Lograr una producción audiovisual de calidad requiere la disposición de un equipo técnico completo y plenamente capacitado, que cumpla a cabalidad con todas las responsabilidades que les sean asignadas.
Muchas preguntas pueden surgir en este sentido, como por ejemplo ¿Cuántos miembros debería tener un equipo de producción audiovisual? ¿Qué funciones deberían cumplir? Si alguna vez te has hecho alguna de estas interrogantes, en este momento obtendrás la respuesta que tanto deseabas, pues hablaremos de todas las personas necesarias en un equipo técnico y de las funciones que deben cumplir.
Todo lo que necesitas saber sobre el equipo técnico en la producción audiovisual
Para comprender mejor los detalles, es necesario conocer la generalidad, y básicamente un equipo técnico es un grupo de trabajo encargado de tomar las decisiones respecto al arte, preparación, desarrollo de actividades, edición y supervisión de todas las fases de un producto audiovisual, las cuales son preproducción, producción y postproducción.
Equipo de preproducción audiovisual
Este es el renglón encargado principalmente de la planificación de las actividades que se llevarán a cabo durante el rodaje o grabación de tu producción audiovisual. Dentro de él, se encuentran el guionista o escritor de la historia, el productor general, también conocido como el coordinador de detalles, el productor ejecutivo, encargado de la administración de recursos y del financiamiento del proyecto. Éstos a su vez deberán contar con un equipo conformado por productores de campo, asistentes de producción, maquilladores y vestuaristas.
En cuanto a las responsabilidades del productor de campo, debe acotarse que es quien afina todos los detalles sobre las locaciones y talento o entrevistas, mientras que el resto de los miembros, coadyuvan con los productores principales, en cuanto al cumplimiento de los objetivos planteados.
Fase de producción
Este momento es de gran importancia, ya que es cuando se realizan las grabaciones y se pone en práctica todo el plan de la etapa anterior. Debemos acotar, que el personal que vayas a requerir durante este proceso dependerá de las características de la producción es decir, si es en exteriores, en interiores, en un estudio, entre otros.
Durante esta fase, necesariamente deberán estar presentes en tu equipo el director, vale decir, quien toma las principales decisiones y emite las directrices que mantienen el trabajo del grupo coherente. Esta labor es tan importante, que siempre es recomendable incorporarle un asistente de dirección que servirá como portavoz de su superior.
Tampoco puede faltar un director de fotografía, pues es quien cuidará de toda la estética del producto, y trabajará de la mano con los camarógrafos, dándole las indicaciones de arte pertinentes.
También será de gran ayuda un sonidista o técnico de sonido, que velará por todos los detalles y solventará cualquier situación que se presente en esta área.
Otro cargo que no puede pasarse por alto en tu equipo técnico aunque no lo parezca, es el del continuista, pues de él dependerá la coherencia entre una imagen y otra, evitando a toda costa que se escapen los famosos “errores de continuidad” que pueden hacer que una producción audiovisual deje de ser un éxito, y se convierta en un fracaso.
La magia de la postproducción
Por último pero no menos importante, es imprescindible incorporar a tu equipo técnico uno o varios editores, quienes serán esas mentes maestras encargadas de darle forma al producto final, y sacarle el mayor provecho al trabajo realizado en las dos fases anteriores.
Un consejo importante que puedes aprovechar para beneficiar el rendimiento de tu equipo técnico, es realizar reuniones con todos sus miembros, para que puedan estar informados del trabajo que cada uno realiza desde su posición.
La clave del éxito es la responsabilidad y sobre todo el trabajo conjunto. Dicho esto, te invitamos a construir tu equipo técnico ideal siguiendo éste y mucho otros consejos que desde Bgcreativos tenemos para ti, recordándote además que nuestros especialistas están a tu disposición para aclarar tus dudas y escuchar tus experiencias. ¡Visítanos!
Para las grabaciones en interiores es muy importante que tomes en cuenta todos estos consejos para que antes y durante las grabaciones no tengas problemas de iluminación y que la luz sea la adecuada para evitar las sombras que puedan dañar el material.
Así que te invitamos a que apliques las recomendaciones más útiles para que el resultado de tu producto sea satisfactorio.
La luz en tus grabaciones en interiores
La luz con la que vas a grabar es con la de los equipos que llevarás, no uses la de la locación porque afectará al momento de la grabación, por eso es recomendable llevar un buen set de iluminación para que el resultado final sea el más adecuado.
Buenos equipos de iluminación
Para la realización de tu producto audiovisual, es muy importante que los equipos que vayas a utilizar para las grabaciones te den la luz suficiente para que muestres lo que necesites. Así mismo, juega con tu entorno en las grabaciones, de necesitar luz natural busca la manera entre en el espacio que escogiste para la grabación.
Verifica los puntos de corriente
De este modo evitarás inconvenientes durante la realización de tu grabación, por eso te recomendamos que revises los toma-corriente para asegurar que sustenten los equipos de iluminación que se van a montar y saber distribuir las lámparas para evitar una sobrecarga eléctrica. Este punto es de suma importancia, debido a que muchas personas desconocen la fuerza que ejercen los equipos de luminaria y corren con el riego de exponerse a un improvisto de iluminación.
Tener unos buenos filtros
Estos te permiten difuminar la luz y también podrás jugar con los colores que quieras mostrar, al momento de querer realizar algún plano.
Que no se te olviden las extensiones
Lo primero que debes llevar contigo son las extensiones, ya que facilitan el trabajo y podrás moverte hasta donde lo necesites sin inconvenientes. También toma en cuenta las baterías de tu equipo técnico, te podrían ser útil en un momento dado en la grabación.
Para tus grabaciones en interiores toma en cuenta lo anteriormente mencionado. Luego que lo pongas en práctica te recomendamos siempre trabajar en base a estos tips y te aseguramos que el resultado final será satisfactorio. Recuerda que nuestra web está diseñada para ofrecerte toda la información necesaria para aclarar tus dudas o inquietudes, por eso no puedes dejar de estar atento a nuestras publicaciones.
El atractivo visual que genera el drone, llama gran atención al usuario que desconoce sobre este equipo. Con características diferentes, unos más pequeños que otros pero con la misma función, realizar fotografías o videos desde las alturas. Los drones en Maracaibo siguen generando grandes sensaciones en las producciones audiovisuales, aunque parezcan juguetes no lo son y se requiere de cuidado para poder controlar este dispositivo.
Conozcamos los drones
Cada día la tecnología avanza y no hay que quedarnos atrás si de este tema se trata. Nos podemos preguntar ¿Que es un dron? Es un dispositivo aéreo no tripulado, el cual posee una cámara integrada que puede ser manejado por teléfonos inteligentes o con un control remoto. Los drones tienen años de existencia, pero debido a su alto costo no habían tenido tanto auge en el mercado.
Los drones han abierto un amplio escenario en la toma de fotografías y videos desde las alturas, los podemos ver como un pequeño helicóptero capturando todo lo audiovisual, así como también cada detalle en un evento en el que se encuentre.
Producciones audiovisuales con drones en Maracaibo
Las producciones audiovisuales en Maracaibo hacen uso de este aparato que aporta calidad visual en los videos y fotografías. Los drones logramos verlos volando en procesiones religiosas, conciertos y hasta en un partidos de béisbol, recogiendo las mejores imágenes que superan sin duda alguna la vista humana.
Drones en el mundo
Los drones están en todo el mundo y su uso deriva a cualquier escenario. Podemos ver como los utilizan en exploraciones militares, incendios forestales y también es usado para la búsqueda de personas en situaciones de emergencia. Alrededor del mundo son más amplias los usos de este dispositivo, es curioso como en países con otras culturas lo utilizan como servicio delivery. En países como España lo usan para la guardia civil.
Tips Bgcreativos para el buen manejo de este dispositivo
Los drones deben estar alejados de personas, vehículos o cualquier obstáculo que pueda ocasionar un accidente, éste debería estar a 500 metros de distancia. Asegúrate de leer todas las instrucciones para que no se te presente ningún inconveniente a la hora de poner a volar tu drone. Muchas personas pueden ver los drones como un objeto de entretenimiento y a su vez como un juego, pero la realidad es otra. Así como este dispositivo puede crear grandes cosas también puede ocasionar daños por su mal uso. En bgcreativos somos expertos en este tema, si quieres conocer más de lo drones, contáctanos.
La producción audiovisual tiene muchos factores importantes, como la elaboración de guiones, buscar el personal calificado que estará frente a las cámaras y quienes estarán detrás llevando a cabo la producción final. Las producciones audiovisuales generan gran impacto en quien las ve, siempre y cuando cumplas con todo los parámetros necesarios para su creación.
Para lograr que tus producciones audiovisuales sean del agrado del público, es necesario seguir ciertos pasos a la hora de realizar la grabación.
Ten claras tus ideas
Aclara todas tus dudas referentes a la idea que tienes en mente, compártela con tu equipo y decide cual es el enfoque principal de tu guión, para partir desde ese punto el proceso de preproducción. También toma en cuenta al público al que va dirigido tu video, sus intereses y qué es lo que quieren ver en la producción.
Cuenta con un equipo de producción eficiente
Reúne a las personas adecuadas para la realización de la producción, personas creativas que contribuyan con el éxito del rodaje (camarógrafos, iluminadores, guionistas, editores, productores, directores y todo el personal necesario para la grabación) Coordina junto con tu equipo el día en que se llevara a cabo la producción audiovisual, hora y lugar para la pauta de grabación.
Contacta a los actores que aparecerán en la producción
Junto al equipo de creativos, busca a las personas que tengan el perfil adecuado para la producción, infórmales de lo que se trata y cuál es su función dentro del proyecto audiovisual, también es necesario recordarles con anticipación el día, hora y lugar de la pauta de grabación.
Pauta de grabación
Llega el día de la grabación y debe estar todo listo, es el momento donde se llevan a cabo todas las ideas expuestas en el proceso de pre producción. En esta parte del proceso, entran en juego todos los camarógrafos, artistas, sonidistas, equipo de iluminación y decoración para que así todo el entorno en el que se encuentren sea adecuado y tu producción sea exitosa.
Llega el momento de la post producción
Para ponerle el toque final a tu video, se deben seleccionar las tomas que nos servirán como material para darle vida y forma al guión planificado en pre producción, colocarle los efectos necesarios y culminar toda la estética audiovisual para que así quede una producción que sea del agrado del público.
Estos pasos que te recomendamos te servirán para el proceso creativo de todos tus videos. Cada detalle cuenta, asegúrate que la producción cumpla con el objetivo propuesto. Te recordamos que en Bgcreativos contamos con todas las herramientas de diseño de web necesarias para el éxito de tu negocio y los equipos para crear producciones audiovisuales irresistibles para tu audiencia, contáctanos.
Escribir guiones puede parecerte complicado, pero una vez que tengas en tu mente lo que quieres mostrar es mucho más fácil, tomando en cuenta que desde la idea principal podrían surgir otras que pueden ayudarte poco a poco a escribir guiones cortos.
Cuando deseamos realizar una producción ya sea en, cine o televisión es muy importante que escribamos un guion, ya que esté será nuestra única herramienta de guía y a su vez podemos evitar inconvenientes que puedan presentarse de manera imprevista durante el rodaje, por eso realizar la elaboración de guiones cortos puede facilitarte aún más el trabajo.
Pasos para escribir guiones cortos para tus producciones
Elige un buen tema
El tema que tratará tu producción es lo más importante antes de comenzar a planificar lo demás, ya que todo girará a partir de esa idea principal. Trata de que la temática que elijas la manejes muy bien porque te permitirá poner en orden todo lo que quieres hacer. Luego puedes comenzar escribiendo una pequeña sinopsis y esta te ayudará a ir posicionando correctamente las ideas que vayas teniendo.
Revisa varias referencias
Luego de que ya tienes clara la temática de la que se tratará tu producción, dedícate a investigar más sobre lo que has decidido realizar y esto te ayudará a imaginar como puedes plasmarlo, por eso es importante que veas el trabajo que han hecho otras personas en cuanto a los guiones cortos, para que te sirva de guía y puedas aclarar las dudas que se presenten durante el proceso de producción.
Elabora un argumento básico
Esto te permitirá identificar al público al que quieres dirigirte, el horario y los días en que será transmitida la programación y cómo quieres que se vaya desarrollando, definiendo el formato televisivo al que pertenece tu programa de televisión, aspecto que debes manejar para el éxito de tu producción.
Elabora una lista de la relación de personajes
Ahora debemos pensar en los personajes, si es para cine debes describir el papel que tendrá cada uno, lo cual será más sencillo si tienes claro el objetivo de tu producción, puedes hacer una lista con los actores que se te ocurran para que vayas teniendo el orden de lo que ya has anotado, pero, si es para televisión resulta ser menos complicado porque regularmente se trata de describir es a los moderadores que quieres que conduzcan tu programa.
Junta todo tu trabajo y empieza a escribir tu guión
Escribir tus guiones cortos, tomando en cuenta lo anteriormente planteado no te resultará complicado. Luego de terminarlo, léelo varias veces y corrígelo. Recuerda que nuestra web está diseñada para ofrecerte toda la información necesaria para aclarar tus dudas o inquietudes, por eso no puedes dejar de estar atento a nuestras publicaciones.
En el mundo de las artes audiovisuales es elemental descubrir cómo hacer un buen storytelling
En blogs pasados hemos estudiado las bases para la producción de un storytelling exitoso, técnica audiovisual que se basa en la narración de historias como base para la promoción de productos y servicios, este tipo de guión es ampliamente recomendado en la actualidad como estrategia publicitaria, pues es fácil de recordar y al no ser invasivo atrae a los usuarios en lugar de alejarlos de tu negocio. Así que si quieres descubrir los elementos de un buen storytelling este blog es para ti.
Cómo hacer un buen storytelling con cuatro elementos
Mensaje
Para descubrir cómo hacer un buen storytelling lo primero que tienes que aclarar en tu mente antes de escribir la primera letra de tu historia es cuál es objetivo o mensaje específico que quieres transmitir, es decir, qué es lo que deseas que quede plasmado en la mente de los usuarios luego de ver tu anuncio publicitario: toma en cuenta que este mensaje debe estar estrechamente relacionado con los objetivos de tu empresa, tomarle la especial atención que se merece este elemento, te evitará la pérdida de recursos y tiempo, además de que hará que tu producción audiovisual sea mucho más efectiva.
Conflicto
Para que tu historia sea impactante y quede plasmada en la mente de las personas debes dotarla de un conflicto, si está relacionado con un problema o necesidad del usuario mucho mejor, pues será más fácil que se identifiquen con la historia y por ende que el mensaje se recuerde, eso sí, si vas a incluir alguna problemática de tu target debes presentar una solución efectiva a estas inquietudes, y es aquí donde debe entrar en escena tu producto.
Personajes
Las personas se sentirán mucho más identificadas con tus anuncios publicitarios si se ven reflejados en ellos, por esto debes incorporar personajes con las características de tu target para así lograr este efecto. Te aconsejamos estructurar bien estos personajes, y que ellos al igual que cada elemento de tu historia, aporten con la comprensión del mensaje.
Trama
Evidentemente en un storytelling la trama es un factor indispensable, sin esto no existe historia; una trama exitosa se divide en inicio que es en la sección en la que se ubican a los usuarios en el contexto de la trama, desarrollo, en esta parte se presenta el conflicto, y desenlace, que es cuando se presenta a la marca y la solución a las problemáticas de los usuarios.
Esperamos haberte ayudado a aprender cómo hacer un buen storytelling, recuerda que nuestra web está diseñada para presentarte contenido relevante constantemente, por eso no puedes dejar de estar atento a nuestras publicaciones.