El fracaso de una empresa es el miedo más grande tanto de trabajadores como de directivos y dueños
Una de las etapas más difíciles para una empresa es su inicio, se dice que la mayoría de los negocios fracasan antes de llegar a los 2 años de funcionamiento e incluso algunos no llegan a alcanzar ni siquiera los 6 meses de vida, esto se debe a una serie de prácticas que destinan al fracaso a muchos comercios, por lo que si no quieres formar parte de esta lista te recomendamos poner manos a la obra e informarte acerca de cuáles prácticas debes desechar para alejar a tu empresa de la quiebra.
No reconocer las necesidades de tu target
Antes de emprender lo primero que debes hacer es conocer a quién está dirigido tu target, esto es algo básico que todo emprendedor debe saber, pero además de esto también debes evaluar cuáles son las necesidades e inquietudes de tu target y cómo tus productos y servicios puede ayudar a tus compradores a resolverlas. Por esta razón debes validar cada una de las características de tus artículos y analizar cuánto pueden pagar para que tu resuelvas sus necesidades y en base a esto determinar el costo de tus productos.
Ser demasiado independiente
Si bien es cierto que la razón principal por la que las personas deciden emprender es la búsqueda de la independencia económica, es decir, ya no quieren depender del sueldo de una empresa para subsistir, y esto es genial, pero no permitas que esta necesidad de independizarte te ciegue y afecte tu nuevo negocio, por esta razón debes aprender a trabajar con el equipo de trabajo de tu comercio e incluso establecer alianzas con proveedores y otras empresas que te apoyen y conduzcan al éxito de tu empresa.
No administrar bien tus finanzas
Para controlar bien la economía de tu empresa debes conocer muy bien los ingresos y egresos de tu compañía, no mantenerte al tanto de esta importante información destinará tu comercio al fracaso, debes estudiar el costo de tu producto, tomar en cuenta el costo de la nómina de tu negocio y en base esto determinar cómo invertirás las finanzas de tu comercio; además de esto debes crear un presupuesto de tu empresa y ser lo más fiel posible a esto, no hacer esto es una de las razones más comunes por las que las empresas quiebran antes de llegar a los 2 años de vida.
Aferrarte a tu imagen corporativa
No conectarte a tus clientes por aferrarte a la imagen corporativa de tu negocio los alejarás de tu negocio, lo que ocasionará que desconfíen de tu comercio, o se sientan más seguros comprando los productos de tu competencia, por esta razón te recomendamos humanizar tu negocio y resaltar este carácter humano en cada uno de tus anuncios publicitarios y a través de las redes sociales de tu empresa.
No innovar
Si en el primer año de vida tus productos conducen a tu comercio al éxito, no te confíes, debes enfocarte en renovar su imagen e incluso aportarles nuevas características que mejoren su funcionalidad, y por lo tanto, ayuden a tus clientes a resolver aún más sus problemas, de lo contrario tu negocio pasará al olvido de la mente de tus compradores y perderás su preferencia. Esperamos haberte ayudado con estos tips para que alejes a tu empresa del fracaso, si fue así compártelo en tus redes sociales, déjanos tus comentarios y sugerencias.