TRANSLATED AUDIO

El principal objetivo del SEO (Search Engine Optimization) es, como su nombre indica, optimizar los resultados de la búsqueda, para mejorar la experiencia del usuario, al facilitarle los que determina como “mejores resultados” en las primeras posiciones, haciendo que sea mucho más rápido encontrar lo que se está buscando. Sin embargo, ya que hay tanta información en Internet, el buen contenido no siempre será suficiente para que tu página web llegue a un usuario. Tienes que aprender a mejorar tu SEO y usarlo a tu favor. 

Este es un trabajo a medio y largo plazo, que necesita dedicación y enfoque para dar buenos resultados. Pero que sin duda, vale la pena una vez que se logran. Para esto, debes utilizar varias estrategias: combinando interacciones en redes sociales, linkbuilding y optimización de contenidos. 

¿Suena tedioso? No te preocupes. Nosotros te ayudamos. 

Aquí encontrarás una lista breve de nuestras sugerencias para mejorar el posicionamiento de tu página web, basadas en nuestros años de experiencia creando sitios web para nuestros clientes y proporcionándoles contenido de calidad. 

cropped view of hands typing on laptop - Bgcreativos
Cropped view of person hands typing on laptop computer

Publica Contenido Original Relevante

Como puedes ver, hay dos palabras importantes en esta primera sugerencia: original y relevante. ¿Qué queremos decir con esto? Pues, es importante que a la hora de crear y publicar el contenido de tu página web, este sea de tu autoría. Puedes contratar copywriters, redactores, etc., siempre y cuando el contenido que ellos creen sea para tu marca, y no esté plagiado de otros sitios web, ya que los servidores penalizan esto calificando tu contenido como de mala calidad y dejándolo en el fondo de las búsquedas. 

Por esto, debes traer nuevas opiniones, nueva información a la mesa. Incluso cuando todo se ha dicho, debes encontrar la forma de aportar ese toque personal e irrepetible que te hará destacar entre el millón. Los servidores entenderán esto como que tu contenido es importante, y lo favorecerán en las búsquedas para que llegue a más usuarios. 

Por otro lado, incluso si el contenido que publicas es original y cuenta con buena redacción, si no es relevante al nicho de tu página web, no generarás tráfico útil, ya que las personas que llegarán a tu sitio, no serán tu público target, a menos de que todo lo que publiques vaya de acuerdo a tu nicho. 

Es decir: Si tu marca es una línea de productos de skincare, los artículos en tu blog podrían estar relacionados con salud, belleza, bienestar, y apelar a un público joven, principal pero no exclusivamente femenino, con el poder adquisitivo necesario para comprar tus productos. Publicar un artículo de, por ejemplo, el ranking de tus películas favoritas no llamaría el público que necesitas

En resumen, crea contenido original y relevante al concepto de tu sitio web, para llamar a las personas adecuadas. 

Usa Keywords

Desde los inicios del copywriting y el blogging, las keywords o palabras clave han sido tremendamente importantes para ayudar a los creadores a posicionarse en lugares más altos en las búsquedas. En el mismo orden de ideas del punto anterior, debes identificar cuáles son las palabras claves de tu nicho y tu público objetivo, para integrarlas de forma orgánica en el contenido de tu página web.

Algo que puedes hacer para lograr esto es tratar de pensar como lo haría un usuario que quiere buscar esa información que tú tienes en tu página web. ¿Qué palabras escribiría esta persona? Por ejemplo:

tips para mejorar mi posicionamiento web 

Y ahí tienes las palabras que sí o sí deben estar en tu artículo. Ya sea en el título, en el contenido, o en ambos. De esta manera, el servidor sabrá que tu artículo trata sobre este tema, y una vez que un usuario escriba estas palabras en el buscador, le arrojará este resultado en posiciones más altas. 

También existen ciertos softwares, algunos gratuitos y otros no, que sirven como herramientas para identificar las principales keywords de acuerdo a un tema. Por ejemplo, existe twinword, una herramienta que te permite encontrar las keywords más relevantes para tu contenido. A través de ella puedes orientarte sobre la competencia, las palabras más buscadas, etc. Puedes acceder a ella haciendo clic aquí.

Metadatos

Los metadatos o metadata son aquellos datos que hablan de otros datos. Es decir, la información que hay en tu página acerca del contenido que publicas. Tus archivos, tus textos, tus productos, etcétera. 

Los metadatos describen las características de todos los datos en tu sitio web: desde la calidad, la información, la cantidad, y más. Gestionar tus metadatos de forma adecuada te garantizará un incremento en el tráfico y por lo tanto, una posición más alta en el SEO. 

Los metadatos más importantes de tu página son los del título. Los metadatos del título son los que se encargan del título que aparece en el buscador, encima de una pequeña descripción de los resultados. Son el primer vistazo que un usuario tiene de tu contenido. Ahora entiendes su gran importancia. 

Como mencionamos, le siguen los metadatos de descripción. Esta es la descripción breve que aparece en el buscador, debajo del título, en la que se muestra un abrebocas del artículo al que lleva, debe ser atractiva, concisa y persuasiva para conseguir que el usuario entre al artículo sabiendo que va a encontrar la información que busca allí. 

Si bien, hay muchas más cosas que puedes hacer para mejorar el SEO de tu página web, estos son los primeros pasos que dar en ese camino hacia los primeros puestos en el buscador. Si necesitas más ayuda en el proceso, o buscas profesionales que realicen este trabajo por ti, no dudes en contactarnos.

×