Configurar tu perfil corporativo en Instagram paso a paso

Configurar tu perfil corporativo en Instagram paso a paso

Configurar tu perfil corporativo en Instagram ¿Cómo hacerlo?

En un blog pasado les informamos acerca de la puesta en marcha en la red social de la camarita de los perfiles empresariales, dirigidos evidentemente a marcas y negocios, les explicamos sobre los beneficios de esta herramienta, tales como agregar la información de contacto de manera que les facilites a tu target comunicarse contigo directamente  a través de esta plataforma social, evaluar el funcionamiento y efectividad de tu estrategia de marketing de contenidos, pues ahora te enseñaremos paso a paso cómo configurar tu perfil corporativo en Instagram.

  1. Busca la opción para cambiarlo

Ingresa a tu perfil de Instagram y ubica en la parte superior derecha un engrane (si estás usando un dispositivo iOS) unos tres puntos de manera vertical (si usas un equipo Android) luego busca la opción cambiar el perfil de la empresa e ingresa allí.

  1. Conecta con tu cuenta en Facebook

Enlaza la cuenta de tu empresa en Instagram con el perfil de tu negocio en Facebook, es importante señalar que aparecerán todas las cuentas de la que eres administrador en la red social azul, selecciona el perfil con el que quieres enlazar tus publicaciones de Instagram y la que más publicaciones realice de tu empresa (en caso de que el perfil de tu comercio en Facebook sobrepase el límite y por esto tengas que crear otra cuenta) luego de todo este proceso presiona la flecha (si ingresas desde Android) o done (si ingresas desde iOS) ubicada en la parte superior derecha para seguir al próximo paso.

  1. Ingresa los datos de contacto

Luego pon manos a la obra e ingresa la información de contacto de tu empresa, toma en cuenta que en los perfiles corporativos de Instagram tienen la oportunidad de colocar sólo los números telefónicos, correo electrónico y dirección de tu negocio, pero no es necesario colocar toda la información solicitada en este paso, sólo los datos que desees aportar, culminada esta etapa finalizarán los requerimientos para configurar tu perfil corporativo.

  1. Estudia los datos estadísticos

Como explicamos al principio una de las ventajas de los perfiles corporativos es que tienes acceso a cifras sobre la efectividad de tu estrategia de marketing digital, puedes acceder a esta información presionando las cuatro barras ubicadas del lado izquierdo del engrane (si usas iOS) o los tres puntos (si utilizas Android) en esta sección conocerás la cantidad de me gustas, comentarios y repost que ha recibido tu contenido , información que te sirve para crear una estrategia de marketing efectiva para tu empresa.

Finalmente en caso de que desees modificar la información de contacto ingresada al momento de configurar tu perfil corporativo vuelve a presionar el engrane o los tres puntos (según sea tu caso) selecciona editar perfil, luego presiona modificar contactos de negocio cambia los datos que desees, guarda la información cambiada, y presiona listo.

Esperamos ayudarte a configurar tu perfil corporativo, si fue así compártelo en tus redes sociales y déjanos tus opiniones, inquietudes e impresiones en tus comentarios.

Llegaron los perfiles corporativos de Instagram

Llegaron los perfiles corporativos de Instagram

La red social de la camarita gana puntos ante las empresas con los perfiles corporativos de Instagram

El acelerado crecimiento de la red social de fotografía se debe en gran manera a que actualmente casi todas las marcas o negocios tienen su cuenta en esta plataforma social, y si aun tu empresa no la tiene, no esperes más y crea su perfil social, en fin esta particularidad ha llevado a la creación de los perfiles corporativos de Instagram, en los que los seguidores pueden contactar de manera rápida y sencilla a las marcas y los comercios tienen acceso a datos sobre el funcionamiento de su estrategia de marketing.

Contacto

Con la puesta en marcha de los perfiles corporativos de Instagram, las empresas tienen la oportunidad de agregar un botón de contacto justo al lado del botón que deben presionar los usuarios para seguirlos. Con esta opción las marcas tienen las opciones de ser contactados por sus seguidores mediante llamadas, correo electrónico o colocar la dirección de su comercio, al momento en el que los usuarios presionen esta última opción serán redirigidos a google maps y verán un mapa para llegar a tu local comercial, o dirección que indiques en Instagram.

Categorización

Además de la opción de que tus seguidores se contacten con tu empresa, puedes seleccionar el sector productivo al que se dedica tu compañía y esta aparecerá en el perfil de tu empresa, por ejemplo: salud y belleza, moda y estilo, turismo y recreación.

Estadísticas

El beneficio más grande de los perfiles corporativos es el acceso a datos estadísticos de la semana en curso y la anterior, con los que podrás estudiar la efectividad de tu estrategia de marketing en esta red social durante las últimas dos semanas. Específicamente con esta actualización conocerás el número de ingresos a tu web desde el perfil de tu empresa en Instagram, el número de seguidores logrados, y el análisis del contenido publicado mejor recibido por tus seguidores así como el estudio de cada una de las publicaciones (número de likes, repost y comentarios) esta herramienta te permitirá reajustar tus estrategias publicitarias y adecuarlas a las preferencias de tus seguidores. Además de todo esto se dice que uno de los objetivos de este tipo de perfiles es la compra de anuncios publicitarios para ser publicados en esta red social, recordemos que actualmente esto se realiza mediante la Fan Page de las empresas en Facebook, en pocas palabras Instagram busca simplificar la contratación de sus servicios publicitarios.

Los perfiles corporativos de Instagram están funcionando desde las últimas semanas y fueron recibidos con los brazos abiertos por las marcas presentes en esta red social, pues lo esperaban con ansias desde hace meses luego de que en mayo de este año esta plataforma anunciará su puesta en funcionamiento para finales del 2016, pero se adelantaron unos cuantos meses, pues ya en Venezuela funciona eficazmente ¿Y tú? ¿Ya creaste el perfil corporativo de tu empresa?

Esperamos que te haya gustado este post, si fue así compártelo en tus redes sociales, esperamos tus comentarios y sugerencias.

Pin It on Pinterest