Descubre la manera ideal de ser exitoso en youtube con esta guía
El boom de los youtubers sigue propagándose por cada uno de los rincones del mundo, esto causa que cada vez más personas de las generaciones digitales “Z” y millenials anhelen dedicarse a este oficio, por esta razón en este blog te traemos la segunda parte de nuestra guía para ser exitoso en youtube sin sacrificar tu bolsillo, así que toma tu papel y lápiz y sigue aprendiendo más del mundo del buscador de videos más grande del ciberespacio.
Cuida la velocidad de carga
No esperes que los cibernautas esperen todo una vida sentados frente a tu computadora o su celular a la expectativa de que tus videos carguen, debes garantizar que tu contenido cargue sumamente rápido (en especial en los dispositivos inteligentes) de lo contrario perderás reproducciones y suscriptores, así que si quieres que tu canal de youtube sea reconocido cuida mucho este factor y no le sumes muchos elementos pesados a tu video, pues esto hará que sacrifiques la velocidad de carga de tu contenido.
Escoge el formato ideal
Una manera muy efectiva de garantizar una velocidad de carga rápida es usando formatos de bajo peso, los más recomendados para youtube son: mov, avi, mpeg4, flv, wmv, webm y 3gpp; estos formatos garantizan que tu contenido sea reproducido con buena calidad sin ocasionar una velocidad de carga lenta.
Nombres atractivos
Recuerda que el nombre del video es el que tiene que ser ingresado por los usuarios en el buscador de youtube por lo que este debe ser atractivo, fácil de recordar e incluir la palabra clave seleccionada para cada contenido, así que pon a trabajar tu mente y asegúrate de que los títulos de tus videos cuenten con estas características, no olvides este consejo nunca y bajo ningún concepto ingreses en el título de tu video el nombre registrado en la cámara al momento de capturarlo.
No abuses de las palabras claves
Si bien es cierto que youtube también tiene sus criterios de optimización, es decir para ubicar los videos en los primeros lugares de este buscador, también es cierto que no debes abusar de ellos, por lo que debes incluir las palabras claves en la descripción y nombre de tu video pero de manera natural, sin repetirlas desmedidamente sin sentido sólo para intentar engañar al buscador.
Relaciona tus videos
Puedes redirigir tu contenido hacia otro contenido a través de las anotaciones, por lo que te recomendamos que si tu canal tiene más de un video les incluyas anotaciones para incentivar a los usuarios a seguir disfrutando del contenido de tu canal, esto te ayudará a aumentar las reproducciones y suscripciones.
Colócalo público
Al momento de publicar tus videos recuerda indicarlo como público, de esta manera cualquier persona en todo el mundo puede ver tu contenido, también presta atención al momento de indicar la categoría de tu canal, esto ayudará a que tu video sea sugerido a personas de tu target.
Ahora con estos consejos el buscador de videos más usado en el mundo te abre las puertas para que logres ser exitoso en youtube sólo aplicando estos sencillos consejos y lo más importante sin sacrificar tu bolsillo.
Definitivamente la meta de todas las páginas web en la actualidad es llegar a los primeros lugares de los buscadores, para esto evidentemente deben aplicar reglas SEO, pero ¿Por qué los sitios en línea anhelan tanto esta posición? pues evidentemente porque es publicidad gratis y la manera más sencilla de aumentar el tráfico a su sitio, o al menos muchos portales lo ven de esta manera, pero las ventajas del SEO van mucho más allá de los buscadores y es que esta práctica te ayuda a ganar la preferencia de los usuarios por esta razón hoy estudiaremos las reglas de optimización que más favorecen a tu empresa a la hora de enganchar a tu target en el ciberespacio.
Velocidad de carga
En posts anteriores hemos aprendido sobre la velocidad de carga y lo importante que es este factor para posicionarte en los buscadores, pero este elemento también te ayuda a mantener a los usuarios en tu sitio en línea, es decir que prefieran ingresar tu web que en la de tu competencia, esto se debe a que actualmente todas las personas exigen la más alta calidad en el menor tiempo posible, es decir ameritan inmediatez y en especial cuando ingresan en el ciberespacio; contar con una velocidad de carga lenta va a ocasionar que los usuarios no lo piensen dos veces antes de abandonar tu web, hecho que aumentará el porcentaje de rebote en tu sitio en línea, pero por el contrario que tu portal cargue rápidamente va a mantener a tu target enganchado a tu web no sólo en una ocasión, sino en todas las oportunidades en las que busquen tus servicios o contenido de manera rápida.
Contenido relevante y original
En primer lugar crear contenido original, es decir no copiado de ningún otro autor va a mejorar la percepción de los usuarios sobre tu marca, pues ellos apreciarán el esfuerzo y tiempo invertido por ofrecerles información de calidad y lo relacionarán con los productos y servicios que ofrece tu empresa, es decir las personas creerán que el mismo trabajo que le inyectas a la creación de contenido original, lo invertirás en la producción de artículos de la mejor calidad, además de que serás percibido como un negocio honesto y productivo. Por otra parte, crear contenido relevante es uno de los factores más importantes para garantizar futuras visitas a tu portal, puesto que al ofrecerle a los usuarios información valiosa para ellos, que resuelva sus inquietudes y responda sus preguntas generará en ellos la necesidad de ingresar a tu web cada vez que busquen este tipo de información, o sea serás su primera opción al momento de solventar sus necesidades, este elemento también lo relacionarán estrechamente con tus productos, por lo que tu target querrá adquirirlos.
Experiencia de navegación
En los últimos años Google ha motivado a los portales a mejorar su experiencia de navegación, todo esto para que existan más webs cómodas para los usuarios, pues ofrecer a tus usuarios un sitio en línea sencillo de navegar te ayudará a garantizar futuras visitas a tu portal, por lo que te recomendamos ponerte en los zapatos de tu target, analizar cada una de las secciones de tu web desde la más importante hasta la más simple y cerciorarte que sea fácil de comprender su funcionamiento. Si quieres aprender más sobre cómo ofrecer una excelente navegación a tus cibernautas haz click aquí.
Seguridad
El 7 de agosto de 2014 Google anunció su campaña “Hagamos la web más segura” para motivar a los sitios en línea a adquirir su Certificado de Seguridad SSL, lo que muchos portales ignoran es que este no es sólo un capricho del buscador más grande del mundo, esta certificación blinda mediante códigos encriptados todos los datos aportados por los usuarios en tu web, bien sea en su proceso de registro o durante una transacción comercial, esto ocasiona que los cibernautas se sientan mucho más seguros navegando en tu sitio en línea, garantizando que tu marca es una empresa seria y consolidada, avalada por organismos internacionales.
Sin duda alguna las reglas SEO son mucho más que parámetros para llegar a los primeros lugares de los buscadores, son factores que también te ayudarán a que tu sitio en línea sea de la más alta calidad para de esta manera ganar la preferencia de los usuarios, evidentemente luego de tener una página web con todos estos factores controlados ayuda mucho liderar el ranking de google, en especial para ampliar el reconocimiento de tu portal y aumentar las visitas.
Penalización a los portales sin diseño responsive es agudizada tras la eliminación de la etiqueta para móviles
El gigante de las búsquedas en línea, anunció que actualmente el 85% de las páginas web cuentan con diseño responsive por lo que la etiqueta para móviles (implementada en 2015) es considerada redundante y ha sido eliminada, sin embargo Google enfatizó que esta medida no infiere que no serán sancionados los sitios que no estén adaptados para dispositivos inteligentes, todo lo contrario reforzará la penalización a los portales sin diseño responsive, dejándolos fuera de los primeros lugares de su ranking.
Es importante destacar que para contar con un portal adaptado para equipos inteligentes, tu sitio en línea debe tener una velocidad de carga rápida, y funcionar en los dispositivos móviles con la misma eficacia que en los equipos de escritorio, obviamente sin necesidad de que los usuarios amplíen el zoom de la pantalla para leer y disfrutar del contenido de tu portal.
Por otro lado el buscador más grande del mundo, Google, anunció que con esta medida busca ofrecer una mejor experiencia de navegación a los usuarios, por este motivo también penalizará las webs en las que aparezcan avisos publicitarios invasivos (intersticiales) que cubran o oscurezcan el contenido de los sitios en línea; según Google, serán sancionados los portales con los siguientes anuncios:
Ventanas emergentes que tapen el contenido de las portales, bien sea si aparecen al momento de ingresar a los sitios en línea o mientras navegan por sus páginas internas.
Avisos publicitarios que aparecen invasivamente como una página web independiente y cubren el contenido de tu portal.
Anuncios publicitarios que parecen independientes de tu web y oscurecen el contenido de tu sitio en línea.
Así mismo no todas las ventanas emergentes son sinónimo de penalizaciones por parte de google, a continuación te explicaremos cuáles son:
Avisos que responden a un anuncio de disposiciones legales, por ejemplo, informar sobre el uso de cookies y corroborar la edad de los cibernautas que navegan en tu web.
Para autorizar el acceso a contenido privado, como lo es tu correo electrónico o el pago de servicios.
Banners que ocupan un espacio pequeño de la pantalla de tu dispositivo y los puedes descartar con facilidad, por ejemplo los anuncios de aplicaciones de chrome o safari.
Podemos concluir que parámetros SEO como la optimización para móviles y la experiencia de navegación de los usuarios son cada vez más importantes para ubicarse en los primeros lugares del ranking de Google, por lo que debes esforzarte porque tu web cumpla con estas exigencias. Si quieres que tu sitio en línea no esté en la extensa lista de penalizaciones a los portales sin diseños responsive haz click aquí y contáctanos.
Tu web turística para vacaciones ¿En realidad está lista?
Se acerca el periodo vacacional más largo del año y mientras muchos se preparan para viajar o visitar los sitios emblemáticos de su región una pregunta debe rondar tu mente ¿Qué elementos le falta a tu web turística para vacaciones? ¿Cómo detectarlos y optimizarla para la temporada más importante del año? De seguro quieres garantizar que tu sitio turístico se mantenga en los primeras posiciones del ranking, pero no debes preocuparte, aún hay tiempo para acondicionar tu portal para la época vacacional que se aproxima, una manera muy efectiva de hacerlo es siguiendo estos consejos:
Pruebas al mecanismo de reservación en línea: Garantiza que el servicio de reservaciones en línea funcione óptimamente, realiza pruebas y ensayos con los que te cerciores de que no hay fallas, y en caso de tenerlas, debes solventarlas lo antes posible, de esta manera te evitas a ti y a tus clientes malos entendidos y molestias que deterioran la imagen y credibilidad de tu empresa turística.
Chequea tus datos: Debes revisar que la información de contacto que aparece en tu página web esté correcta y actualizada, de lo contrario perderás muchos clientes potenciales.
Paseate constantemente por tu portal: Si eres el dueño de la página web eres la persona más interesada en optimizar tu web turística para vacaciones, por este motivo debes navegarla con regularidad y evaluar sus elementos (mencionados en post anteriores) importantes para posicionarte en los primeros lugares de los buscadores (velocidad de carga, calidad de los enlaces internos, externos y entrantes, porcentaje de rebote, diseño responsive, experiencia de navegación, calidad del contenido y demás factores SEO) esto nos lleva a estudiar algunos de los más importantes.
Verifica el diseño responsive de tu web turística para vacaciones, recuerda que el target de tu empresa probablemente busque tus servicios a través de sus dispositivos inteligentes, por lo que debes cerciorarte de ofrecer una excelente experiencia de navegación a todos los usuarios, en especial a los que ingresen a tu sitio en línea a través de sus dispositivos móviles.
Revisa el uso de las palabras claves: Realiza una exhaustiva revisión de todo el contenido de tu web turística para vacaciones, en especial las palabras claves, comprueba por ti mismo que estés usando las adecuadas para ubicar tu portal en los primeros lugares del ranking de los buscadores, que estas no se repitan en las páginas internas de tu sitio en línea y no estés abusando de tus keyword.
Actualiza tu web constantemente con contenido relevante, de calidad y que le añada valor a tus cibernautas, es decir que les sea útil para solventar sus necesidades, estos contenidos también debes promocionarlos a través de tus redes sociales y campañas de mercadeo por correo electrónico, también debes usar estos medios para publicar las ofertas y promociones de tu empresa.
Adapta el diseño de tu web turística para vacaciones, los colores, imágenes y todos sus elementos de diseño deben estar acorde con el periodo vacacional que se avecina, de esta manera captarás la atención de tus cibernautas.
Si al realizar este análisis de tu web turística para vacaciones notas alguna falla haz click aquí y contactarás a profesionales en diseño gráfico, responsive, actualización y mantenimiento de sitios en línea que te ayudarán a adaptar tu sitio en línea para este periodo vacacional y que de esta manera puedas tomarte unos días para disfrutar de un merecido descanso.
Optimizar la página principal de tu web, su mejor carta de presentación
En el ciberespacio y en especial en el mundo SEO el home es la sección más importante de tu portal, por este motivo optimizar la página principal de tu sitio en línea debe ser una de tus prioridades, ya que esta área es la que recibe más visitas, no solo de usuarios, sino también de los buscadores, quienes iniciarán el análisis de tu portal en la página principal, por lo que en este post vamos a ofrecerte algunos consejos para la optimización del home de tu web.
Actualízalo constantemente: Uno de los trucos por excelencia para optimizar la página principal de tu portal es mantenerlo en constante actualización, de esta manera le harás notar a los buscadores que te preocupas por el mantenimiento de tu web.
Aprovecha el contenido textual: Si bien es cierto que la tendencia actual en el ciberespacio es menos texto y más imágenes y video, para lograr optimizar la página principal de tu sitio debes enriquecer todos los elementos, y esto incluye el texto, independientemente de su extensión este forma parte del contenido de calidad de tu web, y es un abreboca que busca atraer a los usuarios hacia la parte interna de tu portal, lo que te permite disminuir el porcentaje de rebote. En este elemento debes encontrar el balance para evitar exagerados párrafos de texto y falta de información sobre la empresa, marca o servicio.
Atento con la velocidad de carga: Como dijimos en el consejo anterior el estilo actual en el mundo del internet es más imágenes y video y menos texto, sin embargo, si esta tendencia no es practicada de manera adecuada puede jugar en tu contra, provocando una lentitud en la velocidad de carga de tu portal, esto es porque se deben escoger los tamaños y formatos adaptados para web, elemento debe ser tomado en cuenta en todas las áreas de tu sitio en línea, en especial para optimizar la página principal, puesto que si esta tarda mucho en cargarse los usuarios la abandonarán de inmediato.
Adapta tu web para móviles: Una forma muy eficaz de optimizar la página principal de tu web es sumarle un gran atractivo como lo es el diseño responsive, esto se debe al gran aumento del porcentaje de usuarios que navegan en el ciberespacio a través de dispositivos inteligentes, por lo que si no cuentas con este beneficio es muy probable que pierdas este gran número de visitas, pues cuando los cibernautas ingresen a través de su móvil al home de tu portal y noten que no está diseñado para su dispositivo saldrán de tu sitio, pues no podrán disfrutar de su contenido correctamente.
5 Secciones en el menú: Evita excederte de las 5 secciones en el menú recomendadas las cuales son: ¿Quiénes son? Productos y servicios, contactos, redes sociales y link a la tienda virtual. Al organizar de manera correcta el menú de tu sitio en línea no solo logras optimizar la página principal de tu web, sino que facilitas la navegación de los usuarios.
Esperamos que estos consejos sean sumamente útiles para optimizar la página principal de tu sitio en línea, y tengas la mejor carta de presentación ante los buscadores, si te gusto este blog te instamos a compartirlo a través de tus redes sociales. También recomendamos mantenerte atento, pues muy pronto publicaremos acerca de qué errores debes evitar en la página principal de tu web.