Justo cuando creíamos que Google Drive estaba en su mejor momento, una de las compañías de tecnología e información más grande del mundo mejor conocida como Google nos vuelve a sorprender, anunciando oficialmente el día del juicio final para esta marca de almacenamiento de archivos de gran capacidad que por años ha promocionado. Así que aprovecha estos últimos meses todo lo que te ofrece el almacenador de archivos de Google, porque más temprano que tarde ya no estará disponible para ti.

Un poco de la historia de Google Drive

Esta plataforma fue lanzada al mercado por Google el 24 de abril del año 2012, como el reemplazo de lo que se conocía como Google Docs. En aquel momento revolucionó el almacenamiento de archivos en la web, ofreciendo una capacidad de hasta 15 gigabytes gratuitos, que perfectamente podían ser más si los usuarios adquirían algunos de sus planes pagos. Lo mejor de todo es que estaba sincronizado con el correo Gmail personal o corporativo, y por ende facilitaba el compartir o almacenar los documentos que se quisieran de texto, imágenes, video, entre otros.

A medida que fueron avanzando los años, la popularidad de esta marca de Google tuvo sus altos y bajos, hasta que llegó a la actualidad, en el que las personas parecen haberse adaptado de mejor manera al uso de Google Drive, y aunque parezca irónico, en el momento en el que caló, la compañía decidió sacarlo de vigencia dentro de algunos meses, para darle paso a su sucesor, que tendrá por nombre Drive File Stream.

El momento del cambio llegó para Google

El mes de marzo del 2018 será el tope de funcionamiento para la plataforma de Google con más de 800 millones de usuarios inscritos, tal y como fue informado por portavoces de Google Drive.

La razón de esta novedad básicamente se debió a la nueva intención de Google de consolidar sus aplicaciones sincronizadas, llevándolas también a una versión de escritorio, y esto no sólo aplicaría para la parte de documentos, sino también para la de fotografías. Todo queda firmado y sellado, al anunciar que la interfaz dejará de funcionar los primeros meses del año que viene, pero que continuará su servicio a través de otra plataforma, que promete además mejorar la experiencia de cada uno de los usuarios.

Google por su parte ha ofrecido cursos e incluso manuales para que los usuarios puedan adaptarse perfectamente a la nueva plataforma de almacenamiento, y al mismo tiempo aclara para la tranquilidad de sus clientes, que la información no se perderá y que será migrada de una hacia otra, de hecho, señalaron que si un usuario ingresa por su cuenta de Google Drive a Drive File Stream, perfectamente podrá hacerlo sin inconvenientes, es decir, no debe registrarse nuevamente.

Novedades de Drive File Stream

El sucesor de Google drive traerá consigo varias mejoras interesantes que pueden interesarle a los usuarios, como por ejemplo, da la posibilidad de que puedas subir documentos directamente desde el escritorio o desde el ordenador en el que estés trabajando sin necesidad de que estén previamente en tu cuenta Gmail.

También es perfectamente compatible con Android así como iOS, así como Microsoft y Apple. Permite alternar cuentas también, pero se recomienda migrar de plataforma antes del 11 de Diciembre, ya que dejará de darle soporte a Google Drive para centrarse en su nuevo bebé, Drive File Stream. Pero no te preocupes, como ya te mencionamos anteriormente, en la página de Google Drive hay una guía completa que te permitirá hacer la migración, así como también comprender el funcionamiento de la nueva plataforma. La recomendación por los momentos por parte de Google es realizar una copia de seguridad de toda la información.

Google Drive se despide del mercado pero su sucesor promete ser mucho más completo y dirigido a la satisfacción y la experiencia de sus usuarios. En Bgcreativos hacemos uso de ésta y de otras plataformas de almacenamiento online, así que si deseas conocer más sobre este tema, continúa visitando nuestro blog y enterándote de todas las actualizaciones y mejoras que puedes aprovechar en este tema del almacenamiento de archivos.

×