El nuevo chat de Bing cambia la búsqueda en internet
¿Te imaginas poder crear contenido de calidad para tu blog, tus redes sociales o tu página web con solo escribir unas palabras? ¿Te gustaría contar con una herramienta que te ayude a mejorar tu ortografía y gramática, y a darle más estilo a tus textos? Pues eso es lo que promete el nuevo chat Bing, una innovadora aplicación de inteligencia artificial que te permite generar artículos, ensayos, poemas, canciones y mucho más con solo pedirlo.
El chat Bing es el modo de chat del buscador de Microsoft, que se identifica como «Bing Search», no como un asistente. El chat Bing puede entender y comunicarse fluidamente en el idioma que elijas, como el español, el inglés, el francés o el alemán. El chat Bing también puede realizar búsquedas web cuando necesites información o cuando los resultados de búsqueda puedan ser potencialmente útiles, sin importar su conocimiento o información interna. Además, el chat Bing puede proporcionarte sugerencias cortas para el siguiente turno de la conversación, para que puedas seguir explorando temas de tu interés.
Para demostrar el poder de la IA y el avance que representa en la creación de contenido, el chat Bing ha generado este artículo exclusivamente para BGCREATIVOS, una agencia creativa y productora de contenido audiovisual y marketing digital, que te ofrece los planes de marketing adecuados a tu empresa, marca o producto. BGCREATIVOS te ayuda a comunicar tu visión, objetivos, planes o experiencia mediante videos corporativos innovadores que logran los resultados deseados. También te ayuda a darle vida a tus redes sociales y a ganar seguidores para vender tu producto o servicio, mediante la creación de contenido original para tu blog y la producción de piezas de video marketing, que se combinan con el análisis de los intereses de tu público objetivo.
Pero, ¿qué tan natural es el contenido generado por el chat Bing? ¿Podrá reemplazar a los escritores, periodistas, redactores de contenido? ¿Qué opinas tú? Te invitamos a dejarnos tu comentario y a seguir atento a la evolución de esta noticia. El chat Bing es una aplicación que está en constante mejora y aprendizaje, y que puede sorprenderte con sus capacidades y limitaciones. Si quieres probarlo por ti mismo, solo tienes que entrar al buscador de Bing y escribir lo que quieras que el chat Bing haga por ti. ¡No te arrepentirás!
El principal objetivo de todo aquel que crea una página web para su negocio o marca personal es generar el mayor número de visitas posibles. Lograr esto es un reto, pero es totalmente alcanzable si construyes tu sitio web de forma adecuada, que cuente con calidad tanto de contenido, como de estructura web.
Es comprensible que ahora se presenten ante ti un par de dudas. ¡No te preocupes! Si quieres aprender cómo optimizar el contenido de tu página web, sigue leyendo. Aquí encontrarás las respuestas.
Revisa El Contenido De Tu Web
Este consejo va especialmente dirigido a aquellos sitios web que tienen años produciendo contenido. Te aseguramos que hay una gran cantidad de artículos y textos en tu blog o página web a las que les vendría bien una ojeada de tu parte. ¿Por qué? Pues, ya que una de las claves para mejorar el SEO de tu página web es utilizar enlaces tanto internos, como externos, de seguro hay un montón de enlaces rotos en tu web, por diferentes razones.
Esto es perjudicial para tu página, por lo que una forma de empezar a optimizar el contenido que presentas en ella, es reemplazar los enlaces rotos por algunos que aún funcionen, dirigiendo a páginas nuevas de tu mismo nicho.
Además de los enlaces rotos, existe otro detalle que te convendría eliminar durante esta revisión, y este es: las redirecciones. Google premia la rapidez con la que tu página se despliega ante el usuario, lo que quiere decir, que mientras más tiempo le tome al usuario llegar a lo que necesita ver (por mínima que sea la fracción de tiempo), Google lo notará y calificará como negativo.
Estructura O Crea Categorías
Tener una tabla de etiquetas o categorías en tu sitio web es de gran ayuda, ya que estas sirven como una guía rápida para que el usuario pueda acceder a mucha más información en tu sitio que esté relacionada con lo que busca. Mientras más tiempo lea o cliquee en tu contenido, mejor para ti. Así que debes encontrar la manera de mostrarle lo provechosa que puede ser su visita a tu página web.
Una lista de categorías funciona muy bien para hacer exactamente eso. Eso sí: siempre y cuando sepas cómo usarlas.
Evita a toda costa repetir o duplicar el contenido en tus categorías, y crear tantas que el usuario se abrume y no pueda verlas con atención. Para crearlas o nombrarlas, piensa en los pilares de contenido de tu marca, y tus palabras claves. Mantenlo simple. Los usuarios (y por ende, Google) te lo agradecerán.
Chequea La Velocidad de Carga
Tal como mencionamos anteriormente, la velocidad de carga es muy importante para la interpretación final de Google sobre la calidad de tu sitio web. Es por esto que debes tener mucha atención a este detalle: que tu sitio web sea rápido, accesible y que le ofrezca al usuario justo lo que está buscando. Todo en el menor tiempo posible, sin descuidar la calidad.
¿Cómo puedes lograr esto? Aquí te ofrecemos algunos tips:
Debes ajustar la resolución, y en consecuencia el tamaño, de las imágenes de manera que puedan cargarse en menos tiempo. Esto ayudará a que tu web en general funcione con mayor velocidad.
Usa miniaturas o thumbnails que permitan que las imágenes se previsualicen en un formato más pequeño y por lo tanto menos pesado.
No utilices más imágenes de las que necesita tu artículo. Las fotos, o elementos audiovisuales como vídeos tienden a aumentar el tiempo de carga de tu página web en altos niveles, por esto, debes manejarlos con cuidado. Puedes hacer un buen artículo con un máximo de tres o cuatro imágenes que sirvan para reforzar la información que presentas y proporcionar descanso visual al lector. No hace falta más, ya que puede ser perjudicial para la velocidad.
Como puedes ver, las principales responsables de aumentar el tiempo de carga de una página web son las imágenes. Hay muchos otros elementos que juegan un papel en esto, sin embargo, las imágenes son las más fáciles de modificar y manejar. Por esto, te sugerimos poner en práctica estos consejos para mejorar la velocidad de carga de tu sitio web y así agradar mucho más a Google y los usuarios.
Estos son algunos de los primeros pasos a dar para optimizar el contenido de tu página web. Te garantizamos que, al tomar estos aspectos en cuenta, el nivel de tu página aumentará inmediatamente. No obstante, esto es sólo el comienzo de todo lo que puedes (y debes) hacer para incrementar la calidad de tu página web. Pero no desesperes, BG Creativos cuida tus espaldas.
En nuestra empresa, nos especializamos en diseño web, marketing digital y producción audiovisual, áreas que son aliadas necesarias para el éxito de cualquier negocio en la actualidad. Con nosotros, encuentras todo en un solo equipo.
Puedes contactarnos, y te ofreceremos un servicio completo y profesional para optimizar al máximo tu página web y explotar todo su potencial.
El principal objetivo del SEO (Search Engine Optimization) es, como su nombre indica, optimizar los resultados de la búsqueda, para mejorar la experiencia del usuario, al facilitarle los que determina como “mejores resultados” en las primeras posiciones, haciendo que sea mucho más rápido encontrar lo que se está buscando. Sin embargo, ya que hay tanta información en Internet, el buen contenido no siempre será suficiente para que tu página web llegue a un usuario. Tienes que aprender a mejorar tu SEO y usarlo a tu favor.
Este es un trabajo a medio y largo plazo, que necesita dedicación y enfoque para dar buenos resultados. Pero que sin duda, vale la pena una vez que se logran. Para esto, debes utilizar varias estrategias: combinando interacciones en redes sociales, linkbuilding y optimización de contenidos.
¿Suena tedioso? No te preocupes. Nosotros te ayudamos.
Aquí encontrarás una lista breve de nuestras sugerencias para mejorar el posicionamiento de tu página web, basadas en nuestros años de experiencia creando sitios web para nuestros clientes y proporcionándoles contenido de calidad.
Cropped view of person hands typing on laptop computer
Publica Contenido Original Relevante
Como puedes ver, hay dos palabras importantes en esta primera sugerencia: original y relevante. ¿Qué queremos decir con esto? Pues, es importante que a la hora de crear y publicar el contenido de tu página web, este sea de tu autoría. Puedes contratar copywriters, redactores, etc., siempre y cuando el contenido que ellos creen sea para tu marca, y no esté plagiado de otros sitios web, ya que los servidores penalizan esto calificando tu contenido como de mala calidad y dejándolo en el fondo de las búsquedas.
Por esto, debes traer nuevas opiniones, nueva información a la mesa. Incluso cuando todo se ha dicho, debes encontrar la forma de aportar ese toque personal e irrepetible que te hará destacar entre el millón. Los servidores entenderán esto como que tu contenido es importante, y lo favorecerán en las búsquedas para que llegue a más usuarios.
Por otro lado, incluso si el contenido que publicas es original y cuenta con buena redacción, si no es relevante al nicho de tu página web, no generarás tráfico útil, ya que las personas que llegarán a tu sitio, no serán tu público target, a menos de que todo lo que publiques vaya de acuerdo a tu nicho.
Es decir: Si tu marca es una línea de productos de skincare, los artículos en tu blog podrían estar relacionados con salud, belleza, bienestar, y apelar a un público joven, principal pero no exclusivamente femenino, con el poder adquisitivo necesario para comprar tus productos. Publicar un artículo de, por ejemplo, el ranking de tus películas favoritas no llamaría el público que necesitas.
En resumen, crea contenido original y relevante al concepto de tu sitio web, para llamar a las personas adecuadas.
Usa Keywords
Desde los inicios del copywriting y el blogging, las keywords o palabras clave han sido tremendamente importantes para ayudar a los creadores a posicionarse en lugares más altos en las búsquedas. En el mismo orden de ideas del punto anterior, debes identificar cuáles son las palabras claves de tu nicho y tu público objetivo, para integrarlas de forma orgánica en el contenido de tu página web.
Algo que puedes hacer para lograr esto es tratar de pensar como lo haría un usuario que quiere buscar esa información que tú tienes en tu página web. ¿Qué palabras escribiría esta persona? Por ejemplo:
tips para mejorar mi posicionamiento web
Y ahí tienes las palabras que sí o sí deben estar en tu artículo. Ya sea en el título, en el contenido, o en ambos. De esta manera, el servidor sabrá que tu artículo trata sobre este tema, y una vez que un usuario escriba estas palabras en el buscador, le arrojará este resultado en posiciones más altas.
También existen ciertos softwares, algunos gratuitos y otros no, que sirven como herramientas para identificar las principales keywords de acuerdo a un tema. Por ejemplo, existe twinword, una herramienta que te permite encontrar las keywords más relevantes para tu contenido. A través de ella puedes orientarte sobre la competencia, las palabras más buscadas, etc. Puedes acceder a ella haciendo clic aquí.
Metadatos
Los metadatos o metadata son aquellos datos que hablan de otros datos. Es decir, la información que hay en tu página acerca del contenido que publicas. Tus archivos, tus textos, tus productos, etcétera.
Los metadatos describen las características de todos los datos en tu sitio web: desde la calidad, la información, la cantidad, y más. Gestionar tus metadatos de forma adecuada te garantizará un incremento en el tráfico y por lo tanto, una posición más alta en el SEO.
Los metadatos más importantes de tu página son los del título. Los metadatos del título son los que se encargan del título que aparece en el buscador, encima de una pequeña descripción de los resultados. Son el primer vistazo que un usuario tiene de tu contenido. Ahora entiendes su gran importancia.
Como mencionamos, le siguen los metadatos de descripción. Esta es la descripción breve que aparece en el buscador, debajo del título, en la que se muestra un abrebocas del artículo al que lleva, debe ser atractiva, concisa y persuasiva para conseguir que el usuario entre al artículo sabiendo que va a encontrar la información que busca allí.
Si bien, hay muchas más cosas que puedes hacer para mejorar el SEO de tu página web, estos son los primeros pasos que dar en ese camino hacia los primeros puestos en el buscador. Si necesitas más ayuda en el proceso, o buscas profesionales que realicen este trabajo por ti, no dudes en contactarnos.
Para aumentar las ventas de tu comercio es necesario mejorar la percepción de los usuarios sobre tu marca
Todos los esfuerzos de cualquier marca giran alrededor de un sólo objetivo, aumentar sus ventas, y que de esta manera la empresa sea más rentable y genere más ingresos, pero para esto es necesario que tu comercio sea más atractivo para tus usuarios, por esta razón no puedes desligar estos dos factores sumamente importantes para el crecimiento y reconocimiento de tu negocio y en este blog aprenderemos cómo combinar estos elementos y usarlos a favor de tu industria.
Sé rápido y claro
El agitado ritmo de vida de los cibernautas provoca que estos requieran rapidez al momento de ingresar en internet, por lo que debes darte a conocer, transmitir tu contenido y al mismo tiempo generar seguridad y confianza a tu target de una manera veloz, con una velocidad de carga rápida y un lenguaje sencillo; por lo que estas características son tus aliadas para vender más productos y ser mejor percibido por tus usuarios.
Olvida la publicidad invasiva
La publicidad invasiva actualmente no rinde frutos, y lejos de ayudarte a aumentar las ventas de tu negocio, alejará a los usuarios de tu marca, de tus productos y por lo tanto no querrán adquirir tus servicios; así que te recomendamos promover tus artículos ofreciéndole a tu target contenido original y relevante que los ayude a resolver sus problemas y satisfacer sus necesidades, esto creará un nexo entre tu target y tu marca que ayudará a las personas a confiar en tu comercio y a identificarse con tu industria.
Optimiza tus rede sociales
Un gran porcentaje de los usuarios pasa mucho tiempo sumergido en sus plataformas sociales, por lo que si quieres captarlos debes ubicar las redes sociales más usadas por tus usuarios, aperturar tu perfil y publicar contenido relevante que, como dijimos anteriormente, te ayudará a conectar a tu target; por medio de esta vía también puedes instar a tus usuarios a opinar acerca de tus productos y tus técnicas de mercadeo para que ellos se sientan parte de tu marca.
Optimiza tu web
Indudablemente todas las empresas que quieran tener éxito hoy en día, deben tener una página web, pero con esto no basta, esta debe estar capacitada para llegar a los primeros lugares de los motores de búsqueda con técnicas SEO, de esta manera obtendrás publicidad gratuita en el buscador más grande del ciberespacio y no sólo esto, estas reglas te ayudarán a ofrecer una excelente experiencia de navegación a tus usuarios, contenido relevante que los asista en la resolución de sus necesidades, optimizar tu sitios en línea en los dispositivos móviles, tener un portal con una velocidad de carga veloz, entre otros.
Cuida tu imagen
No basta sólo con estar en las redes sociales y que la página web de tu empresa aparezca en los primeros lugares de los buscadores, no puedes olvidar que estas dos plataformas son la imágen de tu negocio en el ciberespacio y la principal ventana de atención al cliente en esta era del marketing digital, por lo que debes ser oportuno y amable al contestar sus correos electrónicos, mensajes privados, comentarios y cualquier señal de interacción que los usuarios deseen tener con tu marca.
Recuerda que para aumentar las ventas de tu negocio, tu empresa debe ser atractiva para los usuarios y en muchas ocasiones desechar la imagen cuadrada corporativa, para abrirse a las opiniones y necesidades de tu target.
Engancha a la Generación “Z” aplicando los consejos de este blog
Los pequeños de la casa son cada vez más influenciados por los anuncios comerciales, sin embargo es la Generación “Z” (niños y adolescentes entre 7 y 16 años) quienes actualmente son un absoluto misterio para muchas marcas, debido a que incluyen la adolescencia y un periodo de la niñez, y que por supuesto dependen del bolsillo de sus papás para poder comprar tus productos, por lo que si tu quieres enganchar a la Generación Z, te recomendamos que leas este post.
Habla como “Z”
No le hables a este segmento digital como a niños, todo lo contrario, aprende su lenguaje y aplícalo en tus anuncios publicitarios, toma en cuenta que no son personas de muchas palabras y son muy visuales, por lo que te aconsejamos usar redes sociales como Vine e Instagram para atraerlos a tus productos. Evidentemente debes huir del lenguaje vulgar en cualquier campaña publicitaria, en especial si está dirigida a este target, recuerda que ningún padre le comprará a sus hijos un producto que sea publicitado con insolencias.
Inclúyelos en tus anuncios
Para este segmento no es suficiente con que les ofrezcas tus productos, eso lo hace cualquier marca, debes hacerlos parte de tu estrategia de marketing digital y con esto no hablamos sólo que aparezcan imágenes de personas de su edad en tus anuncios publicitarios, nos referimos es a que a través de las redes sociales les solicites su opinión acerca de cómo quieres que se realicen las campañas de tus productos o los incluyas en la lluvia de ideas de tu empresa. Evidentemente también debes incluir sus necesidades e inquietudes, por ejemplo este segmento digital tiene un fuerte apego a favor de la ecología por lo que debes usar esto a favor de tu marca, desplegando campañas de responsabilidad social en pro del cuidado del planeta.
Conócelos bien
Como dijimos antes, a la Generación “Z” no le basta con que le vendas los productos y servicios de tu empresa, todo lo contrario, cada uno de tus avisos publicitarios debe estar dirigido a resolver sus problemas o aclarar sus inquietudes, por lo que debes conocer muy bien cuáles son sus necesidades y buscar la manera de solventarlas para que se sientan atendidos por tu marca; además de los anuncios publicitarios también existen otras maneras de ayudar a este segmento en la solución de sus problemas y es creando secciones en las aplicaciones o páginas web de tu marca en la que se traten estos temas.
Usa influencers
Esta generación es en gran manera influenciada por sus figuras de admiración, es decir aquellas personas que representan modelos a seguir para ellos, por este motivo debes encontrar el influencer ideal para ellos y hacerlo el aliado de tu marca, de esta manera los engancharás a tus productos y servicios.
También debes ofrecerles prestigio a los ojos de quienes los rodean, es decir publica a través de las redes sociales contenido atractivo para ellos, que al compartirlo los ayude a mejorar su imagen ante las demás personas, así que si este el es target de tu marca aplica este y todos los consejos de este blog y finalmente engancha a Generación “Z”