un video; su planificación, el rodaje y grabación, conocida propiamente con el nombre de producción y la fase de postproducción y edición del material visual y auditivo que se captó, dando como resultado un producto audiovisual que en caso de que haya sido creado por una productora de televisión debe cumplir con los requisitos anteriormente mencionados para que pueda considerarse de calidad.
Ejemplos de productoras de televisión exitosas
Tener conocimiento profundo sobre un tema no solo implica la teoría sino también la práctica, y descuida, con esto no nos referimos a que debes haber trabajado en una productora de televisión, sino más bien a que conozcas algunos referentes de la producción de televisión que te den una idea de cómo debe funcionar correctamente una de ellas. Por este motivo, decidimos enumerarte cinco ejemplos de productoras de tv que han triunfado en su país y en el resto del mundo.
Sony Pictures Television:
La cadena televisiva Sony creó en el año 2002 su propia productora de televisión, en la que se han producido sus más recientes series de tv que tanto le encantan al público. Está ubicada en los Ángeles y desde su nacimiento ha producido series de la calidad y talla de Rescue Me, Breaking Bad, Damages, Rules of Engagement, entre otras.
Actualmente desarrolla 13 series para tv, sin embargo, esto no es todo, ya que desde la década de los 60 se encuentra produciendo audiovisualmente, sólo que con otros nombres y sin la sindicación. Este es un ejemplo de la medición que se le puede hacer a una productora de televisión por la calidad de sus productos audiovisuales.
Walt Disney Television:
Mundialmente se conoce la compañía de Walt Disney por sus parques temáticos así como por sus canales de televisión y sus películas para niños. No obstante, esta organización también cuenta con su productora de televisión en la que se llevan a cabo la mayoría de las series, animadas y no, que se transmiten a través de sus distintos canales.
Formalmente esta productora de tv tuvo sus inicios en el año 1983 y en el 2003 cambió su nombre a Walt Disney Pictures and Television, por aquello que te comentamos de fusionar tanto el cine como la televisión en un mismo concepto; la producción audiovisual.
Ahora bien ¿Cómo se sabe que las producciones que realiza son de calidad? La respuesta es simple. ¿Quién no ama las series y las películas de Disney?
Paramount Television:
Hasta los mejores puedes cometer un error por el que tienen que pagar un precio muy alto, como el cierre oficial. Este es precisamente el cado de la productora Paramount Television, quienes funcionaron exitosamente durante 1967 hasta el 2006; año en el que tuvieron que cesar operaciones por distintas razones, sin embargo, nunca es tarde para que el éxito toque nuevamente las puertas, y esta productora de televisión es muestra de ello, ya que siete años después volvió a abrir sus puertas por todo lo alto, realizando producciones como Criminal Minds, NCIS, Numb3rs y así muchas más.
CBS Productions:
Esta quizás es una productora de televisión considerada de las de mayor trayectoria en Estados Unidos, ya que comenzó sus operaciones en el año 48 y desde aquel entonces hasta la actualidad no ha parado de realizar producciones para cine y televisión que han recibido múltiples premios de la Academia en cada una de sus ceremonias.
Con el pasar del tiempo cambió de dueños e incluso de nombre, hasta que el año pasado se fusionó con la productora de televisión que mencionamos con anterioridad, Paramount. Sin embargo, vale la pena rescatar su trabajo, porque durante años fue impecable. Hawaii 5-0, 90210, Blue Bloods, CSI en todas sus versiones, y así muchos otros éxitos que revolucionaron en su momento la forma de ver la TV.
ABC Studios:
Esta productora de televisión es la abanderada de la que anteriormente se llamaba Touchstone Television Productions, que está en funcionamiento desde el año 1985. Esta compañía ha realizado producciones de cine y televisión dignas de resaltar, que han sido transmitidas durante años por distintos canales de televisión.
La fortaleza de esta productora está en la variedad de sus trabajos, ya que han sido desde temas infantil para Disney, hasta series dramáticas, documentales y reallity shows.
La forma en la que las productoras de televisión dominarán a los consumidores
Una productora de televisión corre el enorme riesgo de realizar un producto que no sea exitoso y que en lugar de generarle ganancias, obtenga pérdidas; incluso a los mejores les ha sucedido, pero han inventado una nueva tecnología que no solo podría garantizarles el éxito de sus proyectos, sino que también hará que se posicionen de una manera inimaginable en la mente del público.
Se trata de una tecnología que analiza las reacciones de las personas a la hora de ver una película en el cine o un programa de televisión, para determinar cuáles temas, escenas o situaciones fueron las que más le impactaron o despertaron mayor carga emocional, es decir, cuál le gustó más. De esta manera se promediaría cuáles ideas o temáticas tienen mayor probabilidad de calar en el mercado. Algunos productores ya han utilizado las primeras pruebas de estos estudios, para gestar sus ideas y luego convertirlas en producciones audiovisuales.
Un ejemplo de esta tecnología, es un software que fue desarrollado por la Universidad de Massachusets, llamado Affectiva, que utiliza el reconocimiento facial para analizar las emociones que alguna película le causa. De hecho, es capaz de detectar si la persona está entretenida con tan sólo percibir un gesto que se realice, sin importar que sea imperceptible para el ojo humano.
Lo que se espera es que en un preestreno, o con un tráiler, se pueda medir el éxito o el fracaso que tendrá la película o el programa de tv o incluso mejor, someter al público a la idea para decidir si emprender o no el proyecto, todo esto con el objetivo de no invertir ni un centavo en un proyecto que no obtenga buenos resultados.
¿Qué productora de TV está aprovechando los beneficios de esta tecnología?
Aunque la idea de predecir el éxito o el fracaso de una producción audiovisual puede parecer descabellado, existe una productora de televisión que ya está aprovechando al máximo una tecnología y el éxito de sus productos audiovisuales está demostrando cuan efectivo es este avance tecnológico.
Se trata nada más y nada menos que de Netflix, quienes tienen una fuente de información que vale oro, incluso más exacta que Affectiva y ya te demostraremos por qué.
Como bien sabemos, Netflix es una plataforma a la que 44 millones de personas se suscribieron para obtener películas, series de televisión, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales de alta calidad, provenientes de distintas partes del mundo, de distintos presupuestos y por último pero no menos importante, a través de internet.
A través de esta plataforma, ellos tienen acceso a todos los temas que las personas han preferido mirar, a todas las escenas que han repetido, a todas las que han sido pausadas, retrocedidas, aquellas que no terminaron de ver los usuarios, y así un sinfín de datos que los ayudan a mejorar sus estrategias de mercadeo, y a invertir en aquellas propuestas que tienen casi garantizado el éxito.
Estrategia del equipo de producción de televisión de House of cards
En muchos casos de la promoción que se le dé a una producción audiovisual dependerá el éxito de la misma, así que Netflix en conjunto con el equipo de producción de House Of Cards, una de las series abanderadas de la compañía, utilizaron la información del comportamiento de sus suscriptores y decidieron transmitir distintos tráilers de la producción, de acuerdo al gusto de la persona. Así por ejemplo a los amantes de Kevin Spacey se les dio un video promocional en el que el actor tenía preeminencia, así como a los que preferían ver series de televisión con protagonismo femenino, se les suministró un video con las mujeres como la principal figura, mientras que a los seguidores de David Fincher como director, vieron un tráiler en el que se le daba preponderancia a su participación dentro de la serie. ¿Cuál fue el resultado de esto? Una serie exitosa y premiada en más de una ocasión.
Productora de cine vs Productora de televisión
El eterno dilema entre quienes separan la producción de formatos televisivos de los cinematográficos es un tema que continúa generando polémicas en el medio de productores, y en efecto existen ciertas cualidades que diferencian un producto cuyo destino es la televisión de otro que son las pantallas grandes.
A pesar de esto, la nueva tendencia, justo como ya te mencionamos es a incorporar ambos conceptos y hacerlos lo más parecido posible bajo la figura de la producción audiovisual. ¿Por qué sucede esto? Debido a que en esta eterna batalla de dos, se ha sumado un tercer enemigo llamado internet.
Y de seguro te preguntarás ¿Cuál es la relación del internet con la producción audiovisual? La respuesta es simple y los estudios hablan por sí solos. El mundo digital se ha ampliado de tal manera que muchas cosas que debías hacer como ir a banco, al supermercado, a la panadería, a contratar un especialista, incluso a una escuela, poco a poco se han integrado en un mismo lugar y al alcance de un click, es decir, brindando mayor comodidad, seguridad y menor esfuerzo. Ese lugar que poco a poco se ha apoderado de nuestras actividades cotidianas es precisamente el internet, y como era de esperarse, el ir al cine o el ver un programa de televisión también están en la lista de actividades que el internet ha concentrado en su plataforma.
Hoy día, si una empresa desea hacer un spot o un comercial para promocionar su producto por mucho preferirá incluirlo en una red social o en una página de suscripción para ver producciones audiovisuales. ¿Por qué? Precisamente por lo que te veníamos comentando. Estudios recientes han demostrado que más del 80% del contenido que se encuentra en la red es audiovisual y se estima que en 5 años al menos 70% de las producciones audiovisuales que se realicen en el mundo estarán destinadas para internet, rompiendo por completo las barreras que antes se trazaban con el cine y la televisión, debido a que la web es más flexible con el tema de los formatos audiovisuales.
¿Qué es un productor de cine? y ¿Cuáles retos enfrenta con esto?
Un productor de cine es la columna vertebral de una producción audiovisual, ya que es el encargado de velar porque todo durante la grabación se lleve a cabo en el momento y en la hora indicada en la preproducción. Es quien trabaja de la mano con el director, de hecho es su voz con el resto del equipo.
Aún no hemos declarado al ganador de la eterna batalla entre una productora de cine y una productora de televisión, teniendo al internet como medio de comunicación, y en este punto aclararemos que ese sería la producción cinematográfica y la razón es que sus formatos y sus estilos son más flexibles y moldeables a los nuevos parámetros que impone la web.
En efecto, los productores de cine tienen una ventaja con respecto a los de televisión, en el sentido de que su lenguaje audiovisual tiene mayor posibilidad de perdurar en el tiempo. Es así como los largometrajes son perfectamente aplicables en las páginas de suscripción por internet al que las personas accesan para disfrutar de la película que más le llame la atención. Más aún los cortometrajes, considerados por los productores como el formato idóneo para internet, ya que se le ha dado un toque de comercialización y es así como miles de cortos son empleados diariamente para vender un producto, para promocionar una empresa, un artista, una cuenta de una red social, para la propaganda e incluso para la ficción, dando paso además a la interacción del usuario con este tipo de producción audiovisual. Los documentales también tienen mucha cabida en el ámbito de la web, entre otros.
Asimismo, desde el punto de vista televisivo, las series, miniseries, dramáticos y videoclips son algunas de las figuras que se han rescatado y que continúan teniendo vigencia a pesar de que la web poco a poco se transforma en el medio de comunicación más grande y amplio de la historia.
Funciones del productor general
Además de lo que mencionamos, un productor general es quien consigue financiamiento económico o en su defecto lo aporta para que sea efectiva la producción. Incluso cumple labores de medio de comunicación entre todos los equipos que forman parte de una producción audiovisual.
Maneja el presupuesto de la producción, atiende y coordina hasta el más mínimo detalle de traslado, catering, equipos técnicos, equipo humano e incluso del talento.
Y estas funciones son equiparables para el ámbito de una productora de televisión, de una cinematográfica así como también para un tercer tipo de productores dedicado a la producción audiovisual para la web.
¿Necesitas una productora en Venezuela?
Hemos realizado un recorrido por un mar de información en torno lo que debe tener una productora de televisión y de cine, desde los requisitos hasta la historia, ejemplos, experiencias y marcamos el destino hacia donde se dirigen en el futuro, pero todavía no hemos solucionado el problema principal que planteábamos al inicio: elegir una productora de televisión en Venezuela. Y en virtud de esto te presentamos nuestro equipo de Bgcreativos; una empresa de producción de televisión que volverá realidad la producción audiovisual de tus sueños, con un equipo técnico de calidad, un personal preparado y dispuesto para asumir y superar cualquier reto que se presente y fielmente comprometido con la producción audiovisual principalmente porque nos apasiona.
Estamos ubicados en la ciudad de Maracaibo, pero durante más de 10 años hemos realizado producciones audiovisuales en toda Venezuela e incluso para el exterior. Te invitamos a visitar cada rincón de nuestra página web para que verifiques cada uno de los requisitos de una productora de televisión y tomes la decisión de trabajar con nosotros. Te garantizamos la calidad de tus productos audiovisuales. ¡Qué esperas!
¿Sabías que la decisión de comprar algo se toma en dos segundos y está basada en emociones? Aunque parezca ilógico, realmente lo es, y numerosos estudios lo han demostrado. Por todo esto y mucho más, nace el llamado neuromarketing; un tipo de marketing que trabaja directamente sobre las emociones y en el subconsciente de los consumidores, para convencerlos de que un producto o un servicio realmente es lo mejor que les podía suceder en su vida.
Detalles del neuromarketing
Al hablar de neuromarketing se hace referencia a una disciplina en la que el objeto de estudio es el comportamiento del consumidor, específicamente a la hora de realizar una compra, pero visto desde una óptica emotiva e irracional, debido a que realmente son éstas áreas las que influyen al adquirir un servicio o un producto que se encuentre en el mercado. Básicamente en el neuromarketing se comprende la estructura del cerebro humano, y se pretende realizar campañas y planes de mercadeo que estimulen ciertas áreas de este órgano que coordina las decisiones y el comportamiento.
Realizar una compra es un proceso cognitivo que depende de las neuronas, en el que se hacen presentes tres niveles: el emocional, el instintivo y el racional, siendo los primeras los de mayor importancia. Asimismo, existe un factor extrínseco también conocido como estímulo, que influye en la decisión de compra de una persona. En efecto, todas las estrategias del neuromarketing deben tomar en cuenta estos aspectos y dirigir sus acciones en torno a ellos.
La relación entre el cerebro y las marcas
¿Alguna vez te ha pasado que te identificas con una marca? Esta conexión sucede porque el equipo de marketing detrás de ella delimitó muy bien su público en el que tu estas incluido, y además diseñó una campaña que te removió directamente las emociones e incluso el subconsciente sin que pudieras siquiera notarlo. ¿Cómo lo hizo? Satisfaciendo en su totalidad los tres niveles que ya te mencionamos con anterioridad, vale decir, el nivel racional, instintivo y por último pero no menos importante, el emotivo, lo que te hizo sentir la necesidad y el deseo de adquirirla e incluso de recomendarla o defenderla.
En resumidas cuentas podría afirmarse con total responsabilidad que con una buena estrategia de neuromarketing no solo podrás conectar con tu cliente, sino que también harás que se enamore hasta el punto en que cree un hábito de compra, que lo satisfaga y que te beneficie económicamente.
Las experiencias lo definen todo
Si tenemos que juntar la carga emocional de una campaña de marketing emocional como también se le conoce a esta disciplina, con todos los detalles dirigidos hacia el subconsciente así como el control de los estímulos exteriores, el resultado sería una experiencia completa y gratificante para el consumidor que se convertirá en un cliente fiel. Por lo tanto el objetivo del neuromarketing siempre estará dirigido a la creación de experiencias.
Un buen ejemplo del neuromarketing aplicado por las marcas es una campaña que se llevó a cabo hace un tiempo, y que llevaba por nombre reto Pepsi, en el que se le dio a probar a muchas personas dos vasos llenos de bebida gaseosa de cola desconocida. Una de ellas era Pepsi y la otra Coca Cola, pero los consumidores no lo sabían en esta primera tanda. La mayoría eligió como su preferida a Pepsi, sin embargo, en la segunda tanda se les dio un vaso con el mismo contenido, pero esta vez con las marcas visibles Lo que resultó es que el 75% de las personas eligió la Coca Cola por su etiqueta. Esto es indicativo de que Coca Cola se ha posicionado mejor en la mente y en el cerebro de las personas, y esto pesa más incluso que el sabor de la bebida.
En conclusión, el neuromarketing es una disciplina que llevará a cualquier marca rumbo al éxito- En efecto, ¿Qué esperas para aprovechar todos los beneficios que este marketing experiencial tiene para ti? Si necesitas ayuda para diseñar y poner en práctica una campaña de este tipo, en Bgcreativos te ayudamos y ponemos a tu disposición un equipo de especialistas. Contáctanos y entérate de nuestros servicios.
El marketing evoluciona y cada vez puede aplicarse a más áreas de la vida, incluyendo la política. Y de seguro pensarás ¿Por qué una estrategia de este tipo en el ámbito político? La realidad es que todo lo que implique relaciones humanas puede ser objeto de una campaña de marketing, y la razón es que su objetivo principal es promover el intercambio entre dos o más personas. Ese intercambio puede ser de cualquier cosa que se considere valiosa para la contraparte, y esto incluye a quienes ejercen la política y a los que no. Es así como existe el llamado marketing político que es utilizado por muchos agentes y organizaciones gubernamentales hoy día para posicionarse en el poder y persuadir a una masa de población con sus ideales.
Lo básico del marketing político
Como ya te mencionamos, este es un tipo de marketing en el que una parte está conformada por los políticos y la otra está representada por el electorado, quienes intercambian entre sí cosas de valor mutuo. En este caso particular puede ser votos, que posicionarán a los políticos en el poder y por otra parte, planes de gobierno basados en un modelo político, que tendrán repercusión en la colectividad.
Al igual que cualquier campaña de marketing deben saberse los atributos y las deficiencias de cada una de las partes, establecer objetivos, luego plantear estrategias para alcanzar esos objetivos y así ejecutarlas; evaluarlas, reformarlas y en general todo lo que se aplica a una campaña.
Equivalencia ente el marketing tradicional y el marketing político y electoral
Para aprender bien las particularidades del marketing político y electoral, es necesario que lo comparemos con el tradicional, ya que es del que mayoritariamente te hemos hablado, y así la comprensión será mucho más completa.
Estudiando al público y a la competencia: cuando se habla en el marketing tradicional de estudiar el público, sus intereses y necesidades, en este tipo de marketing se hace referencia al conocimiento del electorado y a la opinión pública. Por otra parte, los competidores en el marketing político, también vinculado con el área electoral, son cada uno de los candidatos y partidos políticos que optan por el mismo cargo de elección popular por el que tú y en algunos casos el que está en ejercicio.
Medición de oportunidades, fortalezas, amenazas y debilidades: existe algo llamado FODA en el mercadeo, que básicamente reúne información sobre las fortalezas y debilidades internas de un producto o de un servicio, y las oportunidades u amenazas externas que tiene para calar en el mercado que desea. Este estudio es prácticamente el punto de partida para comenzar una campaña de marketing y para continuarla de buena forma. Ahora bien, en el ámbito del marketing político, las encuestas y los estudios de la opinión pública y el llamado DSP o diagnóstico sociopolítico, son los principales estudios que deben realizarse y que se equiparan al análisis FODA, debido a que con esto se pueden determinar las oportunidades que tiene el candidato respecto al electorado en las primeras opciones, mientras que con la última de ellas se desglosa al candidato y sus atributos como punto de partida de la campaña.
Una campaña de marketing político siempre está orientada a promocionar a un candidato, sus ideales y todos sus planes destinados a una masa de electores. Tradicionalmente se le conoce con el nombre de asesoría de imagen, que básicamente construye un eslogan, los discursos, el perfil e incluso la forma de hablar y de dirigir un mensaje a su público.
Por todo esto y más la disciplina del marketing político es vital para cualquier candidato, ya que con él se proyectará frente a los electores, quienes elegirán a favor o en contra de él. En efecto, la respuesta a la primera interrogante de si el marketing político podría llevarte a ganar elecciones, debemos decirte que sí, por tal razón los esfuerzos que deben realizarse en las campañas de este tipo son enormes.
En Bgcreativos diseñamos campañas de marketing político de la mano de nuestros expertos capacitados profesionalmente que cuentan con años de experiencia en el área, por lo que si deseas adquirir este servicio, visita nuestra página web o comunícate con nosotros a través de las redes sociales y entérate más. Recuerda, de una campaña de marketing político dependerá tu victoria o tu derrota.
Justo cuando creíamos que Google Drive estaba en su mejor momento, una de las compañías de tecnología e información más grande del mundo mejor conocida como Google nos vuelve a sorprender, anunciando oficialmente el día del juicio final para esta marca de almacenamiento de archivos de gran capacidad que por años ha promocionado. Así que aprovecha estos últimos meses todo lo que te ofrece el almacenador dearchivos de Google, porque más temprano que tarde ya no estará disponible para ti.
Un poco de la historia de Google Drive
Esta plataforma fue lanzada al mercado por Google el 24 de abril del año 2012, como el reemplazo de lo que se conocía como Google Docs. En aquel momento revolucionó el almacenamiento de archivos en la web, ofreciendo una capacidad de hasta 15 gigabytes gratuitos, que perfectamente podían ser más si los usuarios adquirían algunos de sus planes pagos. Lo mejor de todo es que estaba sincronizado con el correo Gmail personal o corporativo, y por ende facilitaba el compartir o almacenar los documentos que se quisieran de texto, imágenes, video, entre otros.
A medida que fueron avanzando los años, la popularidad de esta marca de Google tuvo sus altos y bajos, hasta que llegó a la actualidad, en el que las personas parecen haberse adaptado de mejor manera al uso de Google Drive, y aunque parezca irónico, en el momento en el que caló, la compañía decidió sacarlo de vigencia dentro de algunos meses, para darle paso a su sucesor, que tendrá por nombre Drive File Stream.
El momento del cambio llegó para Google
El mes de marzo del 2018 será el tope de funcionamiento para la plataforma de Google con más de 800 millones de usuarios inscritos, tal y como fue informado por portavoces de Google Drive.
La razón de esta novedad básicamente se debió a la nueva intención de Google de consolidar sus aplicaciones sincronizadas, llevándolas también a una versión de escritorio, y esto no sólo aplicaría para la parte de documentos, sino también para la de fotografías. Todo queda firmado y sellado, al anunciar que la interfaz dejará de funcionar los primeros meses del año que viene, pero que continuará su servicio a través de otra plataforma, que promete además mejorar la experiencia de cada uno de los usuarios.
Google por su parte ha ofrecido cursos e incluso manuales para que los usuarios puedan adaptarse perfectamente a la nueva plataforma de almacenamiento, y al mismo tiempo aclara para la tranquilidad de sus clientes, que la información no se perderá y que será migrada de una hacia otra, de hecho, señalaron que si un usuario ingresa por su cuenta de Google Drive a Drive File Stream, perfectamente podrá hacerlo sin inconvenientes, es decir, no debe registrarse nuevamente.
Novedades de Drive File Stream
El sucesor de Google drive traerá consigo varias mejoras interesantes que pueden interesarle a los usuarios, como por ejemplo, da la posibilidad de que puedas subir documentos directamente desde el escritorio o desde el ordenador en el que estés trabajando sin necesidad de que estén previamente en tu cuenta Gmail.
También es perfectamente compatible con Android así como iOS, así como Microsoft y Apple. Permite alternar cuentas también, pero se recomienda migrar de plataforma antes del 11 de Diciembre, ya que dejará de darle soporte a Google Drive para centrarse en su nuevo bebé, Drive File Stream. Pero no te preocupes, como ya te mencionamos anteriormente, en la página de Google Drive hay una guía completa que te permitirá hacer la migración, así como también comprender el funcionamiento de la nueva plataforma. La recomendación por los momentos por parte de Google es realizar una copia de seguridad de toda la información.
Google Drive se despide del mercado pero su sucesor promete ser mucho más completo y dirigido a la satisfacción y la experiencia de sus usuarios. En Bgcreativos hacemos uso de ésta y de otras plataformas de almacenamiento online, así que si deseas conocer más sobre este tema, continúa visitando nuestro blog y enterándote de todas las actualizaciones y mejoras que puedes aprovechar en este tema del almacenamiento de archivos.