La redes sociales son una plataforma para cumplir sueños

La redes sociales son una plataforma para cumplir sueños

Hoy en día las redes sociales se han convertido en una plataforma mediante la cual las personas se movilizan de manera masiva y cumplen sueños

Las plataformas sociales actualmente son reconocidas como un medio para ganar amigos, y contactar a tus seres queridos de una manera rápida y segura, además de mantenerlos informados de tus eventos más importantes y viceversa, pero las redes sociales también son usadas para cumplir sueños, pues tienen la capacidad de movilizar a las masas para cumplir un propósito definido y tocan las fibras emocionales de quienes , haciendo de muchos sueños, metas virales con las que se identifican los usuarios.

Aportes benéficos

Son innumerables los casos en que las redes sociales han servido de puente para informar sobre personas que padecen de algún tipo de enfermedades serias y no cuentan con los recursos para el tratamiento médico, en estas ocasiones estas plataformas se convirtieron en el medio ideal para realizar donaciones e informar a las personas que aporten su grano de arena sobre la evolución del enfermo.

Un caso de este tipo se registró en el 2014 en Venezuela, fue el bebé de 8 meses Carlos Arjona, mejor conocido como “Kike” quien necesitaba un transplante de corazón, sus papás crearon una cuenta en Instagram @UnCorazonParaKike que actualmente tiene 69.3 K de seguidores, mediante este perfil los padres del bebé plantearon el caso, el cual se volvió viral en el país suramericano, al punto que figuras públicas colaboraron con la causa; el movimiento Un Corazón Para Kike cumplió su objetivo, y logró conseguir los recursos para el trasplante del niño, en el Texas Childrens Hospital, ubicado en Estados Unidos donde fue operado exitosamente, actualmente Kike ya tiene 2 años de edad y se recuperó formidablemente de la intervención quirúrgica. gracias a Dios y a los miles de personas que atendieron al llamado realizado por las plataformas sociales y que aportaron para la operación.

Fans conocen a sus artistas favoritos

Las redes sociales también son un puente en el que personas del mundo de la farándula y del entretenimiento se relacionan con sus fans, permitiendo así que artistas se informen sobre los sueños de sus seguidores y les ayuden a cumplirlo, haciendo de estos hechos casos virales que trascienden las fronteras del tiempo y el espacio.

Un ejemplo de esto es el del niño afgano, Murtaza Ahmadi, su foto con una franela hecha de una bolsa plástica, la cual adaptó para que simulara la franela de Leonel Messi en la selección Argentina, se hizo viral, al punto que Messi no sólo le hizo llegar una franela oficial de la selección, sino también invitó al niño de seis años a acompañarlo en su entrada a un juego amistoso, celebrado en Qatar.

Sin lugar a dudas las redes sociales no sólo son plataformas de moda que para entretenerse durante el tiempo libre, son un medio que toca las fibras emocionales de los usuarios, los acercan a los entes competentes a su caso y con sus artistas favoritos, además de cumplir grandes sueños y hasta salvar vidas como lo hizo con el movimiento #UnCorazonParaKike.

Pin It on Pinterest