Si hay una práctica que ha acaparado la atención del mundo en la actualidad es precisamente la del SEO, y la razón es que la web se ha convertido en el mercado más grande e importante desde hace unos años; por ende ser visible en este universo de posibilidades es un factor que las marcas se toman muy en serio, sobre todo cuando se trata del tema de las redes sociales; plataforma en la que pueden comunicarse directamente con cada uno de sus clientes potenciales. Por todo esto y mucho más, existe el llamado SEO social, que a continuación te detallaremos.
SEO social como fuente de conexión
Para comenzar con el tema del SEO social, primero debemos aclarar ¿Qué es el SEO esencialmente? Como en otras oportunidades te hemos dicho, se trata de una técnica en la que se realizan diversas actividades, con el objetivo de posicionar en los primeros lugares de los motores de búsqueda bien sea tu página web, blog, video, fotografía o cualquier producto o servicio que estés ofertando en internet.
Sin embargo, una contrariedad que se le estaba viendo al SEO como técnica es que podía ser aplicado principalmente a una página web o a un blog, sin que éste tuviera conexión con las redes sociales que se manejan, ya que para aplicarle esta técnica al social media, se debían seguir otro tipo de parámetros.
Para darle respuesta a esta problemática se creó el SEO social, una tendencia que fusiona y conecta el contenido de las redes sociales con el tema del posicionamiento web de los distintos sitios online. ¿En qué se traduce todo esto? Contenido único, original y relevante para los usuarios de internet, que se comparte a través de una red social y una página web interconectadas, de manera que ingresando a una de ellas automáticamente tendrás acceso a la siguiente. Todo esto sin mencionar, que el contenido está pensado y diseñado bajo los mismos parámetros bien sea estéticos, de redacción, etc.
¿Por qué utilizar el SEO social?
Combinando las estrategias de SEO con las de las redes sociales, lograrás mantener mayor número de visitantes en ambas plataformas, debido a que se complementan los seguidores de una con los de la otra, creando una especie de red que se va nutriendo como parte de la alianza realizada.
En un lenguaje más tradicional, con ayuda del SEO social serás más visible, tendrás mayor cantidad de cibernautas disfrutando de tu contenido y con ellos potenciarás las ventas o la marca con la que estás mercadeando.
Un tip de SEO social
Si bien es cierto que el orden de los factores no altera el producto en el tema del SEO social, te recomendamos que centres tus esfuerzos en las redes sociales para luego trasladar el público hacia la página web. ¿La razón? el social media es un portal en el que se presenta la información de manera muy resumida y fugaz, de manera que el contenido que allí publicas, podrá ser reforzado y ampliado con la información de tu blog o página web.
Asimismo, una red social llega más directa y personalmente a cada usuario en la web; por lo que tienes mayor probabilidad de captar la atención de una persona con una campaña de redes sólida que esté fundamentada en contenido de calidad de la otra plataforma.
Por último, existe mayor cantidad de personas suscritas a redes sociales que visitantes esporádicos de una página web. Esto se conoce con el nombre de tráfico orgánico, que para el caso de las redes sociales, al ser mayor, significará una mejoría en este ítem para tu sitio web.
Para conocer mayores detalles de esta nueva tendencia, visítanos y pregunta por nuestros expertos en el área, que podrán potenciar tu página web así como tus redes sociales, poniendo en práctica todas las actividades del llamado SEO social.
El futuro de la web está destinado hacia la producción audiovisual ¿Las pruebas de ello? Más del 78% del contenido que se publica en este medio son videos que por lo general venden un producto, servicio y en líneas generales una marca. Como resultado de esta combinación entre ventas, productos audiovisuales y la web, nace el llamado video marketing, presentado como la mejor alternativa actual para potenciar una marca y ya te demostraremos por qué.
Particularidades del video marketing
Si bien el nombre de video marketing puede parecer un tipo de marketing digital, resulta que no lo es, ya que se trata de una estrategia demercadeo que las empresas están utilizando de un tiempo para acá para promocionar sus productos o servicios a través de contenido audiovisual destinado para la web y las redes sociales. De hecho, se ha expandido de tal manera esta actividad, que las personas que están emprendiendo sus marcas personales y en general cualquiera que desee vender, está aprovechando todos los beneficios que esta estrategia de mercadeo llamada video marketing tiene para ofrecer.
Cuando se habla de videos para la web como forma de practicar marketing, no nos estamos refiriendo a producciones audiovisuales demasiado elaboradas que parezcan producidas para Hollywood, pero que lógicamente sí deben cumplir con un estándar de calidad que el mismo mercado ha impuesto. Si aún no te decides a poner en práctica esta novedosa técnica, ya te brindaremos algunas razones que de seguro te harán cambiar de opinión.
Ventajas del video marketing
Además de la interactividad y de todos los detalles que pueden incorporarse a una producción audiovisual que tenga una duración de hasta 60 segundos, el video marketing tiene otros beneficios para los distintos tipos de negocios, como los siguientes:
De fácil consumo
Para los cibernautas es mucho más entretenido y fácil darle play a un video que leer un texto que se le presente, en especial si es extenso. De esta manera se puede captar por mayor cantidad de tiempo la atención de los clientes potenciales.
Esta palabra básicamente está referida al compromiso que desarrolla un consumidor en relación a una marca. Y esto se facilita mucho más cuando se utiliza un video como forma de promoción, ya que se transmite de manera original y única el contenido más valioso de tu producto o servicio, utilizando además una serie de recursos que despertarán emociones en el público que logre ver tu video publicitario.
SEO
Las páginas web que ocupan los primeros puestos en los motores de búsqueda por lo general poseen material audiovisual en su contenido interno ¿La razón? Un video engancha a los visitantes de las páginas web, de modo que si incorporas este recurso, mantendrás a la persona mayor tiempo navegando en tu sitio, aumentando el tráfico orgánico del mismo, y por ende mejorando su visibilidad y su posicionamiento en los buscadores.
Claridad
Los mensajes que transmites a tu público serán más entendibles si utilizas el apoyo de contenido audiovisual, ya que tienes la imagen, el sonido, puedes agregar texto e incluso locuciones en off que podrán brindar la mayor cantidad de datos posibles.
Contenido viral
Si aprovechas de manera adecuada tu material audiovisual, con contenido original, creativo y de calidad, puedes generar los llamados videos virales, y esto mantendrá a tu marca presente en la mente de los consumidores, sin mencionar que se prestan para ser compartidos a través de las redes sociales, que son plataformas de consumo masivo que en la actualidad pueden llevarte al éxito.
Luego de esto, si quieres poner en práctica el video marketing y no sabes por dónde empezar, en Bgcreativos somos expertos en la producción audiovisual y tenemos la mayor disposición de tenderte la mano y hacer que tu marca llegue al cielo con contenido audiovisual de calidad. Visítanos y vive la experiencia.
¿Alguna vez has confundido los significados de las palabras objetivos y estrategias de marketing? Si la respuesta es positiva, no te preocupes, esto es más común de lo que crees, y es por ello que en Bgcreativos hemos decidido dedicar este blog a aclarar de una vez y por todas las confusiones que suelen plantearse en la práctica entre objetivos y estrategias cuando se trata del marketing.
Diferencias entre objetivos y estrategias de marketing
La razón principal por la que suelen confundirse estos dos términos es porque están vinculados de tal manera que uno forma parte del otro. Es así como no puede haber estrategias sin objetivos ni es posible alcanzar objetivos sin trazarse estrategias.
A pesar de esto, es un error afirmar que son expresiones sinónimas, ya que cuando se habla de objetivos se hace referencia a los resultados o finalidades que se traza una marca en el tema de comercialización, mientras que las estrategias son las acciones o actividades que se planifican para alcanzar el objetivo estipulado.
Acá surge la tradicional pregunta ¿Qué viene primero un objetivo o una estrategia de marketing? Aunque existen varias opiniones al respecto, nuestros expertos en marketing consideran que lo más acertado en este sentido es trazar objetivos en base a las necesidades de la marca y en función de esto, comenzar a desarrollar el plan de acción, o lo que sería igual a las estrategias de marketing.
¿Por qué se recomienda esto? Resulta que las estrategias son dinámicas, pueden cambiar o modificarse a lo largo del tiempo, pues constantemente se están evaluando los resultados que se obtienen con cada una de ellas. No obstante, los objetivos pudieran variar pero no es común que suceda, a menos que sean alcanzados y sea necesario trazar nuevos. Adicionalmente, si tienes clara la meta que persigues, seleccionar el camino hacia ella será mucho más fácil.
Recomendaciones para crear buenos objetivos
No existe una persona en el mundo que conozca mejor las necesidades de tu marca personal, empresa o del proyecto comercial en el que estás participando que tú mismo, sin embargo, podemos ofrecerte algunos tips genéricos para que tomes en cuenta a la hora de establecer los objetivos de tu marca.
Realistas
La sinceridad es una de las mejores cualidades que existen personal y organizacionalmente. Para determinar un objetivo es fundamental hacer un análisis de las fortalezas y de las deficiencias que posees, para que en base a esto puedas trazar objetivos que sean viables para tu marca.
Temporales
El factor tiempo quizás es uno de los más importantes a tomar en cuenta cuando se establecen objetivos, y es que en base a esto imprimirás mayor o menor esfuerzo en las estrategias para alcanzarlo.
Por lo general existen objetivos a corto, mediano y largo plazo, y en base a esto se toman decisiones, se separa lo urgente de lo importante pero no urgente y así sucesivamente. También si le estableces una fecha al objetivo, estarás incentivándote a alcanzarlo y a culminar aquello que te has propuesto.
Recomendaciones para diseñar estrategias de marketing
Las estrategias como ya mencionamos son la línea de acción para alcanzar el objetivo trazado. Al tratarse de marketing, las acciones están enfocadas en este tema, sin embargo, existen tipos de estrategias que debes diferenciar para poder seleccionar la idónea para tu negocio.
Posicionamiento de marca
Son estrategias de marketing que te ayudarán a tener un puesto preferencial dentro del mercado así como en la mente del consumidor. Para este tipo de acciones es necesario enfatizar en los puntos de tu negocio que te hacen diferente al resto de la competencia y por supuesto venderlos.
De segmentación
En este tipo de estrategias el factor clave es estudiar y comprender la mente del consumidor, pero no visto desde una perspectiva amplia, sino considerar los deseos y las necesidades de un segmento muy específico, para diseñar una estrategia que sea convincente y que se adapte a ellos.
Funcionales
¿Habías escuchado sobre las 4Ps del marketing? Están desglosadas en producto, precio, plaza y promoción. Un último tipo de estrategia de marketing que te presentaremos está fundamentada en cada una de estas variables, tratando de mantener un equilibrio entre ellas y así aumentar las ventas de tu producto o la contratación de tu servicio.
Si deseas saber más sobre este tema o también diseñar los objetivos y estrategias de marketing de tu marca, visítanos y disfruta de todos los servicios que en Bgcreativos te ofrecemos en el área con un equipo de profesionales altamente capacitados.
Erróneamente se ha venido manejando como expresiones sinónimas los términos diseño web y desarrollo web en el ámbito de la web. Sin embargo, ambas son completamente distintas, requieren de profesionales o especialistas con aptitudes diferentes y hasta en la relación de costo no son semejantes. En virtud de esto es justo y necesario aclarar los mitos y las realidades sobre el diseño web y el desarrollo web.
¿En qué se diferencian el diseño web y el desarrollo web?
La diferencia principal entre ambos servicios radica en las actividades que se realizan, vale decir, en el área del diseño web, se eligen los colores, las formas, las imágenes, se crea el contenido y se toman en cuenta todos los aspectos estéticos de la página web.
Por su parte, en el desarrollo web se programa y se configura la funcionalidad de la página, se planifican y estructuran cada una de las características desde un punto de vista técnico y esencial. Todo esto incluye el registro, las bases de datos, entre otras actividades que nada tienen que ver con la parte de la apariencia delsitio web.
También puede considerarse como desarrollo web todas las actividades de mantenimiento del servidor así como las que garantizan el funcionamiento adecuado de la página web y en general todo lo que se le realice a la página que no esté relacionado con la imagen.
Profesionales a cargo
En el diseño web los protagonistas son los diseñadores gráficos o también existen los llamados diseñadores web, que como ya te comentamos se encargan de la apariencia del sitio web que se está creando. Debe tener conocimientos en el área de comercialización, SEO, así como también en toda la parte gráfica, diseño de imágenes, selección de colores, etc.
Quienes ponen en práctica el desarrollo web por lo general son ingenieros o especialistas en programación, que están familiarizados con lenguajes de este tipo, softwares y todas las herramientas necesarias para programar, soportar y mantener operativo un portal web.
Herramientas necesarias
Para realizar cualquier tipo de diseño se requieren gráficos, imágenes, vectores, diversas fuentes de letras, fondos, colores y otros elementos que por lo general se trabajan en programas como Photoshop, Illustrator, Flash, Fireworks y cualquier plataforma que facilite las labores de diseño.
En contraposición, algunas de las herramientas de programación que pueden utilizarse son ASP, Javascript, XML y SQL y cualquier otra que salga al mercado y que permita establecer la configuración y el funcionamiento interno de la página o de la aplicación móvil.
Existen también algunas plataformas que incorporan ambos aspectos, como por ejemplo WordPress, en donde los usuarios pueden seleccionar el diseño de su blog o página web a través de distintos temas preestablecidos o incluso se brinda la posibilidad de agregarle elementos por un pago adicional, como también se encarga de hacerle mantenimiento y de programar cada una de las páginas de los millones de suscriptores que utilizan sus servicios en el mundo.
Lo más importante de todo es reconocer que el diseño web y desarrollo web son servicios distintos que están relacionadas por un objetivo afín: las páginas web. En Bgcreativos y Telesys contamos con diseñadores y desarrolladores web que se encuentran prestos para servirte y hacer de tu página web un verdadero éxito en el mercado. Visítanos y entérate de todos los beneficios que puedes alcanzar.
Google constantemente se renueva para complacer a cada uno de sus usuarios, y esta vez no fue diferente, ya que gracias a su última inversión podremos decirle adiós definitivamente a esas marcas de agua en las imágenes que por tanto tiempo nos han molestado.
No más marcas de agua
Resulta, que Google diseñó y de hecho lanzó un nuevo algoritmo que analiza por lote varias imágenes que posean la misma marca de agua, de manera que al conocer su composición, le permitirá a los usuarios eliminarla siguiendo las instrucciones que le presente.
¿Cómo es posible hacerlo? Simple, ya que varias páginas web utilizan esta metodología como especie de sello para proteger su contenido original. Lo que Google hace es analizar estas marcas de agua y como resultado, le presenta al usuario una alternativa para poder eliminarlas a través de una serie de comandos que deben realizar. En otras palabras, se crea un patrón y con éste se elimina la molesta marca de agua para los cibernautas que desean utilizarlas en sus publicaciones.
Otras implicaciones de la eliminación de marcas de agua
Diversos fotógrafos ofertan sus imágenes en cada uno de sitios web, como shutterstock y graphic stock, con el deseo de poder monetizar con ellas, ya que cada usuario que desee descargarla y utilizarla debe pagar una suscripción a la página así como un porcentaje para el expositor de la imagen o del archivo.
Lo que fácilmente se podría deducir de esto no sólo es el beneficio que aportara a todos esos usuarios que desean obtener contenido de calidad sin pagar por él, sino que también podría verse afectado el contenido original y el trabajo de todos esos fotógrafos, artistas y profesionales que utilizan las marcas de agua para proteger su trabajo.
Sin embargo, para toda complicación existe una solución. En efecto, todas las personas que se sientan amenazadas con este nuevo algoritmo de Google, podrán utilizar la alternativa de la distorsión de las marcas de agua, aclararlas o incluso cambiar los patrones constantemente para que no puedan ser analizada por el programa.
Este hallazgo fue posible en principio gracias al trabajo de un grupo de investigadores del Computer Vision and Pattern Recognition Conference “CVPR”, quienes desarrollaron una inteligencia artificial capaz de dejar en el pasado el tema de las marcas de agua en fotografías, videos, documentos y cualquier tipo de archivos que se encuentren en la web.
¿No has utilizado aún este algoritmo de Google para eliminar las marcas de agua? Si necesitas saber los detalles para aprovecharlo al máximo, Bgcreativos te ofrece personal capacitado en esta y en muchas otras áreas de la web. Visítanos y entérate de todos los detalles.