Actualmente la web gira alrededor de la publicación de contenidos, y esto es porque dentro de las reglas del SEO (Optimización de los motores de búsqueda) el contenido es el rey; esto provoca que cada vez sean más los dueños de portales y amantes del mercadeo en línea, que se esfuerzan por ofrecer información de calidad, conozcamos un poco acerca de cómo lograrlo.

        Los contenidos que publicas en la web deben tener valor, una de las principales características de los contenidos de calidad es que son útiles para los usuarios, es decir, responde sus preguntas, cubre sus necesidades de información. Antes de redactar pregúntate ¿Este tema educa, entretiene o inspira? Si la respuesta es sí, pues procede a investigar y a crear; pero luego de finalizar, justo antes de publicar, pregúntate de nuevo ¿Esta información entretiene, educa o inspira? De esta manera podrás estar seguro de que tu contenido es de calidad.

        La creación de contenido es un ciclo de 4 fases:

  1. Ideación
  2. Creación
  3. Difusión
  4. Optimización

        En la fase de ideación es en la que se escoge el tema a tratar, debes asegurarte en este periodo de que con esta idea vas a aportar información nueva a tus usuarios, y si estos datos van a ser valiosos, útiles para los cibernautas y si va a satisfacer sus necesidades; así vas a saber si a las personas de tu target les gustará o no tu contenido. Evita publicar información que desconoces pues lo notarán tus usuarios y restará la confianza de ellos en ti.

        Durante la fase de creación se cuidan elementos minuciosamente como lo son la creación del título, aquí debes conformar un título que no solo abarque todo tu contenido sino que haga que el usuario se sienta tentado a hacer click en él (recuerda que en los blogs, por lo general, el título sirve de enlace para conectarse a tu contenido) el texto también debe ser fácil de leer, evita el uso de palabras muy complejas, trata de ser los más sencillo posible al momento de explicar un tema, porque de nada te sirve tener un contenido que es útil para tus usuarios, si no lo entienden. Cuida la ortografía, no hay nada que distraiga más en un contenido que los errores ortográficos o gramaticales. Incluye llamadas a la acción con las que los cibernautas puedan conectarse contigo o con tu empresa, marca o servicio. Finalmente, en esta fase debes confirmar que con el contenido que creaste cumples con tu objetivo inicial.

        Luego de idear y crear tu contenido debes difundirlo, durante este periodo debes estudiar el momento indicado para su publicación, en el que sabes que tienes más tráfico de usuarios; también debes recordar enviárselo a tus suscriptores.

        La etapa de optimización viene un tiempo después de la difusión de tu contenido, en ella debes volver a estudiar tu material publicado y agregarle información nueva, que potencie la calidad de tu contenido, con esto le harás conocer a tus usuarios que te preocupas por mantenerlos actualizados en el tema y también lograrás optimizar tu contenido en los motores de búsqueda.

        Algunos de los ejemplos de la publicación de contenido de calidad son Open Forum de American Express y Stories de Microsoft. La creación de contenidos de calidad es un arte en el que debemos evitar obsesionarnos con su mejora, tratando de tomar en cuenta los consejos del inicio de este artículo, asegurarnos que nuestra información sea valiosa para los usuarios y que cumpla con uno de los tres requisitos: educar, entretener o inspirar.

×