El marketing, como todos los asuntos referentes a la publicidad, han cambiado significativamente con el paso del tiempo. Anteriormente solía ser suficiente con anuncios en algún periódico exitoso, luego, con ser anunciados por la radio, o contar con un comercial televisivo, pero tras la llegada del Internet y ahora su extensión en nuestra época, el marketing ha alcanzado niveles y ramificaciones variadas, entre las cuales se encuentra el marketing digital.
Es justo decir que el marketing digital es la herramienta de publicidad más productiva de la actualidad. De hecho, muchas marcas utilizan sólo medios digitales para aumentar su audiencia y ventas y les funciona perfectamente. Existen muchas maneras de sacarle provecho a la digitalidad, pero para eso, es necesario conocer bien qué es el marketing digital, cuáles son sus principios, y así, entender y determinar cómo utilizarlos a tu favor.
¿Qué Es El Marketing Digital?
De acuerdo con los autores Kotler y Armstrong, el marketing digital es una forma directa de mercadotecnia que vincula a los clientes con los vendedores electrónicamente, utilizando tecnologías interactivas como correos electrónicos o emails, sitios web, foros online, grupos de noticias, televisión interactiva, comunicación móvil y más.
En resumen, el marketing digital, que también se conoce como marketing online, es un término general para todas las actividades de mercadotecnia y engagement (o fidelización del consumidor), que se realizan a través de canales de medios en línea. El objetivo principal del marketing digital es impulsar a tu marca a ser encontrada por consumidores, que estos se interesen por conocerla, se transformen en nuevas ventas para tu negocio, y lo más importante: que estos se vuelvan tus clientes recurrentes.
Entendemos por principios del marketing digital aquellas nociones básicas que debes manejar para empezar a usar los recursos del marketing digital a favor de tu compañía.
Aquí encontrarás algunos de ellos. ¡Veamos!
Marketing De Contenidos
Todo el tiempo se habla de la importancia que tiene la creación de contenido en la actualidad para que una campaña comunicacional de cualquier marca dé frutos. Sin embargo, la realidad es que es necesario. Ofrecer contenido de valor a tu público es lo que hará que triunfes en las redes sociales; eso sí, debe estar acompañando de una buena planificación, no se trata de publicar contenido por publicarlo, sino, que todo cumpla una función, y se complementen entre sí los elementos utilizados.
El marketing de contenidos se trata de la creación de contenido que sea relevante e interesante para su audiencia. Y esto se consigue a través de conseguir que ese contenido creado ofrezca a su audiencia información, educación, entretenimiento y/o inspiración. De esta forma, podrás atraer a una audiencia específica de clientes potenciales.
Gracias a los años y las experiencias que hemos tenido junto a nuestros clientes, en BG Creativos recomendamos que tu estrategia de contenido digital se presente en diversos formatos, para que por todas las vías posibles, esta pueda llegar a tus posibles clientes.
Es importante que publiques artículos de blog, ya que aunque en la actualidad sea un poco subestimado el uso de sitios web, todavía es una fuente significativa de tráfico y clientes para cualquier marca. A través de los artículos, nutres tu sitio web de contenido de valor, educativo, informativo y entretenido, que puede aparecer en las búsquedas de navegadores para todos esos posibles clientes.
Además, en la actualidad es muy importante trabajar con videomarketing, es decir, la producción de vídeos con fines comerciales. Estos pueden ser reels, tiktoks, vídeos o shorts para YouTube o cualquier producto similar. Lo cierto es que esta época es sumamente audiovisual en cuanto a la comunicación digital se refiere, por lo que los vídeos son la manera más sencilla de que tu contenido llegue a muchas personas rápidamente.
Optimización En Motores de Búsqueda
Este punto también es conocido como SEO, que son las siglas de Search Engine Optimization, y consiste en optimizar tu contenido de modo que el algoritmo de los navegadores lo interprete como contenido provechoso para los usuarios, y lo posicione en los primeros lugares del ranking de búsquedas. Esto es sumamente importante, ya que la mayoría de las personas ni siquiera van más allá de los cinco primeros lugares en la primera página de búsqueda de Google, mucho menos van hacia la quinta o sexta página.
Nos hemos acostumbrado a hacer esto ya que casi siempre encontramos lo que estamos buscando en esa primera página, porque Google se ha encargado de que así sea. Por esto, debes aprender cómo optimizar el contenido de tu sitio web para posicionarte en lugares más altos en los buscadores.
SEM
El SEM, o Search Engine Marketing, es nada más y nada menos que el marketing en buscadores. Comparte similitudes con el SEO, sin embargo, se diferencian en que el SEM se encarga de designar las campañas de anuncios pagos en buscadores, y todas aquellas acciones de marketing dentro de un buscador.
El SEM ayuda a tu página o marca a aparecer más y mejor posicionada entre los resultados de búsqueda de Google u otros navegadores cuando un usuario busca palabras clave relacionadas con tu nicho o marca. Una vez tomes en cuenta estas nociones de marketing digital, podrás iniciarte en el camino hacia impulsar tu negocio a otros niveles. ¿Quieres ayuda para lograr esta tarea? No dudes en contactarnos.
El principal objetivo de todo aquel que crea una página web para su negocio o marca personal es generar el mayor número de visitas posibles. Lograr esto es un reto, pero es totalmente alcanzable si construyes tu sitio web de forma adecuada, que cuente con calidad tanto de contenido, como de estructura web.
Es comprensible que ahora se presenten ante ti un par de dudas. ¡No te preocupes! Si quieres aprender cómo optimizar el contenido de tu página web, sigue leyendo. Aquí encontrarás las respuestas.
Revisa El Contenido De Tu Web
Este consejo va especialmente dirigido a aquellos sitios web que tienen años produciendo contenido. Te aseguramos que hay una gran cantidad de artículos y textos en tu blog o página web a las que les vendría bien una ojeada de tu parte. ¿Por qué? Pues, ya que una de las claves para mejorar el SEO de tu página web es utilizar enlaces tanto internos, como externos, de seguro hay un montón de enlaces rotos en tu web, por diferentes razones.
Esto es perjudicial para tu página, por lo que una forma de empezar a optimizar el contenido que presentas en ella, es reemplazar los enlaces rotos por algunos que aún funcionen, dirigiendo a páginas nuevas de tu mismo nicho.
Además de los enlaces rotos, existe otro detalle que te convendría eliminar durante esta revisión, y este es: las redirecciones. Google premia la rapidez con la que tu página se despliega ante el usuario, lo que quiere decir, que mientras más tiempo le tome al usuario llegar a lo que necesita ver (por mínima que sea la fracción de tiempo), Google lo notará y calificará como negativo.
Estructura O Crea Categorías
Tener una tabla de etiquetas o categorías en tu sitio web es de gran ayuda, ya que estas sirven como una guía rápida para que el usuario pueda acceder a mucha más información en tu sitio que esté relacionada con lo que busca. Mientras más tiempo lea o cliquee en tu contenido, mejor para ti. Así que debes encontrar la manera de mostrarle lo provechosa que puede ser su visita a tu página web.
Una lista de categorías funciona muy bien para hacer exactamente eso. Eso sí: siempre y cuando sepas cómo usarlas.
Evita a toda costa repetir o duplicar el contenido en tus categorías, y crear tantas que el usuario se abrume y no pueda verlas con atención. Para crearlas o nombrarlas, piensa en los pilares de contenido de tu marca, y tus palabras claves. Mantenlo simple. Los usuarios (y por ende, Google) te lo agradecerán.
Chequea La Velocidad de Carga
Tal como mencionamos anteriormente, la velocidad de carga es muy importante para la interpretación final de Google sobre la calidad de tu sitio web. Es por esto que debes tener mucha atención a este detalle: que tu sitio web sea rápido, accesible y que le ofrezca al usuario justo lo que está buscando. Todo en el menor tiempo posible, sin descuidar la calidad.
¿Cómo puedes lograr esto? Aquí te ofrecemos algunos tips:
Debes ajustar la resolución, y en consecuencia el tamaño, de las imágenes de manera que puedan cargarse en menos tiempo. Esto ayudará a que tu web en general funcione con mayor velocidad.
Usa miniaturas o thumbnails que permitan que las imágenes se previsualicen en un formato más pequeño y por lo tanto menos pesado.
No utilices más imágenes de las que necesita tu artículo. Las fotos, o elementos audiovisuales como vídeos tienden a aumentar el tiempo de carga de tu página web en altos niveles, por esto, debes manejarlos con cuidado. Puedes hacer un buen artículo con un máximo de tres o cuatro imágenes que sirvan para reforzar la información que presentas y proporcionar descanso visual al lector. No hace falta más, ya que puede ser perjudicial para la velocidad.
Como puedes ver, las principales responsables de aumentar el tiempo de carga de una página web son las imágenes. Hay muchos otros elementos que juegan un papel en esto, sin embargo, las imágenes son las más fáciles de modificar y manejar. Por esto, te sugerimos poner en práctica estos consejos para mejorar la velocidad de carga de tu sitio web y así agradar mucho más a Google y los usuarios.
Estos son algunos de los primeros pasos a dar para optimizar el contenido de tu página web. Te garantizamos que, al tomar estos aspectos en cuenta, el nivel de tu página aumentará inmediatamente. No obstante, esto es sólo el comienzo de todo lo que puedes (y debes) hacer para incrementar la calidad de tu página web. Pero no desesperes, BG Creativos cuida tus espaldas.
En nuestra empresa, nos especializamos en diseño web, marketing digital y producción audiovisual, áreas que son aliadas necesarias para el éxito de cualquier negocio en la actualidad. Con nosotros, encuentras todo en un solo equipo.
Puedes contactarnos, y te ofreceremos un servicio completo y profesional para optimizar al máximo tu página web y explotar todo su potencial.
Penalización a los portales sin diseño responsive es agudizada tras la eliminación de la etiqueta para móviles
El gigante de las búsquedas en línea, anunció que actualmente el 85% de las páginas web cuentan con diseño responsive por lo que la etiqueta para móviles (implementada en 2015) es considerada redundante y ha sido eliminada, sin embargo Google enfatizó que esta medida no infiere que no serán sancionados los sitios que no estén adaptados para dispositivos inteligentes, todo lo contrario reforzará la penalización a los portales sin diseño responsive, dejándolos fuera de los primeros lugares de su ranking.
Es importante destacar que para contar con un portal adaptado para equipos inteligentes, tu sitio en línea debe tener una velocidad de carga rápida, y funcionar en los dispositivos móviles con la misma eficacia que en los equipos de escritorio, obviamente sin necesidad de que los usuarios amplíen el zoom de la pantalla para leer y disfrutar del contenido de tu portal.
Por otro lado el buscador más grande del mundo, Google, anunció que con esta medida busca ofrecer una mejor experiencia de navegación a los usuarios, por este motivo también penalizará las webs en las que aparezcan avisos publicitarios invasivos (intersticiales) que cubran o oscurezcan el contenido de los sitios en línea; según Google, serán sancionados los portales con los siguientes anuncios:
Ventanas emergentes que tapen el contenido de las portales, bien sea si aparecen al momento de ingresar a los sitios en línea o mientras navegan por sus páginas internas.
Avisos publicitarios que aparecen invasivamente como una página web independiente y cubren el contenido de tu portal.
Anuncios publicitarios que parecen independientes de tu web y oscurecen el contenido de tu sitio en línea.
Así mismo no todas las ventanas emergentes son sinónimo de penalizaciones por parte de google, a continuación te explicaremos cuáles son:
Avisos que responden a un anuncio de disposiciones legales, por ejemplo, informar sobre el uso de cookies y corroborar la edad de los cibernautas que navegan en tu web.
Para autorizar el acceso a contenido privado, como lo es tu correo electrónico o el pago de servicios.
Banners que ocupan un espacio pequeño de la pantalla de tu dispositivo y los puedes descartar con facilidad, por ejemplo los anuncios de aplicaciones de chrome o safari.
Podemos concluir que parámetros SEO como la optimización para móviles y la experiencia de navegación de los usuarios son cada vez más importantes para ubicarse en los primeros lugares del ranking de Google, por lo que debes esforzarte porque tu web cumpla con estas exigencias. Si quieres que tu sitio en línea no esté en la extensa lista de penalizaciones a los portales sin diseños responsive haz click aquí y contáctanos.
Optimizar tus ventas en línea es posible si sigues estos consejos
Actualmente los sitios de comercio electrónico crecen aceleradamente, cada vez son más las marcas que deciden vender sus productos en el ciberespacio, lo que infiere un trabajo extra, optimizar tus ventas en línea, es decir, lograr que tu tienda virtual se posicione en los primeros lugares de los buscadores, este puede ser una de las mayores ventajas de tu empresa ante la gran competencia en el ciberespacio, así que si este es tu objetivo, o aun no te has planteado esta meta, leer este post hasta el final no debería ser una opción sino una necesidad para ti y tu marca.
Meta descripción
En esta etiqueta debes describir de una manera breve tu contenido e incluye en sus primeras palabras las keywords seleccionadas para cada contenido, si bien es cierto que este no es un factor que afectará directamente la optimización de tu tienda en línea, si es una herramienta que al ser usada efectivamente, atraerá a los usuarios a hacer click en tu posición en el buscador, pues esta etiqueta aparece allí.
Blog
Para nadie es un secreto que una de las claves del SEO es ofrecer contenido relevante a tus usuarios, pues para posicionar tu tienda online esta regla también aplica, esta es la manera ideal de ofrecerle a tus clientes información útil que los oriente para escoger tus servicios y les dé detalles sobre las ventajas de tus productos o cómo les beneficiará. Recuerda en este punto no ser invasivo y no sobre promover tu marca, pues esto causará el efecto contrario y ahuyentará a futuros compradores.
Enlaces internos
Los enlaces internos son ideales para promover los artículos de tu tienda virtual, pues te permite relacionar tus productos y aumentar las ventas; por ejemplo: Si tu tienda online vende ropa, enlaza las prendas que combinen hasta llegar a completar un atuendo, de esta manera facilitarás el proceso de compra de tus usuarios y promoverás el incremento de ventas y ganancias. Pero recuerda que estos hipervínculos deben funcionar de manera eficaz y direccionar al contenido deseado o prometido a los usuarios.
No abuses de las keywords
No uses la misma palabra clave en muchos contenidos, al hacer esto google indexará en su buscador sólo una de las publicaciones, y en el peor de los casos puede penalizar tu web e incluso hasta eliminarla de su directorio, por esta razón te recomendamos huir del abuso de las keywords, para evitarte molestias.
Redes sociales
Promover tus ventas en línea en las redes sociales indicadas es una obligación para tu marca, debido a que las plataformas sociales influyen grandemente en las decisiones de compra de los usuarios, pues con los botones sociales tus clientes pueden publicar su experiencia de compra en tu e-commerce y afectar (de manera positiva o negativa) la percepción de otras personas sobre tu empresa.
Velocidad de carga
Tu tienda en línea debe cargarse sumamente rápido, de lo contrario los usuarios desistirán de su compra y abandonarán tu página web, debes tomar en cuenta que por lo general quienes compran online lo hacen por comodidad y ahorro de tiempo, por este motivo si el proceso para concretar una compra tarda mucho, recurrirán a otro sitio en línea que les preste el mismo servicio.
El último elemento para optimizar tus ventas en línea es sumamente importante, pero no lo resaltamos porque lo hemos estudiado varias veces, y es el Certificado de Seguridad SSL, pues esta certificación resguarda todos los datos aportados por los usuarios durante su compra y aumenta la confianza de los cibernautas en tu tienda on line. Si deseas adquirir tu certificado SSL, haz click aquí y te daremos toda la informació
Señales de que lograste optimizar tu web para móviles
En innumerables ocasiones hemos destacado la importancia que tiene en la actualidad optimizar tu web para móviles y resaltamos los riesgos a los que te enfrentas al no adaptar tu portal para dispositivos inteligentes; todo esto producto de que por lo general los usuarios ingresan en el ciberespacio a través de sus equipos móviles, en especial para realizar búsquedas en línea, lo que obliga a todos los sitios a contar con diseño responsive, si quieren alcanzar a todos sus potenciales clientes.
Aclarado el punto anterior es lógico preguntar cuál es el proceso para crear una web con diseño responsive, si aún no tienes tu portal, o cómo adaptarla para móviles, y de esta manera ajustarse al nuevo método de navegación de los usuarios, que por lo general es a través de sus teléfonos inteligentes o tablets, por este motivo hoy te ofreceremos algunas de nuestras as debajo de la manga a la hora de optimizar nuestra web para equipos inteligentes.
Conocer a tu target
Las razones por las que los usuarios navegan en el ciberespacio a través de dispositivos inteligentes y en computadoras de escritorio no son las mismas, por este motivo te recomendamos usar softwares especializados como Google WebMasters Tool, con las que analices las necesidades que llevan a los usuarios a ingresar a tu portal mediante equipos móviles.
Botones sociales
Una de las razones del incremento del uso de los dispositivos móviles para navegar en internet es el aumento del uso de las redes sociales a través de estos equipos, por lo que amerita que un botón para compartir los contenidos de tu web en las redes sociales esté en cada una de las publicaciones de tu portal; esto es para facilitarle a los usuarios compartir (de una manera rápida y sencilla) en sus perfiles sociales el contenido que les guste, lo que beneficia a tu marca, porque es publicidad gratuita.
Garantizar todas las herramientas
Optimizar tu web para móviles es sinónimo de permitirle a tus usuarios tener acceso a la misma información, secciones y herramientas presentes al momento de ingresar a través de computadoras de escritorio, es decir que lo mismo que ven y está disponible en tu portal a través de equipo de escritorio, funcione con efectividad en los dispositivos inteligentes, esta es una de las principales señales de que tu sitio en línea cuenta con un diseño responsive.
Velocidad de carga
El motivo principal por lo que cibernautas usan sus equipos móviles para realizar búsquedas en línea es porque necesitan inmediatez en los resultados, pero una de las razones por las que los usuarios en tan sólo un pestañeo abandonan a la mayoría de los portales cuando ingresan a través de sus dispositivos inteligentes, es porque su velocidad de carga es sumamente lenta, y no pueden darse el lujo de perder tiempo esperando que este finalice de cargar, por este motivo si tu no quieres ser parte de la interminable lista de sitios en línea ignorados cuando los usuarios navegan mediante equipos móviles, pues ajusta tu web al diseño responsive.
Cuida tus imágenes
Idea la manera de reducir el peso de las imágenes que publicas en tu web sin sacrificar su calidad, pues de lo contrario esto se verá reflejado en su velocidad de carga en especial en dispositivos móviles, es decir tardará más tiempo en cargar completamente.
Si te ayudamos con este post no dejes de compartirlo mediante tus redes sociales y comentarnos tus opiniones e inquietudes, así mismo si necesitas la ayuda de profesionales para optimizar tu web para móviles haz click aquí y te daremos toda su información.