Cómo Optimizar El Contenido de tu Página Web

Cómo Optimizar El Contenido de tu Página Web

El principal objetivo de todo aquel que crea una página web para su negocio o marca personal es generar el mayor número de visitas posibles. Lograr esto es un reto, pero es totalmente alcanzable si construyes tu sitio web de forma adecuada, que cuente con calidad tanto de contenido, como de estructura web. 

Es comprensible que ahora se presenten ante ti un par de dudas. ¡No te preocupes! Si quieres aprender cómo optimizar el contenido de tu página web, sigue leyendo. Aquí encontrarás las respuestas. 

Revisa El Contenido De Tu Web

Este consejo va especialmente dirigido a aquellos sitios web que tienen años produciendo contenido. Te aseguramos que hay una gran cantidad de artículos y textos en tu blog o página web a las que les vendría bien una ojeada de tu parte. ¿Por qué? Pues, ya que una de las claves para mejorar el SEO de tu página web es utilizar enlaces tanto internos, como externos, de seguro hay un montón de enlaces rotos en tu web, por diferentes razones. 

Esto es perjudicial para tu página, por lo que una forma de empezar a optimizar el contenido que presentas en ella, es reemplazar los enlaces rotos por algunos que aún funcionen, dirigiendo a páginas nuevas de tu mismo nicho. 

Además de los enlaces rotos, existe otro detalle que te convendría eliminar durante esta revisión, y este es: las redirecciones. Google premia la rapidez con la que tu página se despliega ante el usuario, lo que quiere decir, que mientras más tiempo le tome al usuario llegar a lo que necesita ver (por mínima que sea la fracción de tiempo), Google lo notará y calificará como negativo. 

Estructura O Crea Categorías

Tener una tabla de etiquetas o categorías en tu sitio web es de gran ayuda, ya que estas sirven como una guía rápida para que el usuario pueda acceder a mucha más información en tu sitio que esté relacionada con lo que busca. Mientras más tiempo lea o cliquee en tu contenido, mejor para ti. Así que debes encontrar la manera de mostrarle lo provechosa que puede ser su visita a tu página web.

Una lista de categorías funciona muy bien para hacer exactamente eso. Eso sí: siempre y cuando sepas cómo usarlas. 

Evita a toda costa repetir o duplicar el contenido en tus categorías, y crear tantas que el usuario se abrume y no pueda verlas con atención. Para crearlas o nombrarlas, piensa en los pilares de contenido de tu marca, y tus palabras claves. Mantenlo simple. Los usuarios (y por ende, Google) te lo agradecerán.

Chequea La Velocidad de Carga

Tal como mencionamos anteriormente, la velocidad de carga es muy importante para la interpretación final de Google sobre la calidad de tu sitio web. Es por esto que debes tener mucha atención a este detalle: que tu sitio web sea rápido, accesible y que le ofrezca al usuario justo lo que está buscando. Todo en el menor tiempo posible, sin descuidar la calidad. 

¿Cómo puedes lograr esto? Aquí te ofrecemos algunos tips: 

  • Debes ajustar la resolución, y en consecuencia el tamaño, de las imágenes de manera que puedan cargarse en menos tiempo. Esto ayudará a que tu web en general funcione con mayor velocidad. 
  • Usa miniaturas o thumbnails que permitan que las imágenes se previsualicen en un formato más pequeño y por lo tanto menos pesado. 
  • No utilices más imágenes de las que necesita tu artículo. Las fotos, o elementos audiovisuales como vídeos tienden a aumentar el tiempo de carga de tu página web en altos niveles, por esto, debes manejarlos con cuidado. Puedes hacer un buen artículo con un máximo de tres o cuatro imágenes que sirvan para reforzar la información que presentas y proporcionar descanso visual al lector. No hace falta más, ya que puede ser perjudicial para la velocidad. 

Como puedes ver, las principales responsables de aumentar el tiempo de carga de una página web son las imágenes. Hay muchos otros elementos que juegan un papel en esto, sin embargo, las imágenes son las más fáciles de modificar y manejar. Por esto, te sugerimos poner en práctica estos consejos para mejorar la velocidad de carga de tu sitio web y así agradar mucho más a Google y los usuarios. 

Estos son algunos de los primeros pasos a dar para optimizar el contenido de tu página web. Te garantizamos que, al tomar estos aspectos en cuenta, el nivel de tu página aumentará inmediatamente. No obstante, esto es sólo el comienzo de todo lo que puedes (y debes) hacer para incrementar la calidad de tu página web. Pero no desesperes, BG Creativos cuida tus espaldas. 

En nuestra empresa, nos especializamos en diseño web, marketing digital y producción audiovisual, áreas que son aliadas necesarias para el éxito de cualquier negocio en la actualidad. Con nosotros, encuentras todo en un solo equipo. 

Puedes contactarnos, y te ofreceremos un servicio completo y profesional para optimizar al máximo tu página web y explotar todo su potencial.

Encuéntranos aquí. 

3 Tips Para Mejorar El Posicionamiento De Tu Página Web (SEO)

3 Tips Para Mejorar El Posicionamiento De Tu Página Web (SEO)

El principal objetivo del SEO (Search Engine Optimization) es, como su nombre indica, optimizar los resultados de la búsqueda, para mejorar la experiencia del usuario, al facilitarle los que determina como “mejores resultados” en las primeras posiciones, haciendo que sea mucho más rápido encontrar lo que se está buscando. Sin embargo, ya que hay tanta información en Internet, el buen contenido no siempre será suficiente para que tu página web llegue a un usuario. Tienes que aprender a mejorar tu SEO y usarlo a tu favor. 

Este es un trabajo a medio y largo plazo, que necesita dedicación y enfoque para dar buenos resultados. Pero que sin duda, vale la pena una vez que se logran. Para esto, debes utilizar varias estrategias: combinando interacciones en redes sociales, linkbuilding y optimización de contenidos. 

¿Suena tedioso? No te preocupes. Nosotros te ayudamos. 

Aquí encontrarás una lista breve de nuestras sugerencias para mejorar el posicionamiento de tu página web, basadas en nuestros años de experiencia creando sitios web para nuestros clientes y proporcionándoles contenido de calidad. 

Cropped view of person hands typing on laptop computer

Publica Contenido Original Relevante

Como puedes ver, hay dos palabras importantes en esta primera sugerencia: original y relevante. ¿Qué queremos decir con esto? Pues, es importante que a la hora de crear y publicar el contenido de tu página web, este sea de tu autoría. Puedes contratar copywriters, redactores, etc., siempre y cuando el contenido que ellos creen sea para tu marca, y no esté plagiado de otros sitios web, ya que los servidores penalizan esto calificando tu contenido como de mala calidad y dejándolo en el fondo de las búsquedas. 

Por esto, debes traer nuevas opiniones, nueva información a la mesa. Incluso cuando todo se ha dicho, debes encontrar la forma de aportar ese toque personal e irrepetible que te hará destacar entre el millón. Los servidores entenderán esto como que tu contenido es importante, y lo favorecerán en las búsquedas para que llegue a más usuarios. 

Por otro lado, incluso si el contenido que publicas es original y cuenta con buena redacción, si no es relevante al nicho de tu página web, no generarás tráfico útil, ya que las personas que llegarán a tu sitio, no serán tu público target, a menos de que todo lo que publiques vaya de acuerdo a tu nicho. 

Es decir: Si tu marca es una línea de productos de skincare, los artículos en tu blog podrían estar relacionados con salud, belleza, bienestar, y apelar a un público joven, principal pero no exclusivamente femenino, con el poder adquisitivo necesario para comprar tus productos. Publicar un artículo de, por ejemplo, el ranking de tus películas favoritas no llamaría el público que necesitas

En resumen, crea contenido original y relevante al concepto de tu sitio web, para llamar a las personas adecuadas. 

Usa Keywords

Desde los inicios del copywriting y el blogging, las keywords o palabras clave han sido tremendamente importantes para ayudar a los creadores a posicionarse en lugares más altos en las búsquedas. En el mismo orden de ideas del punto anterior, debes identificar cuáles son las palabras claves de tu nicho y tu público objetivo, para integrarlas de forma orgánica en el contenido de tu página web.

Algo que puedes hacer para lograr esto es tratar de pensar como lo haría un usuario que quiere buscar esa información que tú tienes en tu página web. ¿Qué palabras escribiría esta persona? Por ejemplo:

tips para mejorar mi posicionamiento web 

Y ahí tienes las palabras que sí o sí deben estar en tu artículo. Ya sea en el título, en el contenido, o en ambos. De esta manera, el servidor sabrá que tu artículo trata sobre este tema, y una vez que un usuario escriba estas palabras en el buscador, le arrojará este resultado en posiciones más altas. 

También existen ciertos softwares, algunos gratuitos y otros no, que sirven como herramientas para identificar las principales keywords de acuerdo a un tema. Por ejemplo, existe twinword, una herramienta que te permite encontrar las keywords más relevantes para tu contenido. A través de ella puedes orientarte sobre la competencia, las palabras más buscadas, etc. Puedes acceder a ella haciendo clic aquí.

Metadatos

Los metadatos o metadata son aquellos datos que hablan de otros datos. Es decir, la información que hay en tu página acerca del contenido que publicas. Tus archivos, tus textos, tus productos, etcétera. 

Los metadatos describen las características de todos los datos en tu sitio web: desde la calidad, la información, la cantidad, y más. Gestionar tus metadatos de forma adecuada te garantizará un incremento en el tráfico y por lo tanto, una posición más alta en el SEO. 

Los metadatos más importantes de tu página son los del título. Los metadatos del título son los que se encargan del título que aparece en el buscador, encima de una pequeña descripción de los resultados. Son el primer vistazo que un usuario tiene de tu contenido. Ahora entiendes su gran importancia. 

Como mencionamos, le siguen los metadatos de descripción. Esta es la descripción breve que aparece en el buscador, debajo del título, en la que se muestra un abrebocas del artículo al que lleva, debe ser atractiva, concisa y persuasiva para conseguir que el usuario entre al artículo sabiendo que va a encontrar la información que busca allí. 

Si bien, hay muchas más cosas que puedes hacer para mejorar el SEO de tu página web, estos son los primeros pasos que dar en ese camino hacia los primeros puestos en el buscador. Si necesitas más ayuda en el proceso, o buscas profesionales que realicen este trabajo por ti, no dudes en contactarnos.

Tips para ser exitoso en youtube sin invertir mucho dinero (Parte 2)

Tips para ser exitoso en youtube sin invertir mucho dinero (Parte 2)

Descubre la manera ideal de ser exitoso en youtube con esta guía

El boom de los youtubers sigue propagándose por cada uno de los rincones del mundo, esto causa que cada vez más personas de las generaciones digitales “Z” y millenials anhelen dedicarse a este oficio, por esta razón en este blog te traemos la segunda parte de nuestra guía para ser exitoso en youtube sin sacrificar tu bolsillo, así que toma tu papel y lápiz y sigue aprendiendo más del mundo del buscador de videos más grande del ciberespacio.

Cuida la velocidad de carga

No esperes que los cibernautas esperen todo una vida sentados frente a tu computadora o su celular a la expectativa de que tus videos carguen, debes garantizar que tu contenido cargue sumamente rápido (en especial en los dispositivos inteligentes)  de lo contrario perderás reproducciones y suscriptores, así que si quieres que tu canal de youtube sea reconocido cuida mucho este factor y no le sumes muchos elementos pesados a tu video, pues esto hará que sacrifiques la velocidad de carga de tu contenido.

Escoge el formato ideal

Una manera muy efectiva de garantizar una velocidad de carga rápida es usando formatos de bajo peso, los más recomendados para youtube son: mov, avi, mpeg4, flv, wmv, webm y 3gpp; estos formatos garantizan que tu contenido sea reproducido con buena calidad sin ocasionar una velocidad de carga lenta.

Nombres atractivos

Recuerda que el nombre del video es el que tiene que ser ingresado por los usuarios en el buscador de youtube por lo que este debe ser atractivo, fácil de recordar e incluir la palabra clave seleccionada para cada contenido, así que pon a trabajar tu mente y asegúrate de que los títulos de tus videos cuenten con estas características, no olvides este consejo nunca y bajo ningún concepto ingreses en el título de tu video el nombre registrado en la cámara al momento de capturarlo.

No abuses de las palabras claves

Si bien es cierto que youtube también tiene sus criterios de optimización, es decir para ubicar los videos en los primeros lugares de este buscador, también es cierto que no debes abusar de ellos, por lo que debes incluir las palabras claves en la descripción y nombre de tu video pero de manera natural, sin repetirlas desmedidamente sin sentido sólo para intentar engañar al buscador.

Relaciona tus videos

Puedes redirigir tu contenido hacia otro contenido a través de las anotaciones, por lo que te recomendamos que si tu canal tiene más de un video les incluyas anotaciones para incentivar a los usuarios a seguir disfrutando del contenido de tu canal, esto te ayudará a aumentar las reproducciones y suscripciones.

Colócalo público

Al momento de publicar tus videos recuerda indicarlo como público, de esta manera cualquier persona en todo el mundo puede ver tu contenido, también presta atención al momento de indicar la categoría de tu canal, esto ayudará a que tu video sea sugerido a personas de tu target.

Ahora con estos consejos el buscador de videos más usado en el mundo te abre las puertas para que logres ser exitoso en youtube sólo aplicando estos sencillos consejos y lo más importante sin sacrificar tu bolsillo.

Ventajas del SEO más allá de la optimización= preferencia de los usuarios

Ventajas del SEO más allá de la optimización= preferencia de los usuarios

Gana la preferencia de los usuarios con el SEO

Definitivamente la meta de todas las páginas web en la actualidad es llegar a los primeros lugares de los buscadores, para esto evidentemente deben aplicar reglas SEO, pero ¿Por qué los sitios en línea anhelan tanto esta posición? pues evidentemente porque es publicidad gratis y la manera más sencilla de aumentar el tráfico a su sitio, o al menos muchos portales lo ven de esta manera, pero las ventajas del SEO van mucho más allá de los buscadores y es que esta práctica te ayuda a ganar la preferencia de los usuarios por esta razón hoy estudiaremos las reglas de optimización que más favorecen a tu empresa a la hora de enganchar a tu target en el ciberespacio.

Velocidad de carga

En posts anteriores hemos aprendido sobre la velocidad de carga y lo importante que es este factor para posicionarte en los buscadores, pero este elemento también te ayuda a mantener a los usuarios en tu sitio en línea, es decir que prefieran ingresar tu web que en la de tu competencia, esto se debe a que actualmente todas las personas exigen la más alta calidad en el menor tiempo posible, es decir ameritan inmediatez y en especial cuando ingresan en el ciberespacio; contar con una velocidad de carga lenta va a ocasionar que los usuarios no lo piensen dos veces antes de abandonar tu web, hecho que aumentará el porcentaje de rebote en tu sitio en línea, pero por el contrario que tu portal cargue rápidamente va a mantener a tu target enganchado a tu web no sólo en una ocasión, sino en todas las oportunidades en las que busquen tus servicios o contenido de manera rápida.

Contenido relevante y original

En primer lugar crear contenido original, es decir no copiado de ningún otro autor va a mejorar la percepción de los usuarios sobre tu marca, pues ellos apreciarán el esfuerzo y tiempo invertido por ofrecerles información de calidad y lo relacionarán con los productos y servicios que ofrece tu empresa, es decir las personas creerán que el mismo trabajo que le inyectas a la creación de contenido original, lo invertirás en la producción de artículos de la mejor calidad, además de que serás percibido como un negocio honesto y productivo. Por otra parte, crear contenido relevante es uno de los factores más importantes para garantizar futuras visitas a tu portal, puesto que al ofrecerle a los usuarios información valiosa para ellos, que resuelva sus inquietudes y responda sus preguntas generará en ellos la necesidad de ingresar a tu web cada vez que busquen este tipo de información, o sea serás su primera opción al momento de solventar sus necesidades, este elemento también lo relacionarán estrechamente con tus productos, por lo que tu target querrá adquirirlos.

Experiencia de navegación

En los últimos años Google ha motivado a los portales a mejorar su experiencia de navegación, todo esto para que existan más webs cómodas para los usuarios, pues ofrecer a tus usuarios un sitio en línea sencillo de navegar te ayudará a garantizar futuras visitas a tu portal, por lo que te recomendamos ponerte en los zapatos de tu target, analizar cada una de las secciones de tu web desde la más importante hasta la más simple y cerciorarte que sea fácil de comprender su funcionamiento. Si quieres aprender más sobre cómo ofrecer una excelente navegación a tus cibernautas haz click aquí.

Seguridad

El 7 de agosto de 2014 Google anunció su campaña “Hagamos la web más segura” para motivar a los sitios en línea a adquirir su Certificado de Seguridad SSL, lo que muchos portales ignoran es que este no es sólo un capricho del buscador más grande del mundo, esta certificación blinda mediante códigos encriptados todos los datos aportados por los usuarios en tu web, bien sea en su proceso de registro o durante una transacción comercial, esto ocasiona que los cibernautas se sientan mucho más seguros navegando en tu sitio en línea, garantizando que tu marca es una empresa seria y consolidada, avalada por organismos internacionales.

Sin duda alguna las reglas SEO son mucho más que parámetros para llegar a los primeros lugares de los buscadores, son factores que también te ayudarán a que tu sitio en línea sea de la más alta calidad para de esta manera ganar la preferencia de los usuarios, evidentemente luego de tener una página web con todos estos factores controlados ayuda mucho liderar el ranking de google, en especial para ampliar el reconocimiento de tu portal y aumentar las visitas.

Google refuerza sus políticas de penalización a los portales sin diseño responsive

Google refuerza sus políticas de penalización a los portales sin diseño responsive

Penalización a los portales sin diseño responsive es agudizada tras la eliminación de la etiqueta para móviles

El gigante de las búsquedas en línea, anunció que actualmente el 85% de las páginas web cuentan con diseño responsive por lo que la etiqueta para móviles (implementada en 2015) es considerada redundante y ha sido eliminada, sin embargo Google enfatizó que esta medida no infiere que no serán sancionados los sitios que no estén adaptados para dispositivos inteligentes, todo lo contrario reforzará la penalización a los portales sin diseño responsive, dejándolos fuera de los primeros lugares de su ranking.

Las autoridades de Google también afirmaron que continuará a tu disposición el informe de uso de tu portales en dispositivos móviles, así como el análisis de las pruebas de funcionamiento de tu sitios en línea en equipos inteligentes, todo esto en aras de continuar motivando a los portales que no cuentan con diseño responsive a adquirir esta característica esencial para la optimización en los motores de búsqueda de cualquier página web.

Es importante destacar que para contar con un portal adaptado para equipos inteligentes, tu sitio en línea debe tener una velocidad de carga rápida, y funcionar en los dispositivos móviles con la misma eficacia que en los equipos de escritorio, obviamente sin necesidad de que los usuarios amplíen el zoom de la pantalla para leer y disfrutar del contenido de tu portal.

Por otro lado el buscador más grande del mundo, Google, anunció que con esta medida busca ofrecer una mejor experiencia de navegación a los usuarios, por este motivo también penalizará las webs en las que aparezcan avisos publicitarios invasivos (intersticiales) que cubran o oscurezcan el contenido de los sitios en línea; según Google, serán sancionados los portales con los siguientes anuncios:

  • Ventanas emergentes que tapen el contenido de las portales, bien sea si aparecen al momento de ingresar a los sitios en línea o mientras navegan por sus páginas internas.
  • Avisos publicitarios que aparecen invasivamente como una página web independiente y cubren el contenido de tu portal.
  • Anuncios publicitarios que parecen independientes de tu web y oscurecen el contenido de tu sitio en línea.

Así mismo no todas las ventanas emergentes son sinónimo de penalizaciones por parte de google, a continuación te explicaremos cuáles son:

  • Avisos que responden a un anuncio de disposiciones legales, por ejemplo, informar sobre el uso de cookies y corroborar la edad de los cibernautas que navegan en tu web.
  • Para autorizar el acceso a contenido privado, como lo es tu correo electrónico o el pago de servicios.
  • Banners que ocupan un espacio pequeño de la pantalla de tu dispositivo y los puedes descartar con facilidad, por ejemplo los anuncios de aplicaciones de chrome o safari.

Podemos concluir que parámetros SEO como la optimización para móviles y la experiencia de navegación de los usuarios son cada vez más importantes para ubicarse en los primeros lugares del ranking de Google, por lo que debes esforzarte porque tu web cumpla con estas exigencias. Si quieres que tu sitio en línea no esté en la extensa lista de penalizaciones a los portales sin diseños responsive haz click aquí y contáctanos.

Pin It on Pinterest