Emprender sin dinero suena como una idea verdaderamente descabellada, pero tomando las decisiones acertadas y realizando las alianzas estratégicas respectivas, esta meta se vuelve mucho más viable. A continuación te daremos una lista de todo lo que debes hacer y lo que no, en caso de que emprendas un negocio sin contar con los recursos económicos suficientes.
Los retos de emprender sin dinero
Cualquier negocio que vaya a ponerse en marcha debe contar con una serie de detalles que dependerán única y exclusivamente de tu esfuerzo y dedicación. Uno de ellos lógicamente es lainversión o los recursos monetarios que vayan a utilizarse. Sin embargo, este último factor no es un ítem con el que todas las personas cuentan en la actualidad, y esto no significa que si se tiene una maravillosa idea de negocios, no vaya a poder llevarse a cabo. Lo que sí es un hecho es que en el supuesto que no se cuente con la holgura financiera necesaria para emprender, el trabajo y el esfuerzo que debe realizar viene por partida doble. Ahora sí ¿Qué hacer en estos casos?
Crea un plan de negocios
Aunque suene complicado, un plan de negocios básicamente te ayudará a conceptualizar muy bien tu idea acerca del servicio o del producto que vayas a vender, como por ejemplo ¿Cuánto costará tu producto? ¿Cuáles aspectos serán tus fortalezas con respecto a la competencia? ¿Cuántas personas contratarás? ¿De cuánto será la ganancia a corto, mediano y largo plazo? Y en general, hacer un panorama de tu propuesta de valor.
Crear un plan de negocios es el punto de partida de cualquier marca, ya que sin él se estaría a la deriva en los primeros meses de funcionamiento y también se tendría una imagen corporativa débil.
¿En resumidas cuentas? Tu punto de partida debe ser un buen y estructurado plan de negocios.
Análisis del mercado
Debes saber que así como tuviste una idea, a otras personas se les han ocurrido otras parecidas a la tuya, es por ello que estudiar el mercado en el que te desenvolverás es vital. Haciendo este análisis, será posible que reconozcas las semejanzas con tus competidores, para centrar tus esfuerzos en lo que los diferencia y en el valor agregado que les ofrecerás respecto de la competencia.
Presupuesto y alianzas
Así tus recursos no sean muchos, siempre será necesario realizar una pequeña inversión y para que la distribución de los mismos sea más provechosa, te recomendamos hacer un presupuesto tomando en cuenta aquello que es necesario e indispensable para poner en marcha tu negocio durante los primeros meses.
También tienes la opción de realizar alianzas estratégicas con otras marcas que ya se encuentren en el mercado, prestándoles un servicio o haciéndoles publicidad, a cambio de un aporte que le puedan hacer a tu proyecto de negocio. Ésta suele ser la estrategia que más recomiendan, ya que no cuesta nada desde un punto de vista monetario.
Prueba tu propuesta
Si bien todas las ideas son válidas y buenas para quien las imagina, nunca está de más hacer una prueba piloto con tu producto o servicio, para comprobar que tu público meta es receptivo con tu propuesta.
Otra alternativa aún más económica que puedes realizar es la realización de encuestas o entrevistas a una población, para saber si efectivamente comprarían tu propuesta de negocios.
Prepárate
Para emprender cualquier proyecto también es necesario que estés plenamente capacitado en el área de los negocios así como también en el área en la que vayas a incursionar. Tu capacitación pudiera determinar el éxito y la expansión que tu negocio tendrá, sobre todo si no cuentas con gran cantidad de recursos, porque muy probablemente deberás comenzar como emprendedor y también como empleado.
Otro tema en el que necesariamente debes estar apto es en las ventas, ya que es allí donde deberás enfocarte para generar ganancias rápidamente así como también en producir recursos para invertir y ampliar tu negocio inicial.
Reutiliza activos
Los activos de una empresa son todos los objetos valorables en dinero. Para este tema, lo más recomendable es que realices un inventario de las cosas que tienes en tu hogar, o que puedan facilitarte, para que los incorpores a tu empresa, y luego vayas sustituyendo uno por uno a medida que vas generando mayores ingresos.
Conserva tu trabajo actual
Aunque pueda parecer un poco contradictorio, lo más recomendable para un emprendedor sin dinero es que conserve su trabajo actual mientras comienza. Es por ello que comentamos que el esfuerzo a realizar sería bastante grande, ya que básicamente deberás realizar dos trabajos al mismo tiempo. Y así a medida que tu negocio va desarrollándose, podrás ir disminuyendo tus horas de servicios en tu antiguo trabajo, hasta el punto en que debas dejarlo por completo.
Cultiva la creatividad
Tu propuesta deberá ser completamente llamativa si tu negocio está comenzando con bajos recursos. ¿La razón? Es con esto con lo que puedes impresionar a tu público meta y al resto de los consumidores. Grábate la siguiente frase: “el talento y la creatividad siempre valen más que el dinero”.
Has publicidad
De seguro con esta recomendación pensarás que debes contar con recursos. Sin embargo, hoy día existen muchas alternativas para promocionar un producto o servicio de manera gratuita. Qué mejor ejemplo para ello que las redes sociales, quienes en este caso deberán convertirse en tus mejores amigas y aliadas.
No tengas miedo si te corresponde emprender sin dinero, de la mano de buenos aliados como Bgcreativos, con mucho esfuerzo, creatividad, pasión y confianza en ti mismo podrás alcanzar el cielo con tu propuesta de negocios.
¿Diferencias entre marketing y ventas? No es un tema del que se hable mucho, ya que uno se traduce en el otro y por ende no se suelen separarse. No obstante, existen muchos mitos que deben ser aclarados sobre la relación real que existe entre estos dos términos, debido a que no son expresiones sinónimas. Y es por ello que en esta oportunidad te presentaremos por un lado el marketing y por otro el tema de las ventas.
Las verdaderas diferencias entre marketing y ventas
Cuando se emprende un plan de marketing, por lo general se pretende aumentar las ventas que se tienen en el mercado y llegar mucho más directamente al consumidor que es parte de nuestro público. A pesar de esta estrecha relación, el marketing sólo está centrado en conocer, determinar y satisfacer las necesidades y deseos de los clientes, lo que lógicamente lo inducirá a que éste compre el producto o consuma el servicio que estás ofertando.
Por otro lado, cuando hablamos de una venta, netamente nos referimos a la promoción de los atributos y oportunidades de tu producto o servicio, sin tomar en cuenta las peticiones o las necesidades de ese cliente final.
Diferentes filosofías
A la hora de poner en práctica el marketing, sólo se tiene en mente una cosa, darle al cliente lo que desea y hallar la forma de que la marca con sus fortalezas y oportunidades halle la forma de satisfacer esas exigencias que el cliente demanda.
Mientras tanto, la filosofía principal en el área de ventas es hacer necesariamente que el cliente anhele y desee lo que la marca está vendiendo.
Acá fácilmente pudiera abrirse un debate sobre el tema de los deseos y las necesidades de los clientes, que también van de la mano, pero no son necesariamente las mismas. Pudiéramos decir, que el marketing está centrado en las necesidades del cliente, mientras que las ventas configuran los deseos de los consumidores.
Objetivos
Otra de las diferencias entre el marketing y las ventas es cuando hablamos de los objetivos que se establecen en ambas vertientes. Para el caso del marketing, por lo general los objetivos que se persiguen son a mediano y largo plazo, ya que el marketing arroja resultados en el tiempo a través de la implementación de una serie de estrategias que también se determinan.
Caso contrario ocurre con las ventas, en donde se persigue la instantaneidad, y es por ello que por lo general los objetivos en un plan de venta son a corto o mediano plazo. ¿La razón? La actividad de vender es mucho más rápida y puede verse un resultado considerable incluso en pocos días.
Como era de esperarse, el marketing está vinculado con la identidad del cliente, ya que sus estrategias son de tipo externo, por lo que el enfoque y el estudio debe realizarse hacia las afueras de la compañía o de la marca. Mientras que para mejorar en el tema de las ventas o establecer una estrategia de ventas certera, es indispensable realizar una introspección de la marca, y determinar con exactitud la identidad de la marca que es la que se le promocionará al cliente.
¿Qué viene primero?
Muchos especialistas han estudiado y debatido infinidades de veces este tema, pues lógicamente de ellos depende la rentabilidad y el éxito de una marca. Sin embargo, en Bgcreativos consideramos que son dos estrategias, dos planes y en líneas generales dos temas que fácilmente pueden desempeñarse en simultáneo. De hecho, recomendamos que así sea, de manera que al interior solidifiques tu imagen corporativa, y en el exterior lo mismo suceda con los clientes.
Si tienes alguna pregunta sobre las diferencias entre marketing y ventas, o necesitas una asesoría al respecto, no dudes en visitarnos y consultar a nuestros expertos, que con el mayor placer están para servirte.
El marketing digital o marketing online. Este concepto, tan en boga en los últimos tiempos, resume todas aquellas acciones mercadotécnicas y comerciales que se aplican desde los años 90 a Internet. Al igual que existe marketing en otros medios de comunicación (radio, televisión, prensa, etc…) desde el comienzo de la Red los especialistas supieron poner en valor el futuro de este medio.
Sobre la importancia del marketing digital en los últimos años es casi superfluo decirlo. De hecho, tener una presencia en línea que es comercialmente eficaz hoy en día es absolutamente esencial. Y lo es para cualquier realidad empresarial. Es incluso para los profesionales individuales, tanto es así que nació una disciplina como la marca personal . En pocas palabras, estar en Internet (con la estrategia correcta y la aplicación de las tácticas y técnicas adecuadas) da una gran visibilidad y un ROI atractivo tanto para grandes marcas para las empresas más pequeñas.
Pero, ¿cómo se implementa un marketing digital que funciona en nuestros días? La respuesta se nos da precisamente tan fácil.
La realidad es que hoy en día las diversas plataformas digitales en las que se encuentra alojado el marketing digital son diversas y van en crecimiento. Por este motivo muchos profesionales buscan formarse con estudios como el Curso de Community Manager gratis que permite conocer a detalle el manejo de las comunidades en las distintas plataformas, además dependiendo del área del marketing 2.0 que existe puede especializarse en el Curso de SEO gratis para especialización en páginas web y buscadores.
Estos son algunos de los puntos a detener nuestra atención si queremos ser protagonistas en línea y crear una estrategia de marketing digital para mejorar la imagen de nuestra marca y ser capaces de aumentar nuestras ventas.
1.El marketing digital es la calidad del contenido
Este es el punto de partida de cualquier estrategia digital , el sine qua non . Es decir, sin un contenido de calidad que no van en cualquier lugar de la web. ¿En que se compone un contenido de calidad? Contenido de este tipo son originales, el contenido relevante, informativo, interesante para los usuarios del nicho en el que opera la marca. En resumen: la calidad del contenido siempre resolver un problema específico a un objetivo igualmente consumidores específicos. El contenido de este tipo proporciona valor a sus clientes potenciales.
2. El marketing digital es un sitio web de gran alcance …
Google Analytics y Herramientas para webmasters de Google se necesitan para convertirse en herramientas de trabajo consultados sobre una base diaria. El sitio web o blog de la compañía deben ser monitoreados constantemente, para averiguar lo que está mal y corregirlo. Por ejemplo, las páginas web del sitio deben estar listos para descargar. Máxima atención a la usabilidad y la accesibilidad de la página web.
Con la ayuda una estrategia correcta según las necesidades de la pagina web y del Curso de Ecommerce gratis que proporciona el conocimiento necesario para optimizar una página web se puede lograr un excelente rendimiento en los buscadores.
3. El marketing digital es … marketing en redes sociales
Los medios sociales son ahora una realidad que es imposible pasar por alto si se quiere hacer que el marketing digital de resultados. Por lo tanto, una parte importante de las actividades de marketing en línea debe ser dirigida a la llamada de marketing en medios sociales.
Esto no quiere decir que las herramientas tradicionales de marketing son superados en número, sino a través de una integración de las diferentes formas de comercialización (tradicional y digital) se puede obtener mejores resultados, es por esto que hacer algún estudio para entender este nuevo marketing es ideal, y el Master de Marketing Digital Onlinepuede proporcionar las herramientas necesarias para tener éxito en el ecosistema digital según las especificaciones de cualquier
¿Piensas que pudiera existir algo mejor que las asistentes virtualesAlexa y Cortana? Si tu respuesta es no, Microsoft y Amazon te demostrarán con su más reciente convenio, el error que cometías al pensar de ese modo.
¿Qué es mejor que una asistente virtual? Simple, dos en una, y ésta es precisamente la alianza estratégica que los ejecutivos de Amazon y Microsoft han anunciado luego de largas horas de debate y convenios, creando una fusión de lujo entre Alexa y Cortana que le brindará a finales de este 2017, una experiencia tecnológica completa e inolvidable a todos los usuarios de ambas compañías. ¿Deseas conocer más detalles? A continuación te los presentaremos uno a uno.
¿Qué podrás hacer con esta fusión de asistentes virtuales?
Por un lado se encuentra Alexa, la abanderada de Amazon, una asistente de voz que proporciona datos y análisis de cifras comerciales de la web, sin mencionar las miles de habilidades y gestos que tiene este asistente de alta voz, como realizar compras en Amazon, hacer pedidos de comida por la web y todo esto, tan sólo con utilizar un comando de voz.
Lo único que le faltaba a esta plataforma con 20 mil habilidades era tener dominio de correos electrónicos y de todos los gestos referentes a la plataforma de Microsoft, que su competencia Cortana si poseía. Por ello y mucho más, decidieron juntar sus fortalezas, para brindarle a los clientes una experiencia mucho más integral y completa en cuanto a los asistentes virtuales que se comandan por altavoz.
Con esto además estarán aumentando la competitividad del mercado con los otros asistentes de voz como Siri de Apple y el Assistant de Google y ¿Por qué no? Pudiera ser el paso para una nueva estrategia de unificación con alguna de ellas, para crear un nuevo y mejorado asistente virtual que facilite cada una de las labores de tu vida cotidiana como enviar un correo, utilizar cualquiera de los programas de Office a través del habla, hacer compras, escuchar música, utilizar tus dispositivos móviles e incluso controlar la funcionalidad de tu hogar.
¿Cómo poner en práctica la unión entre Alexa y Cortana?
Si deseas aprovechar los beneficios de esta fusión básicamente lo que debes hacer es un acceso directo a través de un comando de voz en el que le pedirás a Alexa que abra a Cortana a través de la frase “open Cortana” o viceversa, ya que el beneficio será tanto para los clientes de Amazon como para los de Microsoft.
Para que conozcas con lujo de detalles esta nueva alianza estratégica de asistentes virtuales o incluso lo pongas en práctica con nuestro dispositivo “Alexa”, visítanos y disfruta de todas las novedades que traen Amazon y Microsoft.
Por allí dicen que el que no evoluciona perece y mucho más si se trata de un mercado tan exigente como el de la web, colmado de clientes que cada día aumentan sus exigencias y de competidores que constantemente ofrecen nuevos productos y servicios. Youtube por su parte no podía quedar fuera de esta carrera que por años ha liderizado, y es por ello que le realizó unos ajustes a su interfaz, lo que nos lleva automáticamente a desglosar todos y cada uno de los detalles que conforman esta nueva interfaz de Youtube.
Aspectos principales de la nueva interfaz de Youtube
El avance tecnológico ha provocado el aumento de tamaño de muchas cosas, por ejemplo, televisores, teléfonos móviles, pantallas y muchos otros dispositivos, que dan una sensación mucho más apaisada del contenido que se está observando, bien sea escrito o audiovisual. Todo esto ha generado videos con mayor resolución y material mucho más real y similar a lo que el ojo humano puede ver.
La nueva interfaz de Youtube se anotó un punto a favor en este tema, pues pasó de un formato cuadrado y pantalla completa para observar los videos a las alternativas cuadradas, apaisadas y pantalla completa, dándole un toque mucho más moderno a la estética de la interfaz.
Asimimo, diseñó una nueva alternativa para poder disfrutar de los videos en formato vertical, que son vistos en smartphones, tablets y otros dispositivos móviles. No obstante, para poder disfrutar de esta mejora, si hace falta esperar un poco más, pues el avance en la plataforma se estará realizando gradualmente, comenzando este 29 de agosto hasta el mes de Octubre.
Cambio de logo
Como bien sabemos, un logo es la primera impresión que cualquier marca le da al consumidor, y es por ello que es de vital importancia que éste se adapte perfectamente al concepto y al mensaje que la empresa desea transmitir.
Por este motivo, muchas empresas van renovando o refrescando sus logos con el paso del tiempo. Youtube, también es una de ellas, y el día de ayer le hizo uno de los cambios más radicales de su historia a sulogo comercial, para hacer énfasis en la evolución y el desarrollo que ha tenido la plataforma a lo largo de 12 años.
En él puede observarse como el símbolo de play que tanto caracteriza a la página web, ya no forma parte del nombre de la plataforma, sino que pasó a ser un elemento adicional que fue ubicado antes de la palabra Youtube.
Se espera que próximamente se le realicen más mejoras a esta nueva interfaz de Youtube y en Bgcreativos estaremos pendiente de ellas, para explicarte cómo utilizar y aprovecharlas al máximo. Y tú, ¿Cuál crees que sea el siguiente cambio que Youtube incorpore a su plataforma?