Descubre cómo una productora audiovisual te llevará al éxito

Descubre cómo una productora audiovisual te llevará al éxito

Los empresarios, emprendedores, quienes tienen una marca personal y cualquiera que realice negocios, constantemente se pregunta ¿Cuál es el secreto del éxito? Lo que nadie sabe es que la respuesta es mucho más fácil de lo que parece: un video de calidad, que te ayude a vender más. Allí automáticamente se genera una segunda pregunta ¿Cómo lograrlo efectivamente? Para esto la ayuda de una productora audiovisual es la mejor opción.

¿Por qué una productora audiovisual?

No es un secreto que la producción audiovisual requiere de mucho esfuerzo y sobre todo la consideración de pequeños aspectos que marcarán la diferencia en el producto final. Desde los guiones, la selección de locaciones y la permisología para grabar, hasta los equipos, la selección de actores y la edición o postproducción. Es por ello que nacen las productoras audiovisuales, conformadas por un equipo de expertos en el área que harán todo lo necesario por ti, sin olvidar ninguno de estos pormenores, cuando desees producir tu propio video, logrando productos audiovisuales de calidad, que te posicionarán mucho mejor en el mercado tan competitivo de hoy.

Imagina los resultados que un equipo de camarógrafos, productores, directores, sonidistas, continuistas, personal de iluminación, editores y varios profesionales en el área de producción audiovisual podrían hacer por tu marca. Sin lugar a dudas serían magníficos, pues contarías con un equipo completo enfocado en promocionar tu producto o servicio con contenido audiovisual.

¿Qué lograrías con un video?

El cielo es el límite cuando se trata de una producción audiovisual, y es que todas las comunicaciones están dirigidas hacia ello. Las redes sociales cada vez cuentan con mayor cantidad de contenido en video, de hecho, estudios recientes señalan que cerca de mil millones de horas en contenido visual se observan diariamente en plataformas como Youtube. Por lo que al subir contenido de este tipo a redes sociales, páginas web y cualquier otra plataforma tecnológica, estarás abarcando un mercado de millones de personas en el mundo, que podrían volverse fieles a tu marca. Esto se traduce en mayor cantidad de ganancias y rentabilidad para tu proyecto comercial.

En resumidas cuentas, mayor cantidad de videos será igual a más clientes y muchas más ventas. Solo necesitarás el apoyo de una productora audiovisual que realice una excelente producción, que cautive y llame la atención de todos los cibernautas.

Esencialmente Bgcreativos nació como una productora audiovisual vanguardista, con equipos de alta tecnología y profesionales de la comunicación con amplia trayectoria exitosa. Hoy día, a pesar de diversificar nuestros servicios, la producción audiovisual continúa siendo uno de nuestros platos fuertes. En efecto, si deseas alcanzar la cima con tu marca, no dudes en visitarnos y disfrutar de la experiencia audiovisual que crearemos para ti.

Crea una estrategia de marketing en Facebook efectiva

Crea una estrategia de marketing en Facebook efectiva

De una red social puede depender el éxito de una empresa en la actualidad, es por esto que no debe tomarse a la ligera el tema del marketing en cada una de estas plataformas. Por otra parte, Facebook es la red social con mayor número de personas suscritas en el mundo de acuerdo a numerosos estudios realizados. ¿En qué se traduce todo esto? Básicamente en la necesidad de estructurar una estrategia de marketing en Facebook que represente un trampolín para tu marca.

Pasos para una estrategia de marketing en Facebook

Existen pasos en común para cada tipo de estrategia de marketing que vaya a realizarse. No obstante, dependiendo de la plataforma que se utilice, de los objetivos y en general de las cualidades de cada empresa, deberán agregarse o restarse ciertos elementos necesarios para desarrollar su campaña publicitaria.

En el caso de que la campaña sea a través de las redes sociales, debe saberse para qué sirve cada una de ellas, de modo que puedas focalizarte en una o en otra de acuerdo a lo que quieras lograr con tu marca. En el caso de Facebook, es la red social con mayor número de personas como ya te dijimos, sin embargo, está pensada para aquellas marcas que deseen crear comunidades de seguidores y desarrollar vínculos muy estrechos y personales con cada uno de sus clientes. Si eres una de ellas, los pasos que enumeraremos a continuación, están dirigidos hacia ti…

1. Estudia tus necesidades y deseos

El punto de partida de cualquier estrategia dirigida a dar a conocer y vender tu producto servicio, debe partir de las necesidades que tenga tu marca, de los objetivos que te hayas propuesto alcanzar, de los recursos y la inversión que poseas para intentar alcanzarlos, y en general un estudio de todo lo que hace que tu marca se diferencie del resto de las que se encuentran en el mercado.

2. Crea objetivos para Facebook

Diseñar objetivos generales y objetivos específicos que perseguirás con la campaña de marketing que desarrollarás en Facebook, te permitirá medir tus resultados y tener mayor orden a la hora de estructurarlo y de poner en práctica las actividades ¿En resumidas cuentas? Es necesario.

Ahora bien, si tu medio de trabajo será Facebook, lo mejor es que diseñes tus objetivos específicos para la comunidad de Facebook, en concordancia con las metas de tu marca. ¿Qué debes recordar a la hora de establecerlos? Primero la viabilidad y segundo, el estudio de las cualidades de esta red social para mantener la coherencia en cada una de las acciones que llevarás a cabo.

3. Análisis de los datos demográficos

Aunque pueda sonar un poco profundo, básicamente los datos demográficos son aquellos que te darán los intereses de tu público meta, para que puedas profundizar en estos aspectos, y así puedas captar mejor la atención de cada uno de ellos.

El enfoque principal debe estar dirigido al reclutamiento del mayor número de personas, traducidas en me gusta, en comentarios o amigos en la red, pero una vez captados, el esfuerzo y la inversión debe ser en la innovación para mantenerlos fieles a nuestra marca.

Con los datos demográficos además podrás llevar la medición de cada cambio de conducta de tus clientes y de los potenciales consumidores, pues bien sabemos que con el paso del tiempo suelen ser cambiantes las preferencias.

Es importante también segmentar cada dato demográfico tomando en cuenta el género, la edad, la ubicación, entre otros factores que determinarán el contenido de tu estrategia de marketing.

4. Selecciona y programa contenido

Pensar en una estrategia de marketing es sinónimo de innovación y calidad en el contenido que se publicará. En efecto, deberás pensar en los detalles y en el material gráfico y escrito que generarás a través de tu cuenta de Facebook o fan page, para que puedas estar sobre la competencia y ofrecer verdaderamente una solución a cada deseo y necesidad de los consumidores.

Una vez hecho esto, lo siguiente será programarlo en cuanto a los días y las horas de publicación, para crear el impacto que se desea. Todo esto previo estudio de las mejores horas y días para publicar, de los intereses de acuerdo a los meses del año, y otros factores que tienen incidencia sobre tu cronograma de publicaciones.

Con todo esto nos referimos a las imágenes, los videos, los enlaces, las descripciones, los comentarios, las historias e incluso las interacciones que tendrás con cada uno de tus amigos en Facebook.

5. Anuncios

Otra buena opción para promocionar tu marca en Facebook, son el sistema de anuncios publicitarios pagos, con los cuales podrás mejorar el alcance tanto de tu marca como del contenido que estás generando.

Además esto puede darle refrescamiento a tu imagen en la red social, y te creará una identidad corporativa sólida frente a tus clientes captados así como con los potenciales, tomando en cuenta que para ello también deberás agregar una partida dentro de tu presupuesto de inversión.

6. Sigue y analiza tu cuenta de Facebook

El secreto del éxito para cualquier campaña de marketing es el seguimiento y medición de los resultados para mejorar aquello que se pueda hacer mejor y reforzar aquello que ha dado resultado. En efecto, es necesario que estudies la evolución de tu cuenta, para que tus resultados estén por encima del 100%.

Si deseas conocer más trucos para diseñar una estrategia de marketing en Facebook efectiva, visítanos y descubre todo lo que el equipo de expertos de Bgcreativos puede hacer por ti y por tu marca en esta red social.

Conoce el significado detrás de estos logos comerciales

Conoce el significado detrás de estos logos comerciales

Dicen que la primera impresión que se lleva el cliente de una marca es la de su logo comercial, incluso se ha llegado a afirmar que este pequeño elemento determinará la atención que se fije o no en el producto que estás ofertando. También el logotipo contiene y transmite los rasgos más importantes de tu negocio, y en efecto deberás pensar hasta en el más mínimo detalle que vayas a incluirle, pues con ello estarás enviando mensajes a tu público meta. A continuación te presentamos algunos logos comerciales y sus significados para que tengas una noción de lo que te estamos comentando.

Significado de 7 logos comerciales famosos

Parece mentira la cantidad de contenido que puede encerrar un logo comercial, desde el color, las formas que se utilizan, las palabras que se le agregan y cualquier elemento adicional, transmite un mensaje que se grabará directamente en la mente de los consumidores y les dará una primera idea de tu marca. Este efecto es tan significativo en la mente de los clientes potenciales, que con ayuda de ellos crearás una sensación y experiencia en cada individuo. Para saber un poco más de este tema, te presentamos los siguientes logos comerciales:

Nike

¿Has tenido conocimiento de la literatura griega? Aunque no lo creas, así es, debido a que el famoso símbolo que identifica a la Nike, es el símbolo utilizado para representar a la diosa griega de la victoria. Específicamente hace referencia al vuelo de este personaje, que sirvió como inspiración para el logo comercial de esta gran empresa deportiva.

Amazon

Tener un puesto preferencial en los buscadores no es un tema que se deba pasar por alto, y precisamente fue esto lo que llevó a Jeff Bezos a nombrar a su compañía y hacer un logo que inicie con la letra a, para obtener uno de los primeros puestos en los distintos motores de búsqueda. Por si no lo sabías, éste señor es el creador de Amazon.

Y las curiosidades no terminan allí, pues también decidió colocarle este nombre a su compañía, en honor al río Amazonas, considerado como el más grande del mundo y así quería que se proyectara su compañía.

Cannon

¿Sabías que un monje budista fue el que inspiró inicialmente el nombre de esta compañía? Todo comenzó con una cámara que llevaba por nombre Kwanon, que fue el primer modelo de la empresa. La receptividad por parte del público fue de tal magnitud, que los ejecutivos decidieron llamar a la compañía de la misma manera, pero sustituyeron la letra k por una c para hacerla más comercial en el resto del mundo.

Sony

La lengua hispana tiene fuertes influencias del latín y la empresa Sony tiene esta misma esencia, pues proviene de la palabra sonus, que significa sonido, sin mencionar que en Estados Unidos también es utilizada esta palabra para referirse a jóvenes brillantes. ¿En resumidas cuentas? La esencia de Sony; juventud brillante y sonido.

Adidas

Así como existen significados profundos en el tema de los logos comerciales, también existen otros que son menos rebuscados, como es el caso de Adidas, que le debe su nombre y su logotipo a la unión del nombre y el apellido de su creador, los cuales son Adi Dassler.

Nikon

Esta compañía japonesa  desde sus inicios ha invertido grandes esfuerzos en diseñar algunos de los mejores lentes y ópticas del mercado, y precisamente esto es lo que significa su logo comercial. “Óptica japonesa” es la exacta traducción de Nippon Kogaku, cuya abreviatura es Nikon.

Pepsi

Al ver el logo de esta compañía, puede hacerse una similitud con una célula o enzima del cuerpo humano.  Y aunque parezca mentira, el nombre de esta marca, fue pensado a partir de la enzima digestiva llamada pepsina.

¿En conclusión? Si deseas crear logos comerciales, debes pensar en cada detalle, incluyendo el nombre, para que pueda causar el impacto que deseas en la audiencia. En caso de que necesites asesorías en este sentido, en Bgcreativos contamos con un equipo de expertos en el área que con gusto atenderán tus inquietudes.

Desarrolla tu marca personal en redes sociales

Desarrolla tu marca personal en redes sociales

¿Creerías si te dijéramos que puedes venderte como persona sin cometer un delito? Pues así es y ya te mostraremos de qué manera. Existe algo llamado personal branding, también conocido como marca personal, que ha revolucionado el comercio en la actualidad, permitiendo que cada vez más personas puedan generar ingresos a partir de sus habilidades y conocimientos. Por otra parte, la visibilidad hoy día en el mercado depende de la presencia en redes sociales, por tal motivo te estaremos brindando algunos consejos para que puedas crear y desarrollar tu marca personal en redes sociales.

Pasos a seguir para potenciar tu marca personal en redes sociales

Para comenzar el tema de las marcas personales en redes sociales lógicamente debe señalarse ¿Qué es una marca personal?  Y básicamente es la consideración de una persona como marca, que debe ser analizada en cuanto a sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) para ser vendida a los demás, y que así consuman bien sea el contenido que genere, la prestación de un servicio, una contratación y cualquier otro tipo de negocio.

1. Conoce

El primer paso para cualquier estrategia que vaya a desarrollarse en este ámbito será conocer el entorno. No obstante, en el tema de las marcas personales lo fundamental es analizar las características propias del individuo, y realizar un estudio en el que se resalten las 3 principales características de la persona que se deseen vender, es decir, las tres cosas que quieres que el público recuerde cuando piense en ti. Una recomendación para lograr esto, es realizar el tradicional análisis FODA que te dará todas las perspectivas de tu perfil como ser social.

Luego de haber realizado esta retrospectiva así como la elección de las tres cualidades, es momento de analizar el entorno y el mercado que deseas atacar, tomando en cuenta la competencia, los intereses del público y en general la segmentación del mercado que mientras más detallada sea, mayor será la efectividad de la estrategia que pongas en práctica.

2. Cautiva

La mejor manera de venderte a través de las redes sociales es diferenciándote de la competencia, para cautivar a tu público meta. ¿Cómo hacer esto? Ofreciendo contenido innovador y de calidad, utilizando formatos, imágenes y temas que impacten a la audiencia, y en líneas generales diseñando y poniendo en práctica un lenguaje y estilo propios de tu marca, que le den un valor agregado a los consumidores.

3. Conversa

La cercanía con el usuario siempre da buenos resultados y más cuando se trata de una marca personal, ya que debes mostrar tu lado humano y social para conectarte con tus seguidores. Para ello lo mejor que puedes hacer es mantener constante comunicación y conversación en tiempo real con tus usuarios a través de tus cuentas y publicaciones.

Si por alguna razón ellos no interactúan contigo espontáneamente, debes generar canales y propiciar tú la conversación habitual, para que así pueda retroalimentarse la marca con el usuario.

4. Conecta

Si bien es cierto que tu crecimiento depende mayormente de tu esfuerzo, nunca está de más sumarle alianzas estratégicas con otras marcas personales del mismo nicho de mercado, con páginas web, empresas, y cualquier otra marca. Con esto los resultados serán muchísimo mejores, sin mencionar que estarías desarrollando una sana competencia de mercado.

La conexión con el público también está relacionada con crear vínculos emocionales y aumentar la cercanía con ellos a través de los comentarios y de la constante satisfacción de sus necesidades, sin que sea abrumador el tratamiento.

5. Convierte y controla

Una vez cumplidos los pasos anteriores, solo queda hacer el llamado a acción a cada uno de los consumidores de tu marca personal. Todo esto a través de una programación coherente del contenido que publicarás en tus redes sociales, realizando promociones, utilizando medios como las publicidades y los anuncios en redes, optimizando tus perfiles y en líneas generales controlando el comportamiento de cada uno de tus seguidores con ayuda de estrategias de marketing aplicadas a tu marca personal.

Estos pasos en el mundo del marketing digital son conocidos como las cinco C’s aplicadas a tu marca personal en redes sociales. Si deseas profundizar en el tema de las estrategias para redes sociales que potencien tu marca, en Bgcreativos tenemos a tu disposición un equipo de expertos en el área. Visítanos y disfruta de nuestro servicio en el área.

¿Qué es el marketing B2B?

¿Qué es el marketing B2B?

Desde que se creó el comercio se ha entendido que es entre personas el intercambio que se realiza. Con el paso del tiempo se concibió como una relación entre una empresa y un consumidor individualizado. Pero, ¿Qué sucede si te decimos que existe un nuevo modelo de negocio?  Precisamente hablaremos a continuación de qué es el marketing B2B o Bussines To Bussines.

Definición del B2B

Es primordial saber que la traducción al español de este tipo de marketing es empresas para empresas. ¿Esto qué quiere decir? Básicamente que en lugar de que una empresa dirija sus productos y servicios a una persona, su target o público meta son otras empresas que serán las encargadas de satisfacer directamente las demandas de los consumidores finales.

Es un modelo de negocio del que poco se habla, ya que hay más personas que empresas en el mundo y por lo tanto predominan las estrategias y los modelos de negocios dirigidos hacia un consumidor personal. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, más detalles se conocen sobre el famoso B2B que ha sido utilizado en negocios al mayor.

Target en el B2B

Para comprender mejor qué es el marketing B2B y la funcionalidad que éste tiene en el mercado actual, debe tratarse el punto del target o del público al que va dirigido, ya que no es igual el tratamiento que se le debe dar a las personas en comparación con las empresas.

Primero que todo, es necesario tomar en consideración las actividades que se llevan a cabo en la empresa, la ubicación geográfica que ésta tiene, los trabajadores, las redes de distribución e incluso el público que maneja. Todo esto a diferencia de lo que se toma en cuenta en la segmentación del público como los intereses y gustos individuales, las necesidades y los deseos de las personas, entres otras. En líneas generales el público en el B2B son las empresas, sus jefes y todo el personal que las conforma.

Estrategias aplicables

Al ser distinto el público, cambian también las acciones utilizadas para captar a nuevos clientes o fidelizar a los que ya se encuentran dentro de la cartera actual. Es allí donde entran las famosas estrategias de marketing que en el caso del B2B también tienen sus particularidades.

Por ejemplo, en los negocios empresa-consumidor las estrategias mayoritariamente son online y muy personalizadas, directas hacia la persona. No obstante, en el bussines to bussines, el dar un trato personalizado en primera instancia tiene a alejar al cliente, por tratarse de un ente corporativo.

Las plataformas utilizadas también son diferentes, pues con los consumidores personales se utilizan blogs, redes sociales, anuncios publicitarios y muchos medios actuales, mientras que en el B2B la estrategia de marketing que más resultados da es la de email marketing por la importancia que tiene un correo electrónico dentro de cualquier empresa.

Los aspectos fundamentales para cualquier empresa que ponga en práctica el B2B es diferenciarse de la mayoría, segmentar con mucha precisión su público, atacarlo por distintos medios constantemente y por último, invertir esfuerzos en fidelizar al cliente con entregas a tiempo, garantías valiosas, precios competitivos y por supuesto mucha especificidad en su ofrecimiento. Si deseas conocer más sobre el B2B visítanos y consulta a nuestros expertos en modelos de negocios.