Aprende sobre el significado de TBT para tu empresa

Aprende sobre el significado de TBT para tu empresa

El hashtag #TBT (Throwback Thursday) se ha convertido en una de las etiquetas más populares en Instagram, conocida por su capacidad de generar nostalgia y conexión con los seguidores. Pero, ¿sabes cómo usarlo correctamente para potenciar la estrategia de marketing de tu empresa? En este artículo, te explicamos el verdadero significado de TBT y te damos consejos prácticos para optimizar su uso en tus redes sociales. ¡No dejes que un mal uso de este hashtag dañe la imagen de tu marca!

El Significado de TBT que Puede Optimizar tu Estrategia en Instagram

El #TBT, que significa Throwback Thursday, se traduce como “Jueves del pasado”. Este hashtag se utiliza para compartir recuerdos antiguos en las redes sociales, generalmente los jueves. Aunque es ampliamente utilizado, muchos usuarios, incluidas empresas, cometen errores que pueden afectar negativamente su presencia en Instagram. Aquí te enseñamos cómo usar el #TBT de manera efectiva para mejorar tu engagement y fortalecer tu estrategia de marketing en redes sociales.

Publica TBT Solo los Jueves

Uno de los errores más comunes es usar el hashtag #TBT cualquier día de la semana. Recuerda, TBT significa Throwback Thursday y, como su nombre lo indica, debe ser usado exclusivamente los jueves. Publicar en otros días podría hacer que tu marca parezca poco informada o poco profesional. Al usarlo correctamente, tu publicación no solo tendrá más sentido, sino que también se alineará con las expectativas de los usuarios, mejorando así la percepción de tu marca.

Ajusta el Contenido TBT a Tu Audiencia

El uso del #TBT debe estar alineado con los intereses y la edad de tu audiencia. Publica recuerdos que resuenen con tu público objetivo y que estén en sintonía con la identidad de tu marca. Por ejemplo, si tu empresa tiene una larga trayectoria, considera compartir hitos importantes de su historia o momentos clave que muestren su evolución. Al crear contenido relevante y nostálgico, no solo usarás el hashtag de manera correcta, sino que también aportarás valor a tus seguidores, aumentando el engagement y la lealtad hacia tu marca.

Limita el Número de Imágenes por Publicación

Evita el error de publicar demasiadas imágenes con el hashtag #TBT en un solo jueves. Publicar múltiples fotos puede parecer spam y alejar a tus seguidores. Lo ideal es seleccionar una o dos imágenes que realmente tengan un impacto emocional o histórico significativo. De esta manera, mantendrás la calidad de tu contenido y evitarás saturar el feed de tus seguidores, lo que a largo plazo contribuirá a un aumento en tu número de seguidores y a mejorar la percepción de tu marca.

Elige Recuerdos de al Menos 5 Años de Antigüedad

El propósito del #TBT es compartir recuerdos antiguos, por lo que no tiene sentido usarlo con imágenes recientes. Para aprovechar al máximo este hashtag, selecciona fotos de al menos cinco años de antigüedad. Esto no solo acentúa el sentido de nostalgia, sino que también da una perspectiva histórica sobre tu empresa, mostrando cómo ha crecido y evolucionado con el tiempo. Imágenes de los inicios de tu negocio, eventos pasados o momentos significativos son ideales para este tipo de publicaciones.

Errores Comunes al Usar TBT y Cómo Evitarlos

Algunas empresas caen en prácticas erróneas al usar el #TBT, como etiquetar fotos recientes o no relacionadas con la marca, o usar el hashtag en días distintos al jueves. Estos errores pueden afectar la imagen de tu empresa y disminuir el impacto de tus publicaciones. Asegúrate de que cada publicación tenga un propósito claro y que el uso del hashtag esté justificado. El contenido debe ser auténtico y relevante para maximizar el engagement y evitar confundir a tus seguidores.

Ejemplos de Éxito en el Uso de TBT en Instagram

Marcas reconocidas como Nike y Coca-Cola han utilizado el #TBT para conectar emocionalmente con sus seguidores. Nike, por ejemplo, ha compartido imágenes de sus productos icónicos de los años 80 y 90, lo que no solo ha generado nostalgia sino también un renovado interés en sus productos vintage. Coca-Cola ha utilizado el hashtag para mostrar anuncios publicitarios antiguos, reforzando su imagen de marca atemporal. Estos ejemplos demuestran que un uso estratégico del #TBT puede tener un impacto positivo en la percepción de tu marca y en la interacción con tus seguidores.

Cómo Medir el Éxito de tu Estrategia TBT en Instagram

Medir el éxito de tus publicaciones con #TBT es crucial para ajustar y mejorar tu estrategia de marketing en Instagram. Utiliza herramientas de análisis de redes sociales para monitorear el rendimiento de tus publicaciones. Observa métricas como el engagement rate, el aumento de seguidores y el alcance de tus publicaciones. Además, presta atención a los comentarios y la interacción de los usuarios para entender mejor qué tipo de contenido resuena más con tu audiencia.

Conclusión: Potencia tu Estrategia de Marketing en Instagram con TBT

El uso correcto del hashtag #TBT puede ser una herramienta poderosa en tu estrategia de marketing digital. No solo te permite conectar emocionalmente con tu audiencia, sino que también puede aumentar el engagement y mejorar la percepción de tu marca en Instagram. Asegúrate de seguir estos consejos para maximizar el impacto de tus publicaciones y evitar errores comunes.

Llamado a la Acción:

“¿Quieres llevar la estrategia de tu empresa en Instagram al siguiente nivel? En BG Creativos, ofrecemos soluciones personalizadas de marketing digital que te ayudarán a optimizar tu presencia en redes sociales y a aumentar tu impacto. Contáctanos hoy para una consulta gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a crecer tu marca en Instagram y más.”

Domina el Marketing Estrategias Esenciales para el Éxito 🚀

Domina el Marketing Estrategias Esenciales para el Éxito 🚀

Domina el Marketing en 2025: Estrategias Esenciales para el Éxito

En el vertiginoso mundo del marketing digital, donde las tendencias evolucionan a la velocidad de la luz, es crucial mantenerse actualizado para lograr el éxito. Si tu estrategia de marketing se creó en 2022, es hora de una renovación completa. En este artículo, exploraremos los aspectos básicos que toda estrategia debe tener y cómo adaptarlos a las últimas tendencias, desde redes sociales hasta embudos de ventas y más allá.

Planificación Estratégica: El Pilar Fundamental

La planificación sigue siendo la base de cualquier estrategia exitosa. Sin embargo, debemos ir más allá de un simple calendario. Utiliza herramientas digitales para crear planes detallados, establecer KPIs (indicadores clave de rendimiento) y realizar un seguimiento del progreso en tiempo real. La agilidad es clave: prepárate para ajustar tu plan a medida que surjan nuevas oportunidades o desafíos.

Presupuesto Inteligente: Maximiza tu ROI

Definir un presupuesto realista es esencial, la clave está en la optimización. Aprovecha las herramientas de análisis de marketing para medir el retorno de la inversión (ROI) de cada campaña y canal. Experimenta con diferentes estrategias y asigna recursos a las tácticas que generen los mejores resultados.

Creatividad Impulsada por Datos: Destaca entre la multitud

La creatividad sigue siendo vital, pero en 2025, debe estar respaldada por datos. Utiliza herramientas de análisis de audiencia para comprender a tu público objetivo y crear contenido personalizado que resuene con ellos. El marketing de contenidos sigue siendo rey, pero ahora se trata de calidad sobre cantidad. Apuesta por contenido valioso y optimizado para SEO que atraiga y convierta.

Ejecución Ágil y Flexible: Adaptación Constante

La ejecución de tu estrategia debe ser ágil y flexible. Las tendencias cambian rápidamente, por lo que debes estar preparado para adaptarte. Utiliza herramientas de automatización de marketing para optimizar tus procesos y liberar tiempo para la creatividad y la estrategia.

Embudos de Ventas Optimizados: El Camino hacia la Conversión

Los embudos de ventas siguen siendo fundamentales, se trata de personalización y automatización.Utiliza herramientas de email marketing y CRM para nutrir a tus leads a través de cada etapa del embudo, ofreciendo contenido relevante y personalizado en el momento adecuado.

Redes Sociales: Más Allá de la Presencia

Las redes sociales son imprescindibles, se trata de construir comunidades y generar engagement. Utiliza herramientas de escucha social para monitorear conversaciones y tendencias relevantes para tu marca. Crea contenido interactivo y fomenta la participación de tu audiencia.

SEO: La Base de tu Visibilidad Online

El SEO sigue siendo la base de tu visibilidad en línea. En 2025, la optimización para búsquedas por voz y la experiencia del usuario móvil son cruciales. Realiza auditorías SEO periódicas y mantén tu sitio web actualizado con contenido fresco y relevante.

Análisis y Mejora Continua: El Ciclo del Éxito

El análisis constante es clave para el éxito. Utiliza herramientas de análisis web y de marketing para medir el rendimiento de tus campañas y obtener insights valiosos. Aprende de tus errores y ajusta tu estrategia en consecuencia.

Conclusión

El marketing es un panorama dinámico y emocionante. Al actualizar tu estrategia y adoptar las últimas tendencias, puedes impulsar tu negocio hacia el éxito. Recuerda: la planificación, la creatividad, la ejecución ágil, la optimización de embudos, el dominio de las redes sociales, el SEO y el análisis constante son las claves para dominar el marketing. ¡No te quedes atrás!

¿Necesitas ayuda para llevar tu marketing al siguiente nivel?

En BG Creativos, somos una agencia especializada en marketing digital y producción de contenido. Te ayudamos a alcanzar tus objetivos de negocio a través de estrategias personalizadas y creativas. ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos impulsar tu éxito!

Deepfakes vs. Trasplantes Faciales Digitales ¿En qué se diferencian?

Deepfakes vs. Trasplantes Faciales Digitales ¿En qué se diferencian?

Deepfakes vs. Trasplantes Faciales Digitales

El mundo de la producción audiovisual se encuentra en constante cambio, y Los Trasplantes Faciales Digitales han existido dentro del mismo durante años, mientras que los Deepfakes acaban de llegar hace apenas dos. Ambos procesos producen un mismo resultado, la posibilidad de suplantar un rostro por otro, en material audiovisual…Entonces, ¿Qué ha inspirado a la comunidad cinematográfica y de internet a prestar atención a estas técnicas de repente? Si los Trasplantes faciales Digitales existen dentro del cine desde los años 90 ¿Es la llegada de los Deepfakes, una técnica experimental con el mismo fin, realmente algo de lo cual preocuparse?

Primero, contexto…

Dentro del concepto de la edición absolutamente nada es nuevo. La necesidad de hacer de la realidad lo que queremos observar existe dentro de los seres humanos desde que les es posible sostener un pincel, y solo ha crecido con la existencia de la tecnología.  Comenzó en pinturas, luego fotografías y simplemente ha seguido adaptándose para llegar al medio de mayor alcance en el momento, dependiendo de la época.

Con la existencia de la televisión y el internet, son los medios audiovisuales los que poseen mayor prominencia actualmente. Un mensaje que se presenta por medio de un video, por ejemplo, llegará a tener una mayor audiencia que el que se presente por escrito o incluso por vía oral (dígase, un medio como la radio) simplemente porque es la combinación de los sentidos en la que más confiamos al momento de consumir contenido.

Por muchos años, se argumentó que una imagen llevaba consigo más veracidad que mil palabras, pero, con la existencia de herramientas como Photoshop, entre otras similares, las imágenes estáticas simplemente perdieron rango de impacto. El video tomó su lugar, ya que, si veíamos a alguien moverse en una pantalla, y además podíamos escucharle hablar, aquello era una prueba irrefutable de veracidad.

Ahora bien, ¿Es realmente posible que esto cambie gracias a técnicas audiovisuales como lo son los Trasplantes Faciales Digitales y Deepfakes? ¿Por qué y cuál es la diferencia?

¿Qué es un Trasplante Facial Digital?

Deepfakes vs. Trasplantes Faciales Digitales

La práctica del Trasplante Facial Digital se encuentra vigente en el cine del siglo 21 y consiste en implantar cualquier rostro que se desee, en el cuerpo de una persona a quien no pertenece. Es un proceso extenso y complicado, que suele requerir más de un estudio. Combina técnicas de Motion Capture y animación digital, buscando replicar texturas, expresiones y movimientos del rostro original, para que puedan mezclarse con los de la persona que aparece en pantalla, creando una ilusión semi-realista de que se trata de una sola.  

Dicha práctica ha sido implementada en varios trabajos cinematográficos conocidos, como lo son; Juego de Gemelas (1998) Los Soprano (1999) Gladiador (2000) y, más recientemente, Star Wars: Rogue One (2016). A pesar de ser bastante común en la industria, estos procesos son accesibles únicamente para grandes estudios cinematográficos, ya que requieren un grupo de trabajo de muchísimas personas, además de tecnología y equipos extremadamente específicos.  Tomando esto en cuenta, nunca había sido una preocupación prominente en la mente de la persona promedio que cualquiera pudiera replicar su rostro en video y posiblemente atribuirle acciones en las cuales nunca ha tomado parte y palabras que nunca ha pronunciado.

Sin embargo, en el año 2017 comenzó a surgir en la red social Reddit contenido que mostraba rostros de figuras públicas reconocidas implantados en los cuerpos de actores dentro de contenido adulto, emulando de una manera bastante convincente los resultados que pueden obtenerse a través del Trasplante Facial Digital. Es decir, sobreponer el rostro de una persona en el cuerpo de otra.

Este tipo de videos fueron denominados Deepfakes, el mismo nombre del usuario anónimo que los popularizó en esta red.

A pesar de que los videos han sido borrados de la página desde entonces debido a su contenido inapropiado, una semana después apareció en la web una nueva aplicación gratuita llamada FakeApp”,reconocida como el software responsable por este tipo de videos. A pesar de que el creador dio de baja la página original, hasta la fecha, la aplicación es relativamente fácil de adquirir por medio de terceros y se encuentra disponible para todo público.

¿Cómo se crea un Deepfake?:

Deepfakes vs. Trasplantes Faciales Digitales

El software responsable de los Deepfakes trabaja utilizando inteligencia artificial. Se trata de un simple algoritmo, que asigna a sus usuarios la sola tarea de alimentarlo con información (en este caso, es necesario proporcionar a la aplicación dos tipos de contenido clave; el video base y el video que contiene el rostro que deseamos sobreponer en el contenido original) los cuales el programa va a procesar y dividir por fotogramas.

Es importante denotar que, para asegurar la calidad del producto, será necesario contar con una base extensa de fotografías del rostro en cuestión, ya que, mientras más ángulos y expresiones se le proporcionen al algoritmo, más óptimo y realista será su trabajo. Igualmente, la calidad y longitud de los videos influyen en el tiempo que pueda tomarle a la aplicación el procesarlos. Habitualmente, si se trata de un video largo y busca lograrse cierta nitidez en el contenido, la espera será mayor, sin embargo, es posible procesar videos de cualquier longitud, sacrificando la calidad si desea realizarse en menor tiempo.

Después de que el material ha sido seleccionado, el software inicia una fase denominada “entrenamiento” durante la cual compara los fotogramas extraídos de ambos videos y comienza a fusionarlos, en base a la estructura facial y las similitudes entre ellos. No existe un período de tiempo específico para este proceso, y el creador del Deepfake en cuestión puede observarlo a través de una ventana de previsualización y decidir cuándo considera pertinente detenerlo.

Una vez que el resultado sea lo suficientemente satisfactorio, la base de datos deja al usuario con la fusión de los fotogramas creados y extraídos durante el entrenamiento, los cuales deben ser exportados como una secuencia de imágenes a cualquier programa de edición y renderizados como un video.

A pesar de que esta es la opción más recomendada para los editores que deseen tener un mayor control sobre el proceso y el cuidado de detalles, “FakeApp” cuenta con una alternativa para novatos, una de las carpetas de archivo incluidas en el momento de su descarga, denominada “convertir a MP4 a través de la cual el software se encarga de renderizar el contenido, sin ayuda del creador del Deepfake.

¿En qué se diferencia un Deepfake de un Trasplante facial Digital?

Al diferenciar un Trasplante Facial Digital de un Deepfake, se puede apelar a tres elementos clave:

 Equipos: Realizar un Trasplante Facial Digital de calidad, implica una combinación de técnicas y estudios previos a la producción. Entre ellos se encuentran estudiar y escanear la estructura facial de un actor y de su doble corporal, evaluando la reacción de ambas partes a la iluminación desde distintos ángulos. Esto suele realizarse en espacios especiales, donde las luces de estudio puedan proporcionar la mayor resolución posible. Subsecuentemente debe realizarse otro proceso de escaneo en una máquina que lleva por nombre Medusa Ring o “Anillo de Medusa” la cual se enfoca en expresiones faciales y proporciona a los animadores los modelos digitales para manipular en post-producción

Este equipamiento es extremadamente inaccesible para el creador promedio, puesto que solo puede encontrarse en estudios selectos de Los Ángeles.

Cuando todos estos procesos han sido completados, el doble corporal debe actuar en el set con el vestuario y además el equipo que se utiliza para el proceso de Motion Capture. Será luego trabajo de los animadores emular las expresiones del doble corporal, con el modelo digital del rostro escaneado del actor principal, para así iniciar el proceso de fusión que lleva al producto final.

  • Tiempo: Entre pre y post producción, se estima que realizar un trabajo de esta magnitud puede llevar, como mínimo, seis meses.
  • Presupuesto: Por otra parte, ninguno de los estudios conocidos por haber tenido experiencias con esta técnica, ha, hasta la fecha, proporcionado a los medios información sobre el costo de todos estos procesos. Sin embargo, es de consenso general que se trata de una de las inversiones más dispendiosas que puede haber en una producción.

La creación de un Deepfake, por otro lado, solo debe disponer de tres elementos: Un software como “FakeApp” (puesto que después de su aparición han surgido una gran cantidad de variaciones y similares), una computadora con una buena tarjeta de video, hardware capaz de procesar data pesada y un conocimiento básico de lenguaje de computación y edición.

Un buen Deepfake puede lograrse en períodos de tiempo que van desde 72 horas hasta dos semanas, dependiendo del contenido que el creador tenga disponible.

Más que nada, la existencia de los Deepfakes representa una oportunidad para ambos lados del espectro: Permite a grandes productoras reducir sus costos y a editores novatos experimentar con una técnica que no estaba a su alcance, sin necesidad de un presupuesto exuberante ni horas extensas de trabajo, además de minimizar la cantidad de equipo requerido y utilizado durante una producción, sea grande o pequeña.

Proyecciones futuras y cómo podemos desacreditar los “contras” de los Deepfakes

Actualmente la aplicación de “FakeApp” y todo nuevo software de esta índole, que no tardó en aparecer después de la popularidad de su predecesora, es gratuito y está disponible para el público general.  Después de que los Deepfakes ganaran popularidad en este año 2019 (a pesar de que el algoritmo fue lanzado a la web hace ya dos años) ha habido ciertas preocupaciones por parte de los medios, las cuales son, en parte, alimentadas por este factor de disponibilidad.

De nuevo, estamos hablando de la simplificación de una técnica existente (para reiterar, la acción de suplantar a alguien dentro de material audiovisual ha estado presente desde los años noventa) más, sin embargo, solo había estado al alcance de los grandes y poderosos estudios, hasta ahora. Los argumentos de los medios se basan en que, si es posible para absolutamente cualquier persona realizar este tipo de contenido, entonces no habrá manera de regular a los usuarios acorde a sus intenciones y, por lo tanto, es completamente posible que sea utilizado para fines erróneos (el más preocupante hasta la fecha es la difamación política, por ejemplo) y que pueda causar escándalos innecesarios.

Es correcto que este tipo de tecnología está en constante optimización, y, a pesar de que los resultados actuales son experimentales (dependiendo de la calidad del material proporcionado, post producción una vez ha sido renderizado, etc.) lo más probable es que, con la popularidad que ha obtenido el software  a nivel mundial el algoritmo pueda crear, con el paso del tiempo, un producto final más y más cercano a un humano consistente, hasta que la diferencia entre un video sin edición y un Deepfake sea extremadamente difícil de detectar.

Esta posibilidad ha sido utilizada por los medios para satanizar la herramienta y asociarla con la difusión de información errónea (Porque, si no podemos estar seguros de aquello que vemos y escuchamos, entonces, ¿a qué medio vamos a poder creerle?)  Algunos podrían argumentar que las preocupaciones de ese estilo son válidas. Sin embargo, como se mencionó anteriormente en el artículo, el concepto de editar la realidad difícilmente es nuevo (con uno de los primeros ejemplos históricos tomando lugar en los años 1930 durante las purgas políticas de Rusia) y especialmente en la era moderna digital, los seres humanos solemos ser relativamente críticos de los medios que consumimos.

Así pues, es altamente probable que, al igual que aprendimos a aceptar la existencia e identificar las características de las fotografías manipuladas, seamos capaces de hacer lo mismo con cualquier pieza de material audiovisual que se produzca en el futuro. La aversión a la existencia de esta herramienta bajo la premisa de que podría distorsionar cómo percibimos la realidad, habla más de la duda que hemos puesto en nuestra capacidad de observar los medios de manera crítica e imparcial, que de lo que hemos demostrado ser capaces de reconocer y procesar biológicamente.

Los Deepfakes no son producto de una herramienta de desinformación, sino de una que nos permitirá expandir los horizontes de los mundos que plasmamos en nuestras pantallas, sin limitar al creador en base a su locación o los recursos de los que disponga.

Google renueva su página para iniciar sesión en Gmail

Google renueva su página para iniciar sesión en Gmail

El gigante de las búsquedas en Internet promete mejorar la experiencia de cada uno de sus usuarios al iniciar sesión en Gmail renovando su diseño. El funcionamiento de la nueva página de apertura de sesión de Google sigue siendo sumamente práctico y funcional, sin embargo el ligero cambio fue realizado en el área de diseño.

Esta modificación se realizó con el propósito de ofrecer al usuario la oportunidad de iniciar sesión en Gmail de manera más sencilla y clara, para así ofrecer una mejor experiencia de navegación a las personas que usan este servicio, también se espera con esta modificación acelerar el proceso de inicio de sesión de Gmail y en el tema de las empresas, esto significará una herramienta de marketing digital que posicionará su marca en el mercado.

Cambio al iniciar sesión en Gmail

Para nadie es un secreto la importancia que le da Google a las páginas web adaptadas a móviles, posicionándolos mejor en el ranking de su buscador, y resultado ser una herramienta de marketing online 100% efectiva. Ahora con este cambio la empresa cumple sus propias exhortaciones, puesto esta modificación en el inicio de sesión funcionará igualmente tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos inteligentes.

A pesar de los cambios aún existen similitudes en el proceso para iniciar sesión en Gmail, como que debes incluir la misma información para abrir tu email (correo de gmail y clave) además de que al iniciar la sesión en Gmail podrás entrar en todos los servicios de Google de manera rápida y simultánea.

Finalmente es probable que no puedas visualizar aún el cambio de la página de inicio de sesión en Gmail, las razones de esto pueden ser que has desactivado Javascript o el navegador que está usando es de una antigua versión, así que te aconsejamos que si quieres gozar esta modificación uses la última versión de tu navegador y verifiques que tengas activado Javascript.

Es importante señalar que al iniciar sesión en gmail con Google también cuenta con un servicio de correos corporativos ideal para mantener una comunicación constante y eficaz con tu equipo de trabajo, además de agilizar tu labor con su gran número de herramientas. En Bgcreativos somos expertos en producciones audiovisuales y productos de televisión, si deseas más información acerca de este tema no dudes en visitarnos.

Cómo hacer que tu sitio web sea atractivo e impulsar tus ventas

Cómo hacer que tu sitio web sea atractivo e impulsar tus ventas

Para aumentar el índice de ventas de tu comercio electrónico es necesario que tu sitio web sea atractivo para los usuarios

Las bondades de un sitio web atractivo pueden ser muchas, pero sin duda alguna las más importantes es el aumento de visitas a tu portal y el incremento de las ventas, por esta razón debes enfocarte en que tu web sea agradable para tus usuarios, ¿Cómo lograrlo? bueno el primer paso para aumentar el atractivo de tu portal es concentrarte en aquellos detalles que sabes que son importantes para tu target a la hora de navegar en línea.

Claves para que tu sitio web sea atractivo

Sé sencillo y preciso

Las personas exigen inmediatez en cada una de sus conexiones en línea, por este motivo para que el contenido de tu sitio web sea atractivo no debe ser redundante ni divagar mucho en el planteamiento de su información, todo lo contrario, debes ir directo al grano y ser sencillo en el lenguaje empleado, de esta forma te aseguras de que los usuarios comprendan tu contenido, consigan lo que buscan, continúen visitando tu web y la recomienden a sus allegados.

Lo que no emociona, no vende

Conectarse con tus cibernautas a nivel emocional es determinante para aumentar tu índice de ventas, pues las emociones cumplen un papel determinante en la decisión de compra de las personas, así que te aconsejamos investigar cuáles son los elementos que despiertan las fibras emocionales de tus usuarios (colores, imágenes, temas…) e incorporarlos en tu portal, para de esta manera aumentar las posibilidades de que compren tus productos.

Experiencia de navegación sencilla

La mejor forma de que tu sitio web sea atractivo es que este sea fácil de navegar para los usuarios ¿Alguna vez has ingresado en una web difícil de usar? ¿Cuánto tiempo permaneciste en ella? Te aseguro que poco ¿Has vuelto a visitar este tipo de portales? Probablemente no, todo esto demuestra que si quieres que las personas compren los productos de tu tienda virtual y continúen visitando tu sitio, este debe estar ajustado a la preferencia de navegación de tus cibernautas.

Contenido relevante

Los contenidos extremadamente invasivos ya no atraen usuarios, todo lo contrario, hacen que huyan de tu negocio, por esta razón debes ser sutil al momento de promocionar los servicios de tu sitio en línea, la mejor forma de hacerlo es por medio de la publicación de blogs que tengan relación con los productos de tu comercio y aporten información valiosa para las personas a quienes deseas atraer.

Incorpora botones sociales

Las redes sociales se han vuelto extremadamente importantes en el día a día de los usuarios, por esta razón debes buscar que las personas puedan compartir el contenido de web en sus perfiles sociales de manera rápida y sencillas, incorporando en tu portal botones sociales mediante los cuales los cibernautas puedan compartir el contenido de su interés de manera fácil y sencilla.

Diseño responsive

Para que un sitio web sea atractivo indudablemente debe estar ajustado a dispositivos móviles, es decir ofrecer una excelente experiencia de navegación tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos inteligentes, porque cada vez son más las personas que ingresan en el ciberespacio mediante equipos móviles. En Bgcreativos somos expertos en el diseño de sitios web que cumplan con las exigencias de navegación del mercado actual, así que contáctanos para más información.