Índice
Al igual que otras plataformas, ya puedes conocer el listado de las búsqueda más frecuentes realizadas en Google durante el 2016
Faltan pocos días para despedir el 2016 y recibir con los brazos abiertos al 2017, por este motivo te presentamos el ranking de las búsquedas más frecuentes en Google durante este año, estos resultados nos dan una idea de cuáles fueron los términos, eventos y personalidad que causaron más curiosidad en el mundo durante este año y por ende los cibernautas se dieron a la tarea de investigar sobre ellos en el buscador más grande de internet.
Términos más buscados
Alrededor del mundo se realizan a diario millones de búsquedas en la web, este es el listado de aquellos términos que fueron los más googleados durante el 2016, este ranking los encabeza el juego de realidad virtual que revolucionó el planeta este año, Pokemon Go, seguido del dispositivo móvil más famoso del 2016, Iphone 7, y el ganador de las recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos Donald Trump. A continuación te presentamos el listado completo:
- Pokémon Go
- iPhone 7
- Donald Trump
- Prince
- Powerball
- David Bowie
- Deadpool
- Olympics
- Slither.io
- Suicide Squad
Personalidades más googleadas
Este listado de las personalidades más buscadas en Google durante el 2016, nos da una idea de cuáles fueron las personas que más dieron que hablar en el mundo durante este año, una vez más el empresario y ganador de los comicios presidenciales de Estados Unidos Donald Trump, seguido por su adversaria, la candidata demócrata Hillary Clinton y en el tercer puesto el nadador estadounidense Michael Phelps.
- Donald Trump
- Hillary Clinton
- Michael Phelps
- Melania Trump
- Simone Biles
- Bernie Sanders
- Steven Avery
- Céline Dion
- Ryan Lochte
- Tom Hiddleston
Noticias más buscadas
Un hábito de millones de personas en el mundo es que cuando se enteran por cualquier medio de una noticia que desconocían o les causa interés, es querer aprender más de ella en el buscador más usado del ciberespacio, entre los hechos que más fueron buscados en el 2016 destacan las elecciones presidenciales de Estados Unidos, las Olimpiadas y el Brexit, la mayoría de estas noticias fueron buscadas en inglés.
- US Election (Elecciones de Estados Unidos)
- Olympics
- Brexit
- Orlando Shooting (Tiroteo en Orlando)
- Zika Virus
- Panama Papers
- Nice
- Brussels
- Dallas Shooting (Tiroteo en Dallas)
- 熊本 地震 (Terremoto de Kumamoto)
Definiciones
Una las búsquedas más googleadas es el popular “¿Qué es?” con los que los cibernautas buscan definir términos que desconocen o no entienden muy bien, entre las definiciones más buscadas está el Brexit, el juego de realidad virtual Pokemon Go y la red social de transmisión en vivo Periscope.
- ¿Qué es el Brexit?
- ¿Qué es Pokémon Go?
- ¿Qué es Periscope?
- ¿Qué es hacer la cobra?
- ¿Qué es Snapchat?
- ¿Qué es una columna lumbosacra?
- ¿Qué es el bloqueo de iCloud??
- ¿Qué es una señal de radio?
- ¿Qué es un Golpe de Estado?
- ¿Qué es Twitter?
¿Qué pasaría si…?
El 2016 fue un año de grandes cambios económicos y políticos en todo el mundo, por este motivo no nos extraña que el primer lugar de este ranking lo ocupe la frase ¿Qué pasaría si gana Trump?seguido por ¿Qué pasaría si Inglaterra deja la Unión Europea? también existen otras preguntas mucho más peculiares como ¿Qué pasaría si no hubiera luna? y ¿Qué pasaría si no existieran los años bisiestos?
- ¿Qué pasaría si gana Trump?
- ¿Qué pasaría si Inglaterra sale de la unión europea?
- ¿Qué pasaría si no hubiera luna?
- ¿Qué pasaría si Cataluña se independizara?
- ¿Qué pasaría si la tierra dejara de girar?
- ¿Qué pasaría si gobierna Podemos?
- ¿Qué pasaría si no hubiera sol?
- ¿Qué pasaría si se derriten los polos?
- ¿Qué pasaría si el magma fuese frío?
- ¿Qué pasaría si no hubiera años bisiestos?
Este fue el listado de las búsquedas más frecuentes registradas en Google durante el 2016, algunas de ellas nos causan sorpresa, otras no tanto, lo interesante es que la mayoría de ellas son lideradas por Donald Trump o tienen relación con las elecciones presidenciales de Estados Unidos.