Una excelente primera impresión es una de las mejores armas de un buen emprendedor
En nuestro blog pasado analizamos aquellas prácticas que nos ayudan o no a causar una excelente primera impresión como emprendedor, pero esas no son todas, aún quedan cosas que te pueden ayudar o ser una piedra en el camino para ser percibido favorablemente en cualquier interacción cuando quieres emprender, por esta razón les presentamos la segunda parte de este blog.
Cuida tu lenguaje corporal
Las acciones de tu cuerpo como gestos, posturas y movimiento de manos hablan mucho sobre tu personalidad y la manera en la que percibes a tu interlocutor; por ejemplo: mantenerte con los brazos cruzados da la sensación de que no te abres a las opciones o consejos que te presenta tu interlocutor, por otro lado una postura encorvada causa la percepción de desinterés de lo que te dice la persona con la que estás hablando.
Tratar mal a tu personal
Pocas cosas hablan más de un emprendedor que la manera en la que trata a sus trabajadores, puesto que ellos son sus aliados en la producción de sus artículos y servicios, y menospreciarlos es sinónimo de desvirtuar el trabajo que realizan y por lo tanto se asocia con la calidad de tus productos. Esto no es un secreto para nadie, si tus trabajadores están felices, trabajarán felices y el resultado final será de calidad, caso contrario a cuando reciben un mal trato de tu parte; además que hacer esto delante de un cliente puede ser percibido muy mal por tus compradores.
Hablar de cosas irrelevantes
En nuestro blog pasado, tocamos el tema de no hablar mucho y de no interrumpir a los demás cuando hablan contigo, pero en este post agregamos no aburrirlos hablando de cosas que no les importan en especial si es de ti mismo, es decir, a tu interlocutor no le es relevante que tan exitoso eres o las muchas virtudes que tengas tu y tu negocio, para él los temas interesantes son aquellos que le permitan resolver sus inquietudes y necesidades, por esta razón debes esforzarte por conocer los problemas de tu target y cómo tu producto puede ayudar a resolverlos.
Olvidar nombres
Sabemos que hay personas que son mejores que otras para recordar nombres, pero como emprendedor una de tus responsabilidades es no olvidar el nombre por lo menos de las personas que conoces que están interesadas en tus servicios y con las que compartes en el ámbito laboral y personal; al olvidar el nombre de alguien le restas importancia a tu interlocutor y por lo tanto se sentirá menospreciado por ti; si aún a pesar de esto te cuesta mucho recordar los nombres de los demás te recomendamos apoyarte en alguien a quien se le facilite esto y antes de hablar con otra persona a quien no recuerdas como se llama, preguntarle a este apoyo cuál es su nombre, para que de esta forma tu futuro interlocutor no detecte que olvidaste como se llama.
Si quieres emprender debes asegurarte de generar una excelente primera impresión y de que esta se mantenga o mejore en cada interacción que tengas, para que de esta manera tu empresa sea muy bien percibida por los demás. Si te gustan este tipo de temas comparte este blog en tus perfiles sociales y no olvides dejarnos tus sugerencias en un comentario.