Crear la aplicación móvil de tu marca no debe causarte tantos dolores de cabeza como parece
En nuestro post pasado te ofrecimos algunos tips para crear la app de tu empresa y siguiendo en este tema queremos continuar estudiando algunos consejos que te pueden facilitar la creación de la aplicación móvil de tu marca; si bien es cierto que este proceso requiere de la inversión de dinero y tiempo, también es verdad que puedes recurrir a ciertas prácticas con las que ahorrarás tiempo y finanzas, y estas vamos a aprenderlas hoy:
Disponla para la mayor cantidad de sistemas operativos posible
Mientras tu aplicación esté disponible en el mayor número de sistemas operativos que puedas, podrás llegar a una mayor cantidad de usuarios por lo que es probable que alcances un mayor número de descargas, por eso te recomendamos por lo menos crear tu aplicación para dispositivos inteligentes iOS, Android y de ser posible también para Windows, RIM y Blackberry o la mayor cantidad que puedas. También debes asegurarte de que si tu app debe funcionar en tablets, pues recuerda que el formato de pantalla es diferente al de los equipos inteligentes, por lo que tu aplicación móvil se debe adaptar a este formato.
Disfruta de las bondades de los dispositivos inteligentes
Recuerda que no por casualidad los equipos móviles son llamados inteligentes, esto se debe a que no sólo funcionan como dispositivos móviles sino que cuentan con múltiples herramientas que pueden mejorar la funcionalidad de la aplicación móvil de tu marca, tales como el GPS, control de movimiento, acceso a internet y cámara, por lo que debes incorporar el uso de estas funcionalidades en tu app.
Define el objetivo que deseas alcanzar con tu aplicación
Antes de iniciar la creación de tu app cerciórate de qué es lo que deseas lograr con ella, bien sea si quieres generar un alto número de descargas, interactuar con tu target, estudiar cuántos usuarios puedes tener activos en tu app mensual o diariamente o generar ingresos económicos; todo esto te dirigirá acerca del rumbo que debes tomar con la aplicación de tu marca.
Crea y difunde una campaña de expectativa
Antes de realizar el lanzamiento oficial de tu aplicación inicia una campaña de expectativa con la que generes curiosidad a tu target acerca de cómo será tu app, esto debes hacerlo a través de una estrategia de marketing digital en la que debes trabajar de la mano de las redes sociales y páginas web de tu empresa.
Incorpora botones sociales
Para nadie es un secreto que las redes sociales son la plataforma digital más usada del momento, por lo que debes darle la oportunidad a los usuarios de poder publicar a través de tu app información o datos que arroje tu aplicación móvil, esto lo logras a través de botones sociales; además de esto, la posibilidad de que las personas publiquen contenido de tu app en sus perfiles sociales es sinónimo de publicidad gratuita, lo que es muy importantes para tu marca.