No cedas ante la tentación de robar contenido

No cedas ante la tentación de robar contenido

Robar contenido, consecuencias

El plagio de cualquier tipo de información lamentablemente es una de las prácticas más comunes en el ciberespacio y que más afecta a los blogs y generadores de contenido en la web, esto se debe a que como ya te hemos comentado varias veces, el contenido es el rey, y muchas personas se aprovechan de esta premisa para robar contenido creyendo que este va a hacer relevante a su portal, pero esto no funciona así, todo lo contrario, la característica principal de las publicaciones de calidad que hacen que el contenido sea el rey, es que estas sean de creación original, de lo contrario sólo causarán serias consecuencias y dolores de cabeza al sitio en línea que incurra en esta práctica.

Riesgos de robar contenido

  • Sin lugar a dudas una de las consecuencias más serias de robar contenido, es que las páginas que realizan esta práctica serán en algún momento sancionadas por Google, entre las penalizaciones más comunes está eliminar al sitio web que plagia contenidos, de las primeras páginas de los resultados de este buscador.
  • Al robar contenido con derecho de autor, el dueño de éste puede solicitar a google no sólo la eliminación de la publicación de este buscador o de las primeras páginas del ranking, también puede pedirle al gigante de internet borrar al portal que plagió su contenido de sus resultados de búsqueda, es decir eliminar la página web de este buscador.
  • Además de dañar la reputación ante Google, robar contenidos también deteriora la imagen de la web ante sus cibernautas, hoy en día existen múltiples maneras de detectar el contenido plagiado, además de los buscadores, también hay softwares y páginas web en las que los usuarios pueden examinar la originalidad de las publicaciones en el ciberespacio.
  • La credibilidad de las empresas representadas a través de las páginas web también se ven disminuidas al robar contenidos, en especial si estas se dedican a la venta de productos en línea, y esto es algo sumamente lógico, por ejemplo: ¿tú realizarías compras en línea en un portal que no respeta la autoría intelectual de los demás? De seguro que no, pues puedes suponer que al comprar en este tipo de sitios podrás ser víctima de una estafa.
  • Por si fuera poco, robar contenidos también puede ocasionar serios problemas legales, pues tarde o temprano algún autor notará que una página web usa publicaciones de su autoría sin su autorización, él puede denunciarlo ante las autoridades competentes y resolver el problema en tribunales.

No podemos ponerle punto y final a este post sin destacar que el robo de contenido no sólo se refiere al plagio de material textual, este implica el uso de videos, imágenes, texto y toda producción intelectual sin previa autorización con fines lucrativos, es decir, ganar dinero con el contenido de otro autor. Como siempre te recomendamos, lo mejor para la creación de tus publicaciones, bien sea en las redes sociales o en tu página web, es que te tomes el tiempo para que estas sean de autoría original, este camino es más largo y requiere más esfuerzo pero es el más gratificante y el que tarde o temprano (acompañado de otros factores SEO) te llevará a los primeros lugares de los buscadores.

Motivos por las que tu empresa necesita una página web

Motivos por las que tu empresa necesita una página web

Tu empresa necesita una página web. Conoce las razones

En nuestros post te hemos ofrecido innumerables consejos para optimizar tu portal realizar ventas en línea, el diseño reponsive y muchos temas más sobre los sitios en línea, pero lamentablemente aun no te hemos expuestos los motivos básicos por los que tu empresa necesita una página web pero hoy llenaremos ese vacío de información.

  • Entre los motivos por las que tu empresa necesita una página web está la capacidad de internacionalizar los productos o servicios que ofrece tu negocio, con esto eliminas la barrera geográfica y amplías los horizontes de tu comercio, cabe destacar que los sitios en línea han llevado al éxito a muchos emprendedores en la actualidad.
  • En la actualidad cada vez son más las personas que  a través de internet buscan y comparan productos y servicios, si tu empresa no cuenta con su página web, pierdes la oportunidad de captar un gran número de posibles clientes, un ejemplo de esto es el crecimiento del uso del ciberespacio, al punto que 83% de las familias de los países desarrollados tienen internet y en Venezuela este porcentaje está ubicado en el 62%.
  • Que tu empresa tenga su dirección propia en el ciberespacio le otorga un carácter moderno y le demuestra a tus usuarios que tu empresa se mantiene al día con las nuevas tecnologías, lo que les inspira una sensación de confianza y seguridad hacia tu negocio.
  • Tu empresa necesita una página web para que de esta manera mantenga abierta sus puertas las 24 horas para los cibernautas, al menos para que tengan acceso al contenido de tu sitio en línea, en el que detalles las especificaciones de tus productos y servicios, de esta manera trabajas de una manera mucho más cómoda y a bajos precios, en comparación al costo que implicaría mantener al personal de tu negocio trabajando las 24 horas del día los 7 días de la semana.
  • A través de un sitio en línea puedes mostrarle a tus cibernautas un catálogo con tus productos, o una explicación detallada sobre los servicios que ofrece tu negocio, y como dijimos antes, los usuarios tendrán acceso a esta información las 24 horas del día, pues la web no cierra las puertas de tu local.
  • El portal de tu comercio también funciona como plataforma publicitaria internacional para tu negocio, razón muy importante por la que tu empresa necesita una página web, que le permita alcanzar y captar usuarios a quienes se te dificulta engancharlos por factores geográficos.
  • Las páginas web facilitan el proceso del servicio al cliente de tu empresa y te permite ahorrar tiempo, pues amplía el horario de atención; a través de la web de tu comercio los clientes tienen acceso a la información de contacto de tu negocio y pueden tener información de tus servicios y productos.
  • Además de todos las características antes señaladas tu empresa necesita una página web para igualar o superar a tu competencia, en caso de que pienses que en tu nicho no es usual el uso de portales para captar clientes, pues es un punto a tu favor, debido a que al crear el sitio en línea de tu negocio tienes la capacidad de ampliar el mercado de tus productos y servicios, derribando a todos los comercios que están dirigidos al mismo target que tu empresa.

Los motivos por los que tu empresa necesita una página web son muchos, pero estos son los más destacados, así que no esperes más atrévete a incluir a tu negocio en el ciberespacio con un portal en línea; si quieres iniciar con muy buen pie y necesitas consejos para que tu web sea exitosa haz click aquí y si necesitas los servicios de los mejores en programación no dejes de hacer click aquí.

Las redes sociales, oficina de atención al cliente por excelencia del siglo XXI

Las redes sociales, oficina de atención al cliente por excelencia del siglo XXI

Oficina de atención al cliente en las redes sociales ¿Mito o realidad?

Durante los últimos días una frase ha sido recurrente en nuestros post sobre social media: Las redes sociales son la principal oficina de atención al cliente de tu empresa, y esto se debe a que cada vez son más los usuarios que acuden a los comentarios y mensajes privados de las plataformas sociales para ofrecer sus sugerencias, críticas y presentar sus inquietudes, por este motivo tu negocio debe estar preparado, así que hoy te vamos a dar unos consejos para atender a tus clientes en las redes sociales

  • Escoge la indicada: Independientemente si aún tu empresa no dice presente en las redes sociales o si ya cuentas con una cuenta en cualquier plataforma social, haz un estudio de mercado para cerciorarte que tengas presencia en la red social más usada por los usuarios de tu target, este elemento es sumamente importante, en especial si el segmento al que están dirigidos tus productos o servicios es joven.
  • Configura un plan para las crisis: A pesar de tus esfuerzos, es muy probable que tu empresa reciba críticas en las redes sociales por este motivo debes crear 2 protocolos muy específicos: uno para responder a los simples malos comentarios con gentileza y diplomacia, y otro para resolver las crisis generadas por cualquier suceso negativo que afecte la imagen de tu negocio, todo esto con el objetivo de no perjudicar la imagen de tu comercio, recuerda que tu perfil en social media es la oficina de atención al cliente con mayor número de audiencia.
  • Sé rápido: A la hora de responder cualquier comentario o mensaje privado en las redes sociales debes ser veloz, toma en cuenta que conforme pasen los minutos más probabilidades hay de perder a ese potencial cliente que intenta interactuar con tu empresa, por este motivo te recomendamos resolver sus inquietudes desde el primer contacto con el usuario, el cual como ya dijimos antes, debe ser preciso e inmediato. Recuerda que a nadie le gusta estar mucho tiempo en la oficina de atención al cliente de las empresas, esperando la solución a sus inquietudes.
  • Horario de atención: Tal vez creas que esta recomendación se contradice con la anterior, pues no, en la medida de lo posible debes responder a las interacciones con tus usuarios de manera rápida, pero puedes organizarte para contestarlas en horario de oficina, siempre y cuando al otro día apenas inicie tu jornada en social media (oficina de atención al cliente) respondas todos los mensajes privados y comentarios de tus seguidores.
  • La cordialidad: Parecerá obvio esta recomendación, pero lamentablemente es una de las fallas más frecuentes de muchas empresas en su atención al cliente en las redes sociales, pero tu negocio no tiene que ceder a los comentarios mal intencionados y críticas negativas, lo mejor (al igual que en las oficinas físicas) es no caer en provocaciones y mantener la compostura con gentileza y educación, nunca olvides que el perfil de tu comercio en social media es una de las principales imágenes de tu empresa.
Tips para crear videos publicitarios exitosos para la web

Tips para crear videos publicitarios exitosos para la web

Videos publicitarios exitosos para la web ¿Cómo lograrlos?

Para nadie es un secreto que cada vez son más las marcas o productos que publican sus campañas publicitarias a través de las redes sociales o en su página web, incluso en la actualidad existen personas que están convencidas de que una de las mejores plataformas para la publicar anuncios publicitarios en la actualidad son los medios digitales, y no están errados, por esto resulta necesario crear videos publicitarios exitosos para la web.

Esta nueva alternativa también crea un nuevo desafío para los dueños de negocios o empresas, ¿Cómo hacer para crear videos publicitarios exitosos para la web? Es decir ¿cuáles son las técnicas para que mi producción audiovisual se destaque entre la multitud de material audiovisual que diariamente es publicado en el ciberespacio? Bueno, a continuación te vamos a dar unos truquitos que sabemos que te serán de mucha ayuda.

  • El contenido: Ofrecer información de utilidad para los usuarios en tus campañas publicitarias es una técnica que siempre se ha usado en el mercadeo, y que no debes olvidar menospreciar si quieres hacer tus videos exitosos para la web, por lo que debes conocer el perfil y necesidades de tu target para ofrecer información relevante para ellos, de esta manera verán que sus inquietudes son tomadas en cuenta por tu negocio y se identificarán con tu producto.
  • Testimonios: Si, la estrategia en la que tus clientes comparten sus experiencias con tus potenciales compradores no ha pasado de moda, todo lo contrario, cada vez tiene más fuerza en el marketing digital, en especial con el actual aumento de las ventas en línea y la necesidad de que los usuarios confíen en tu empresa, confianza que es reforzada escuchando las opiniones de quienes ya conocen tu marca.
  • Adaptado a móviles: A diario aumenta aceleradamente la cantidad de personas que ingresan al ciberespacio a través de dispositivos móviles, por este motivo si tu deseo es crear videos publicitarios exitosos para la web debes garantizar a tus usuarios que éste podrá ser reproducido de manera rápida y efectiva, de lo contrario no terminarán de verlo y no tendrás la oportunidad de engancharlos; por este motivo te aconsejamos no saturar tu producción audiovisual con elementos que desaceleren su velocidad de carga.
  • Hazlo viral: Una de las mejores maneras de lograr videos exitosos para la web es que se propague en todo el ciberespacio como pólvora, para esto debes estar seguro que tu producto audiovisual publicitaria será tan eficaz que tus usuarios no podrán resistirse a compartirla en sus redes sociales, de esta manera te aseguras de alcanzar a mayor cantidad de potenciales clientes.

Indiscutiblemente la moraleja en esta historia es que si quieres unirte a las empresas y negocios que usan el marketing digital debes crear videos publicitarios exitosos para la web e invertir para lograr este objetivo, de lo contrario perjudicarás la imagen de tu marca, por lo que te animamos a que si quieres producciones audiovisuales de la más alta calidad haz click aquí y contarás con la información de destacados expertos que harán que enaltecerán las virtudes de tu producto.

5 Tips de Marketing Digital para la Generación Z

5 Tips de Marketing Digital para la Generación Z

Marketing Digital para la Generación Z

Culminamos nuestra serie de blogs sobre las generaciones digitales, con el único segmento conformado enteramente por nativos digitales, la generación Z, esta población reúne a niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 7 y los 16 años, es un segmento muy influenciado por sus predecesores los millenials, son afectados por los acontecimientos importantes y son conscientes de la inestabilidad económica mundial. Sin más que agregar te presentamos las herramientas para que crees tú estrategia de marketing digital para la generación Z

  1. Mensajes breves: Una de las desventajas del marketing digital para la generación Z es la dificultad para captar la atención de los usuarios (quienes se dice que se enfocan en un tema sólo durante 8 segundos, a menos que les interese) esto se debe a que realizan varias tareas al mismo tiempo, por ejemplo mientras ven televisión, están jugando en su tablet, atentos a las redes sociales y comiendo; todos estos elementos obligan a las marcas a transmitir a este segmento mensajes publicitarios sumamente claros y precisos.
  2. No les hables como niños: El hecho de que el marketing digital para la generación Z este dirigido a niños y adolescentes no quiere decir que les guste ser vistos así por las marcas, por este motivo debes prestar suma atención a la manera de transmitir el mensaje, una manera de solucionar esto es a través del marketing personalizado, es decir tratar a este segmento de manera individualizada, o al menos darles esta sensación.
  3. Les gusta compartir contenidos: Los integrantes de este segmento prefieren dar click al botón de compartir que ir directamente a la página y copíar y pegar su dirección url, por lo que te recomendamos añadir botones sociales a tu web y todos los medios por los que vas a difundir el marketing digital para la generación Z.
  4. Prefieren el Instagram y Snapchat: Si vas a emprender el marketing digital para la generación Z no lo hagas por Facebook, huye de esta red social, pues es la menos preferida por este segmento debido a que es el más usado por sus papás y prefieren comunicarse a través de imágenes, por lo que te recomendamos crear campañas visualmente atractivas en las redes sociales en las que las imágenes tengan mayor fuerza, como lo son Instagram y Snapchat.
  5. El tiempo es oro: Para tu estrategia de marketing digital para la generación Z tu página web debe tener una velocidad de carga acelerada, este elemento es una exigencia por parte de este segmento, por lo que mientras más rápida sea la velocidad mucho mejor, pues de lo contrario perderás su atención.

En esta serie hablamos de las generaciones digitales en general, luego nos especificamos estudiando los millenials, después la generación X y con este blog sobre el marketing digital para la generación Z culminamos este compendio, que esperamos que sea útil para la segmentación de tu marca, si es así te instamos a compartirlo a través de tus red sociales.

 

Pin It on Pinterest