Cómo vender sin vender

Cómo vender sin vender

Vender sin vender no es una utopía, descúbrelo en este post

Actualmente el boom de las redes sociales unido con la llegada del marketing digital ha ocasionado que los usuarios huyan de los anuncios publicitarios y perfiles sociales de las marcas, esto por una sencilla razón, las personas odian que les vendan cualquier artículo o producto, no importa que tan beneficioso sea para ellos, ante esta realidad las empresas se enfrentan al gran desafío de vender sin vender, es decir comercializar tus productos de una manera indirecta, sin presionar a los usuarios, esta táctica que para algunos es un poco fantasiosa, es posible si aplicas los consejos de este blog.

Conoce a tu target

Para tener éxito en tu perfil social, página web de tu marca y anuncios publicitarios en las redes sociales, debes conocer muy bien a tu target y cuáles son sus necesidades o inquietudes, para esto estudia muy bien el perfil de tu cliente y la propuesta de valor único de tus compradores, esto va a marcar la diferencia entre tu negocio y tu competencia.

Crea una relación

La mejor recomendación para no sólo crear una relación con tu target y que se identifique con tu marca, sino también para conectarte con él, es publicar tanto en el portal de tu empresa como en su plataforma social contenido relevante, cuya intención principal no sea vender tus productos, sino informar al usuario y ayudarles a resolver sus problemas y contestar sus preguntas o inquietudes, y al final de la publicación puedes ofrecer tus servicios, pero no sin antes convertirte en su aliado a través de tu contenido relevante.

Sé honesto

A pesar de las muchas ganas que tengas de vender tus productos no debes engañar a tus usuarios, todo lo contrario tienes que ser sincero acerca de las virtudes y beneficios de tus servicios, y manifestarle a tus clientes cuando tus artículos no pueden satisfacer su necesidad, de esta maneras garantizas crear una relación con tus clientes y fidelizarlos con tu marca.

Gánate la confianza

Para todos los elementos antes estudiados, conocer a tu target, crear una relación y ser honesto se requiere que tus clientes confíen en tu marca y la vean como su aliada en la resolución de sus problemas, para esto debes conducirlo sinceramente durante su proceso de compra, ofrecerle la opción ideal que tiene tu empresa para solventar sus inquietudes y en caso de no poder resolver su necesidad recomendarles otras alternativas, aun cuando debas recomendar a otro negocio.

No presiones

Si algo le molesta a los usuarios es que los quieran obligar a comprar un producto que no necesitan o que no lo considera como su mejor opción, aún cuando estés seguro que tu marca es la solución ideal a los problemas de tus potenciales clientes debes estar dispuesto a no presionarlo y que sean ellos quienes decidan contratar tus servicios, incluso debes estar preparado para abandonar una venta cuando te percates que tus esfuerzos no rinden frutos.

El arte de vender sin vender es muy complicado de aplicar, pero no imposible, en especial cuando te conviertes en el mejor amigo de tu target, para esto es necesario que te ganes su confianza y no bombardearlos con constantes anuncios publicitarios. Si te gusto este blog compártelo en tus perfiles sociales, y no olvides que estamos abiertos a tus sugerencias y opiniones, a través de nuestra sección de comentarios.

Consejos para vender en tiempos de crisis

Consejos para vender en tiempos de crisis

Vender en tiempos de crisis es posible si te arriesgas

Uno de los desafíos más grandes para una empresa es vender en tiempos de crisis, cuando no se cuenta con un alto presupuesto y quieres dar a conocer tu marca, o si ya el nombre de tu empresa es reconocido tienes que incentivar a tus usuarios a comprar tus productos, pues a continuación te presentaremos la experiencia de dos reconocidos empresarios en todo el mundo, en la que dan su percepción de lo que harían en caso de que su negocio pasará por un bache económico.

En una oportunidad el hombre de negocios David Rockefeller dijo que si sólo tuviera 10 dólares, invertiría un dólar en crear un producto y 9 en promocionarlo, por otro lado el fundador de la reconocida empresa automotriz Ford, Henry Ford dijo que si sólo contara con un dólar lo invertiría en publicidad, evidentemente estos dos exitosos empresarios y multimillonarios concuerdan en la importancia de la publicidad tanto en tiempos de crisis como de abundandancia, por este motivo a pesar de la situación esto es una necesidad para cualquier negocio seguir su ejemplo.

Publicidad

Según la reflexión que acabamos de estudiar tanto Henry Ford como David Rockefeller concuerdan que la publicidad es la clave para el éxito de cualquier empresa, en especial para vender en tiempos de crisis, por esta razón bajo ningún concepto se debe desechar o ignorar; en alguna ocasión Ford afirmó que las empresas que dejan de invertir en publicidad por ahorrar dinero son semejantes a parar el reloj para ahorrar tiempo; y esta aseveración es más que veraz; es decir, evidentemente a pesar la la situación la competencia en todos los  mercados comerciales aumenta de una manera acelerada, si dejas de promocionar tus productos por problemas económicos, sólo lograrás que tus clientes se olviden de tu marca, centren su atención y preferencia en los negocios que sí se preocupan por realizar publicidad.

Atención al cliente

A pesar de los esfuerzos de las empresas para vender en tiempos de crisis, lamentándolo mucho la situación ocasiona que la amabilidad y educación en las oficinas de atención al cliente de los negocios sean tan deficientes como la opinión de los usuarios sobre su experiencia de compra; pero esto no ayudará en nada al aumento de las ventas de tu negocio. No debes olvidar que una excelente opinión de tus clientes sobre tus servicios, es la mejor referencia que tienen de tu empresa tus potenciales compradores, por este motivo debes cuidar como la niña de tus ojos a todas las personas que ingresan a tu comercio, o quieren contactarse con tu marca, bien sea mediante las redes sociales, vía telefónica, o directamente en las oficinas de atención al cliente de tu negocio.

Pero este blog no se queda aquí, mantente atento, pues pronto publicaremos un post en el que te daremos no sólo estrategias para vender en tiempos de crisis, sino realizar publicidad cuando no cuentas con un amplio presupuesto. Recuerda compartir este artículo en tus redes sociales si te gustó este post, además de dejarnos tus impresiones y comentarios.

Pin It on Pinterest