es flag
en flag
fr flag
de flag
pt flag
TRANSLATED AUDIO

¿Alguna vez te imaginaste cómo serían las tiendas y negocios del futuro? De seguro pasaron por tu mente ideas súper interesantes como hologramas, comunicación telepática y ese tipo de tecnologías que existen y que incluso han sido sobrepasadas, o en su defecto que están en proceso de ser una realidad, pero resulta que desde hace tiempo existe un mercado, una forma de hacer negocios y de tener una tienda enorme, exitosa, y lo mejor de todo, acorde al avance tecnológico. Se trata de los e-commerce; una forma de comercio electrónico, que está revolucionando el ambiente empresarial, y llevando al éxito a quienes lo ponen en práctica de forma adecuada. En este momento descubrirás lo que significa e-commerce para ti.

Índice

Datos que apoyan el e-commerce

Más de 51 millones de personas en el mundo navegan diariamente por internet. Esto representa más del 40% de la población mundial reunida en un mismo lugar, interconectada, y con tiempo suficiente para comprar y consumir productos y servicios que por allí se oferten. Esto convierte a la web en un mercado enorme y global, en el que distintas empresas pueden vender e incluso comprar.

Lo más cierto de todo, es que el futuro va directo hacia este tipo de comercio, y tú, empresario, emprendedor, miembro de negocio, deberías unirte a esta gran ola, para poder permanecer en el tiempo y alcanzar el éxito financiero con ventas en cualquier parte del mundo.

En Latinoamérica, el comercio electrónico ha tenido un éxito de tal magnitud en el 2017, que cerrando el año, muchos estudios concluyeron que los negocios realizados habían sido en un 69% de este tipo, sin mencionar, que en países como Venezuela, la cifra había sido de 75% en total. Y esto es sólo el inicio de una tendencia que llegó para quedarse…

Algunos ejemplos de e-commerce exitosos en el mundo

Si todavía no estás convencido de lo que significa el e-commerce para ti y para tu negocio, te mostraremos lo que para otros ha significado, vale decir, éxito y desarrollo económico en su máxima expresión.
Es así como encontramos a Amazon, que ya para el 2014 facturaba más de 74 mil millones de dólares y hoy día factura muchos más, gracias al uso y aprovechamiento del comercio electrónico, mejor conocido como e-commerce.

De la misma forma se encuentra eBay, despegar.com, viajes falabella, y muchos más ejemplos de organizaciones empresariales que entendieron el mar de oportunidades que representa internet, y no sólo se lanzaron a él, sino que también triunfaron haciéndolo.

¿Cómo crear un e-commerce?

Esta quizás es la pregunta crucial del artículo, pues no basta con saber lo exitoso que es este método sino más importante aún, saber cómo ponerlo en práctica.

Lo primero que vamos a recomendarte es que busques ayudas de especialistas en el área, pues a pesar la tendencia de la web es a simplificar todo, existen ciertas cosas que para que surtan el efecto deseado, debe estar guiado por un conocedor en el área que realmente de apoye en este proceso.

Dicho esto, te enumeraremos algunos de los pasos que debes seguir a la hora de crear tu propio e-commerce.

  1. Decide y establece tu producto o servicio, pues esto te ayudará a venderlo mejor y a enfocarte en resaltarlo de tal forma que el consumidor no pueda negarse a adquirirlo.
  2. Has sólida la imagen de tu empresa, vale decir, los colores, íconos, y todos los grafismos que transmiten tu cultura empresarial, valores e identidad, y luego es donde comenzará la mejor parte de este proceso hacia el éxito.
  3. Crea tu página web. Para que puedas tener visibilidad en el enorme mercado que ya te describimos, necesariamente debes transmitir esa imagen al mundo digital, y qué mejor forma de hacerlo que con ayuda de un portal web, diseñado por expertos, y basado en la imagen de tu empresa.
  4. Construye un plan de marketing y comunicaciones que promocione tu producto o servicio y que permita que pueda venderse por sí solo. Este paso puede considerarse como el segundo de mayor importancia, pues de nada vale que tengas una página web, pero que nadie la visite. Es el equivalente a una tienda física que no esté a la vista de los consumidores.

Lo que significa el  e-commerce: visibilidad

¿Cómo lograr esa visibilidad? Es allí donde los videos, las redes sociales, el SEO, el SEM y todas las estrategias de marketing online juegan el papel protagónico, dando a conocer tu producto o servicio, y más importante aún, tu marca. Es gracias a estas estrategias que vas a poder relacionarte con tus clientes y hacer que éstos tengan una experiencia completa que los vincule emocionalmente a tu negocio. ¿En qué se traduce todo esto? Ventas, dinero, éxito.

El e-commerce es una forma de internacionalizar tu negocio, aumentar ventas y tener presencia en el mercado más importante del mundo: la web. Si todo esto parece un sueño para ti, pues tenemos una grata noticia para ti; es posible y está sucediéndole a muchos que como tú algún día soñaron y hoy están disfrutando de los frutos de su inversión y trabajo. Ahora que sabes lo que significa e-commerce, sólo nos resta decir que es un proceso en el que podemos y nos gustaría acompañarte. ¿Asumes el reto?

Pin It on Pinterest

Share This