La producción audiovisual avanza igual y hasta más rápido que la tecnología y que el comportamiento de todas las personas en el mundo. Hoy por hoy, los drones con cámara se han apoderado del mercado y comienzan a marcar la diferencia entre un producto audiovisual memorable, de alta calidad y otro simplemente bueno, pero es aquí donde surgen muchas preguntas para quienes deseen incorporar este tipo de equipos a sus producciones audiovisuales o su background de equipos técnicos. ¿Cuál es el mejor? ¿Cuál es más conveniente en cuanto a la relación costo – calidad? ¿Cuál capta fotografías y videos de mayor calidad? Y así sucesivamente. Para dejar en el pasado este tipo de inquietudes, te presentaremos 5 drones que en este momento lideran el mercado y por ende son considerados los mejores de este 2017.
Drones con cámara que marcan pauta en el 2017
1. DJIPhantom 4 Pro
Este drone es el preferido por muchos, no solo porque tiene la capacidad de grabar con una de calidad 4k a 60 fotogramas por segundo, o quizás por su modo ráfaga que puede ser utilizado fácilmente, su rango ISO o incluso su cámara dual con infrarrojos, sino también por la facilidad con la que puede ser manejado así como su increíble velocidad de vuelo.
Otra de las bondades de este equipo, y no solo de este sino de todos sus modelos, es la carga de sus baterías, que además de ser en tiempo corto, tienen una durabilidad tremenda. ¿En resumidas cuentas? Es un excelente drone con cámara.
2. DJI Inspire 2
El DJI Inspire 2 tiene la cualidad y la calidad para grabar videos con calidad cinematográfica, por lo que es uno de los equipos más recomendables para los directores y cualquiera que esté realizando una película este 2017. Tiene la capacidad tomar fotografías con una calidad 5.2k y de grabar en 4k, con una increíble velocidad de 94km por hora y sin duda uno de los puntos a su favor es el sistema de dos baterías que posee, con el cual se puede volar el equipo durante largos períodos de tiempo. Sin lugar a dudas es un sueño hecho realidad si de drone con cámara se trata.
3. Yuneec Q500 4K
Es una excelente opción para quienes busquen una balance entre precio y calidad, ya que si bien no es uno de los más costosos del mercado, cuenta con algunas especificaciones que son bastante competitivas, como por ejemplo, la grabación de videos a 4K, una apariencia bastante elegante y además ideal para volar, estabilizada por un gimbal de tres ejes, pero uno de los puntos fuertes de este modelo de drone con cámara es la capacidad de grabar a 1080p videos en cámara lenta. El formato raw para mayor calidad también es otro de los aciertos para los fabricantes del Yuneec Q500 4K.
4. Autel Robotics X-Star Premium Drone
Seguramente has escuchado la frase oro parece, plata no es, para aquellas cosas que parecen ser algo pero realmente no lo son. En este caso es aplicable al drone DJI Phantom y al DJI Inspire 2, que en cuanto a la imagen es prácticamente igual al anteriormente mencionado. Pero que en cuanto a la calidad de imagen, está levemente por debajo, ya que captura fotografías con calidad de 12 megapíxeles y videos en 4K, siendo esta última igual que su competencia.
5. GoPro Karma
Además de su línea de cámaras para tomas casi imposibles, la GoPro no podía quedarse por fuera en el tema de los drone con cámara, cuyo modelo lleva por nombre GoPro Karma y viene acompañada por una GoPro Hero 5 black, es decir, dos equipos en uno.
Las fotografías salen con una calidad de 12 MP y las grabaciones de video pueden hacerse hasta con 4K a 30 fotogramas por segundo. En cuanto a la fortaleza de este drone, podría decirse que el manejo es mucho más sencillo y amigable. Viene con una pantalla táctil integrada y una batería que puede alcanzar hasta 20 minutos de vuelo con una sola carga.
Estar actualizado es de vital importancia sobre todo si se trata de contenido audiovisual, por lo que nunca está de más tener conocimiento de la tecnología de punta que se encuentra en el mercado y que te puede ayudar a mejorar cada vez más tus producciones audiovisuales. En Bgcreativos tenemos algunos de estos drones con cámara, que ponemos a tu disposición para que eleves a otro nivel la calidad de tus producciones audiovisuales.
Se ha hecho habitual mencionarle, convertirlo en estrategia pura para una campaña de marketing y también para castigarlo. El SEO es lo que s i pocos lo conocen, pero es un factor importante cuando se una empresa ofrece la creación de páginas web enfocadas a optimizaciones de desarrollo, arquitectura y diseño como la de la misma para que estas posicionan contenidos y den visibilidad a las ideas y conceptos que definen una empresa en un mercado donde cada vez se hace más complejo el posicionar o conseguir visita en internet.
Esta complejidad sólo puede ser tratada en base a una página web cumple con patrones del posicionamiento orgánico. La idea es sencilla: se crea una página web pensando en la experiencia de un usuario, sí; pero también pensando en cómo Google posiciona en una página que cuenta con los factores e indicadores claves para agradar ante el buscador.
La idea en concreto de crear un sitio web pensando en tráfico desde los motores de búsqueda se sencilla, pero ejecutarla como tal es una tarea más compleja aun cuando no se tiende y no se conoce nada con respecto al SEO. Pero está bien, porque hoy vamos a desmitificar el SEO y sencillamente en una corta frase entenderás lo que es.
¿Qué es el SEO?
Trafico gratis. Así, tal cual… Y una página que está bien diseñada y cumple con factores y patrones del SEO adquiere visitantes gratis para entonces generar ventas, darle visibilidad a servicios o posicionar marcas. El SEO crea técnicas y estrategias que permiten adquirir tráfico desde el motor de búsqueda de Google. Un ejemplo sencillo es el siguiente:
Necesitas crear una página web, porque tu empresa no encuentra lugar en los medios digitales y tienes una visibilidad que realmente no disfrutas. Otros han creado contenido para ti y tu no cuentas con ese contenido para ti mismo. Entonces enciendes el computador, escribes en la barra de Google lo siguiente: empresa para el diseño de páginas webs. El resultado son empresas que ofrecen este servicio, y terminas contratando aquella que se muestra agradable para ti en cuanto a diseño web y sobre todo, justifica tu inversión
¿De dónde sale empresa que se ha ganado tu confianza com empresa? Sencillo, porque esa una empresa que convierte el SEO a acciones que el genera ganancias y así poder mantener sus operaciones. Han entendido esta locura del SEO como un factor que termina impulsando ideas y proyectos como servicios en cuanto a la creación de páginas web completa e integral.
Factores para la creación de páginas web
Velocidad de carga
Termina siendo un factor que Google tiene más que al tanto en su algoritmo porque es una idea clara para los usuarios. Si una página web no puede abrir rápidamente, entonces este se irá hacia otra página web. En esto se basa la carga rápida de una web que cuenta con imagen de bajo peso y el código de la misma optimizado y simplificado
Los contenidos
Y si, el contenido sigue siendo el rey en el SEO y toda página web que se encuentra enfocada posicionarse y ganar tráfico que convierte, entonces se necesita contenido estratificado en palabras claves que son la causa de este importante tráfico. Por ello una página web siempre debe de contar con lo que viene siendo un blog para representar y darle visibilidad a los contenidos.
Estructura de la información
Es aquí cuando un diseñador web se une con el desarrollador para crear una página web optimizada. El SEO si define la estrategia, pero se verá orientado a las recomendaciones del diseñador y como el desarrollador ejecuta una web que contiene una estructurada basada en un contenido con enlaces, encabezados integrado con palabras claves y las imágenes sin la ausencia de texto alternativo (lo único que toma en cuenta Google para posicionar en imágenes).
Estos 3 factores terminan siendo de los más importantes a la hora de la creación de páginas web de calidad, basadas en conseguir espinacas y convertir simples sesiones de usuarios en comunidades enteras que se verá orientada a cómo una página puede cambiar una vida porque esta ofrece un servicio indispensable. De nada llegará a servir que un servicio sea satisfactorio cuando este no cuenta con la visibilidad adecuada, y para ello se debe contar con la página web perfecta
Si creías que la experiencia y la interfaz del correo de Google era uno de los puntos fuertes de la compañía, su nuevo complemento llamado Inbox Gmail, te demostrará que nunca es suficiente cuando se trata de calidad y comodidad en la web; en efecto, siempre se puede mejorar un buen servicio como lo es el de la mensajería de correos electrónicos de Gmail.
Inbox Gmail: un sueño hecho realidad
Por si no lo sabías, Google ha trabajado durante largos años para mejorar la experiencia de todos los usuarios de Gmail, y efectivamente lo logró con la creación de Inbox, un servicio que llegó para complementar a Gmail, con todo lo relacionado al envío, recepción y almacenamiento de emails, así como la gestión de tareas y en líneas generales todas las actividades que deben realizarse en el trabajo o en los estudios, pero siempre enfocado hacia la productividad del cliente que está disfrutando del servicio.
¿Qué es Inbox?
Específicamente se trata de una aplicación creada por Google, que funciona sincronizada con Gmail, es decir, trabaja con todos los datos de la plataforma de correos electrónicos. Además tiene una versión de escritorio así como una versión para móviles, por lo que puede ser utilizada por los usuarios desde cualquiera de sus equipos electrónicos.
Algunos de sus principales bondades son una interfaz amigable y mucho más simple que la de la versión de Gmail, permite agrupar correos que estén relacionados con un click; incluso si no se programa para esto, agrupa por sí solo varios correos que traten sobre temáticas relacionadas.
Asimismo, Inbox Gmail tiene la capacidad de convertirse en una oficina o en un mecanismo de organización personal, a través de recordatorios que puedes programar y posponer, hacer una lista de tareas por realizar, retrasar la aparición de correos para los momentos en los que más los necesites y en resumidas cuentas, aumentar la eficiencia a nivel laboral o personal.
¿Cómo utilizar Inbox Gmail?
Primero que todo debemos comentarte que para comenzar a disfrutar de todos los servicios que puede ofrecerte Inbox Gmail, debes recibir una invitación o en su defecto pedir una a través de inbox@google.com, para que luego puedas unirte y crear tu propia cuenta.
Luego de esto, el manejo de esta aplicación es sumamente sencillo, pues es parecido al que se tiene con la cuenta de Gmail, de hecho, los ejecutivos de Google mencionaron durante su lanzamiento, que Inbox fue diseñada y creada en base a todo lo que habían aprendido durante años con su plataforma abanderada de correos electrónicos. El punto diferencial está en la sencillez, en el entorno amigable y en la personalización de las cuentas.
Por último pero no menos importante, hace falta acotar un detalle, y es que Inbox Gmail sólo es compatible con Google Chrome, por lo que debrás descargarlo si deseas disfrutar de ésta nueva propuesta de Google en el mercado.
En Bgcreativos ya utilizamos ésta nueva aplicación de Google llamada Inbox Gmail, para compartir cada uno de nuestros archivos y mejorar la eficiencia de nuestro equipo. Si deseas recibir una invitación o saber más detalles de ésta o de cualquier otro avance, está atento a las próximas publicaciones que estaremos realizando para mantenerte al tanto de todas las tendencias en el área.
Desde hace más de 10 años Apple se las ha jugado todas cuando se trata de sus dispositivos de telefonía móvil, específicamente con su modelo IPhone que desde que fue presentado por Steve Jobs ha marcado pauta en el mercado y continúa haciéndolo con su más reciente estrategia, en la que lanzaron dos dispositivos casi consecutivamente: IPhone 8 y IPhone X.
Generalidades del IPhone 8 y IPhone X
Primero hay que mencionar que el IPhone 8 fue presentado el 5 de Septiembre de este año, en dos versiones; la más grande llamada Plus y otra de dimensiones más moderadas, pero básicamente el mismo equipo.
Posteriormente, el 12 de septiembre Apple sorprende a todo el mundo con el lanzamiento del IPhone X, cuya traducción podría entenderse como el IPhone 10, un equipo mucho más avanzado que su anterior modelo y que compite con él en el mercado, lo que se considera como un acto misterioso por parte de la compañía, pero que no es más que una estrategia de mercado por parte de la casa de la manzana.
Lo mejor del IPhone 8 y IPhone X
Para hablar de los aspectos más resaltantes de ambos modelos de IPhone, se hace más que necesario mencionar una de las fortalezas de la marca como lo son las cámaras fotográficas de sus teléfonos, que son capaces de recrear la realidad de una manera fiel y casi exacta.
En esta oportunidad decidieron ir más allá y resaltar este atributo de su producto, incorporando al Iphone 8 y Iphone X cámaras de doble lente, que cuentan con 12 MP y un flash LED con un sensor que supera la sensibilidad de sus anteriores modelos.
También cuentan con un filtro de color que capta las imágenes con mucha más realidad y rapidez, pero lo que verdaderamente acaparó la atención en este tema de las cámaras, fue la posibilidad de grabar videos de 4K con un dispositivo móvil a 60 fotogramas por segundo, y como si fuera poco todo esto, también es posible captar secuencias en cámara lenta de 240 fotogramas por segundo, pero manteniendo la calidad en su máxima expresión, pues este tipo de videos podrán capturarse a 1080 píxeles.
Otro de los puntos a favor de la cámara del IPhone 8 y IPhone X es un nuevo formato vertical que incorporaron para poder captar fotos en este sentido. Todo esto sin mencionar el Portrait Lighting, que es una serie de efectos capaces de alterar la iluminación y el fondo que estés capturando en fotografía, haciéndolo parecer un estudio de grabación, y lo mejor de todo es que puede ser utilizado con ambas cámaras, es decir, la frontal y la trasera. Esta alternativa le permite a los usuarios elegir cualquiera de los cinco estilos de iluminación y profundidad de campo que le dan un toque profesional a la imagen.
¿A quién no le provocaría hacer una mega producción audiovisual con estos revolucionarios teléfonos? ¡A nosotros sí!
Otros beneficios
Como era de esperarse, Apple utilizó lo mejor de lo mejor en sus nuevos equipos, IPhone 8 y IPhone X, entre ellas un cristal considerado el más resistente del mercado, un CPU que la compañía ha promocionado como el más rápido del mercado, con seis núcleos de procesamiento y un procesador A11 Bionic.
Asimismo le dijeron adiós a los molestos cables de cargadores, incorporando en ambos modelos la carga inalámbrica, que en esencia se resume a una base redonda que tiene la capacidad de cargar el teléfono con tan sólo estar en contacto físico con él.
Diferencias entre estos modelos de IPhone
La diferencia más notoria entre el IPhone 8 y el IPhone X es el diseño de la parte delantera del equipo ¿La razón? En el caso del IPhone X, se elimina por completo el modelo que desde el principio había manejado Apple con un único botón de encendido y apagado, por lo que se pasa de la tecnología de desbloqueo Touch ID a una fórmula de desbloqueo a través del reconocimiento facial de su dueño, mejor conocida como Face ID. Esto fue posible gracias a sensores faciales que estarán ubicados en la parte superior del equipo, justo al lado de la potente cámara.
En cuanto al tamaño, el IPhone 8 y el IPhone X también poseen diferencias, siendo el segundo de ellos más grande que la versión regular con 5,5 pulgadas de pantalla, mientras que resulta un poco más pequeño que la versión plus que mide 5,8 pulgadas.
Ante estos lanzamientos muchos se preguntan si la Apple habrá cometido un error, y la respuesta es no, pues con ambos productos competitivos en el mercado, podrán liderar la cantidad de ventas bien sea con uno o con el otro.
En Bgcreativos amamos la tecnología y todo lo que ésta implica, incluyendo estos equipos de última generación como lo son el IPhone 8 y IPhone X. Para conocer éste y todos los detalles de lo que es tendencia en el ámbito tecnológico, visita nuestra web y mantente al día con lo más nuevo de la Apple y de todas las compañías que hacen que el mundo sea como hoy lo conocemos.
En el mundo globalizado de hoy, la web representa una de las mejores alternativas para el emprendimiento y la razón básicamente son los millones de personas en todo el mundo que diariamente confluyen allí en busca de información o un poco de entretenimiento, por lo que son blancos fáciles para persuadir y posteriormente vender. Todo esto ha causado que emprender en internet sea una actividad más que cotidiana, rentable y económica. Sin embargo, hacen falta ciertos conocimientos específicos que debes poner en práctica si deseas comenzar un negocio en la web y que iremos desglosando a continuación.
¿Qué hacer para emprender en internet?
Como todo emprendimiento, una buena idea y un plan de negocios son primordiales; pero cuando se trata específicamente del emprendimiento en internet, las actividades que deberían realizarse son distintas y aplicadas a este ámbito y en virtud de esto, compartiremos algunas ideas que te servirán para poner en marcha tu negocio a través de la plataforma web.
Lo más lógico al comenzar un negocio en la web es hacerse visible en ella, y ¿Qué mejor manera de hacerlo que a través de un sitio web? Para ello, deberás realizar muchas actividades como comprar un hosting, diseñar la página, programarla, contratar por un dominio o en el mejor de los casos, pagar por un especialista que haga todo por ti.
Con esto el público comenzará a tener contacto íntimo con tu producto o servicio y conocerá más de todos los beneficios que tu marca puede ofrecerles.
2. Blogs
Para complementar mucho más tu página web, puedes crear un blog en donde describas detalladamente cada una de las bondades y fortalezas de tu marca, así como los servicios y los productos que ofreces. De hecho, podrías generar contenido informativo y educativo original que llame la atención de todos los usuarios que navegan en internet, y con esto aumentarás el tiempo su tiempo de visita, generando mayor tráfico orgánico y esto se traduce en dos posibilidades: la primera de ellas, mejor posicionamiento en los buscadores, es decir, mayor visibilidad o en su defecto te permitirá monetizar con publicidades insertas o simplemente por el tráfico que manejes a mediano o largo plazo.
3. Comercio digital
Esta categoría está íntimamente relacionada con el marketing digital, pero es mucho más específica, ya que el objetivo final de esto es vender a través de la web las cualidades de tu producto o servicio con la creación de una tienda online o canales comerciales de distinta índole como por ejemplo el email marketing, chats, foros e incluso a través de las redes sociales.
4. Redes sociales y comunidades en internet
Aunque las redes pudieran estar englobadas en el tema del comercio electrónico, también deben ser consideradas por separado, ya que no solo servirán como método para comprar y vender sino también será el medio con el que crearás comunidades y te relacionarás personalmente con cada uno de tus clientes y de tus potenciales clientes, desarrollando relaciones y lazos con éstos.
Acá están incluidas todas las redes sociales que existen en la actualidad como lo son Youtube, Facebook, Instagram, Linked In, Telegram y muchas más, que deberás seleccionar de acuerdo a las cualidades de tu negocio y del nicho de mercado que estés atacando.
5. Análisis del rendimiento
Todas las acciones que emprendas en pro a tu negocio digital, deberán ser monitoreadas y analizadas por ti o por un equipo de expertos que hayas contratado, con la finalidad de saber cuáles deben mejorarse y cuáles deben continuarse. Una forma de hacerlo es a través de la analítica web que puedes aplicarle a tu página.
Otra forma de hacerlo es un informe de redes sociales que mida las horas de mayor audiencia, el contenido que mayor receptividad tuvo, etc. Y por último existe una técnica llamada big data, que te permitirá almacenar esta información para ser utilizada provechosamente bien sea en el tema del marketing, de la comercialización y hasta de los procesos que se siguen en tu negocio.
6. Publicidad online
Al emprender en internet lo más seguro es que tu negocio se consolide rápidamente, y es allí donde las publicidades pagas en redes sociales o incluso en otras páginas web, serán una excelente alternativa para tu negocio, ya que con esto aumentarás la promoción y la visibilidad de tu marca y esto se traducirá en mayor número de clientes y más ventas.
7. Alianzas
Otro de los consejos que podemos brindarte desde Bgcreativos al emprender en internet es que te relaciones con otras marcas, como forma de potenciar las relaciones así como también obtener publicidad sin mayor inversión.
Emprender en internet parece fácil, pero realmente requiere mucho talento, creatividad, esfuerzo y sobre todo las decisiones acertadas. Si deseas conocer otras ideas para realizarlo de manera efectiva, visítanos y hazle todas las preguntas que necesites a nuestro equipo de expertos.