Primeros pasos en social media ¿Cómo elegir la red social ideal para tu empresa?

Primeros pasos en social media ¿Cómo elegir la red social ideal para tu empresa?

Elegir la red social ideal para tu empresa, preguntas básicas que debes responder

Como ya hemos dicho en post pasados, cada vez son más los negocios que usan las plataformas sociales para captar nuevos consumidores y promocionar sus campañas publicitarias, pero lamentablemente el error de muchas es ubicar su perfil social en el medio inadecuado para su negocio, por este motivo hoy te vamos a ofrecer una guía de preguntas básicas que debes hacerte para elegir la red social ideal para tu empresa, así que no dejes de leer este post.

¿En qué red social está mi target?

Si bien es cierto que la mayoría de los usuarios tienen perfiles en más de una plataforma social, también es cierto que existe una en la que se mantienen más activos, y tu deber es detectar cuál es este medio, esto lo puedes lograr realizando un estudio de mercado, pero lo más importante para responder esta interrogante es saber cuál es tu público objetivo, y para esto debes tomar en cuenta elementos muy importantes como la edad, sexo, gustos y ocupación de las personas de tu nicho de mercado. Por ejemplo, Pinterest es una red social que además de ser muy visual es muy usada por las mujeres, Snapchat es una plataforma en la que la mayoría de sus usuarios son adolescentes y así como es verdad que en Facebook están ubicados todos los segmentos, esta red está perdiendo el interés de los más jóvenes por el incremento de la presencia de los adultos; todos estos elementos debes tomarlos en cuenta a la hora de escoger la red social ideal para tu empresa.

¿Qué contenido le interesa a mi target?

No todas las plataformas social funcionan para la promoción de todo tipo de contenidos, por este motivo debes detectar la información que más le interesa a tus usuarios y la manera en la que será publicada, por ejemplo, instagram presenta un crecimiento sostenido, pero es la red social de imágenes y videos, por este motivo si el fuerte de tus productos no es visual y tus usuarios prefieren el texto que las imágenes, pues esta plataforma no te dará buenos resultados, lo más recomendable para estos casos es usar Twitter o Google+, que son los medios más usados para compartir información textual.

¿Cuáles son mis objetivos?

Tómate un tiempo para detectar tus planes y lo que deseas lograr a través de las plataformas sociales, de esto va a depender en gran manera el resultado de la selección, por ejemplo, si sólo deseas propagar a las masas las campañas publicitarias de tu negocio y promover tus productos, entonces al elegir la red social ideal para tu empresa debes considerar a facebook, pero si quieres tener una relación más cercana y a tiempo real con tus seguidores, puede que Twitter sea tu mejor opción, y si lo que buscas es reforzar el carácter humano de tu empresa y que tus usuarios se identifiquen con tu negocio, Instagram te puede ayudar a lograrlo.

¿Con qué recursos cuento?

Puede que luego de realizar el estudio de mercado y ubicar la plataforma social en la que se mantiene activo tu target, detectes que debes tener presencia no sólo en una red social, sino en 2 o 3, debido a la alta actividad y preferencias que tienen los usuarios de tu nicho de mercado en estos medios, pero antes de aperturar el perfil de tu negocio en más de una plataforma social, debes estudiar la cantidad de recursos con los que cuentas, en especial el tiempo, porque es preferible enganchar compradores con la publicación de contenido de calidad en social media, que estar presente en múltiples plataformas sin obtener los resultados deseados por no elegir la red social ideal para tu empresa.

Tal como dijimos anteriormente, Facebook agrupa todas las edades y targets, pero requiere la constante publicación diaria de contenido relevante, pues es la plataforma más competitiva de todas; por otro lado, twitter es la red del microblogging y es altamente recomendada para los negocios que quieren captar usuarios a través de la promoción de la constante información textual relevante, por lo que al igual que Google+ es la red social ideal para la promoción de contenido de valor de tu página web, así mismo Instagram es la plataforma perfecta para promover productos o servicios, cuyo atractivo sea el visual, además que tiene la preferencia de los millenials, segmento comprendido por las edades entre 17 y 33 años, por último, pero no menos importante, LinkedIn es la red profesional más seria, pero al mismo tiempo más grande de todas en su tipo, con cerca de 433 millones de usuarios en su haber, es usada en gran manera por los negocios para captar nuevos talentos y es usada por profesionales mayores de 25 años. Si deseas conocer datos más precisos sobre las especificaciones que te ayudarán a elegir la red social ideal para tu empresa haz click aquí.

Conoce las ventajas de las redes sociales para las empresas

Conoce las ventajas de las redes sociales para las empresas

Ventajas de las redes sociales ¡Conócelas y atrévete a incluir a tu empresa en social media!

Para nadie es un secreto que diariamente son muchas las empresas que incursionan en el mundo social media, incluso en post anteriores hemos hablamos de los múltiples beneficios de las plataformas sociales para los negocios, pero hoy hablaremos de ventajas de las redes sociales que no hemos estudiado antes, pero que igualmente son sumamente importantes y debes tomarlas en cuenta tanto si aún no te decides por crear el perfil de tu comercio en social media o para motivarte a seguir haciendo un excelente trabajo en estas plataformas.

Entre las ventajas de las redes sociales más importantes te informamos que estas te ayudan a fidelizar a los clientes con tu marca, es decir las plataformas sociales no sólo te permiten captar nuevos potenciales compradores, sino también reforzar la fidelidad de tus clientes actuales con tus productos, esto lo logras con la publicación de contenido relevante, útil para los usuarios de tu target, o sea información valiosa para el nicho de tu servicio.

A través de estos medios masivos tu negocio puede realizar estudios de mercado en los que puedes evaluar la receptividad de tus usuarios a tu marca y hacia el contenido que publicas, por si fuera poco las plataformas sociales también te permiten analizar en tiempo real las estrategias de marketing digital de tu empresa, es muy importante destacar que esta ventaja de la redes sociales la logras a través de la cuantificación y cualificación de las interacciones con tus seguidores (los comentarios, mensajes privados, publicaciones compartidas y me gusta por parte de tus usuarios)

A través de las plataformas sociales también puedes contactar nuevos profesionales en el nicho de tu empresa, medios como Linkedin, te permiten ubicar y relacionarte con contactos sumamente útiles para tu negocio, además de analizar a tu competencia y sus estrategias de marketing digital, este elemento es sumamente importante, porque dado la efectividad de las ventajas de las redes sociales, es una de las plataformas más competitivas en la actualidad.

Y las ventajas de las redes sociales no se quedan hasta allí, pues también te permiten manejar de manera más cómoda y rápida la transmisión de tu contenido, tu escoges la hora y fecha de publicación, incluso después de publicar la información la puedes editar y complementar a tu gusto desde la comodidad de tu hogar o empresa, teniendo de esta manera un mejor control sobre la relación con tus seguidores.

Además de todas las ventajas de las redes sociales antes mencionadas, las plataformas sociales también mejoran la popularidad y reputación de tu empresa en el ciberespacio, y si tu negocio tiene página web es una de las maneras más rápidas y sencillas de aumentar el tráfico de usuarios hacia tu portal, en especial a través de medios como Google+, y Twitter.

En fin son muchísimas las ventajas de las redes sociales no sólo para el usuario común también para las empresas, eso tomando en cuenta otros factores antes estudiados y que son sumamente importantes como la atención al cliente en las plataformas sociales, la publicación de contenido relevante, escoger la red social adecuada para tu nicho, entre otros.

Las redes sociales, oficina de atención al cliente por excelencia del siglo XXI

Las redes sociales, oficina de atención al cliente por excelencia del siglo XXI

Oficina de atención al cliente en las redes sociales ¿Mito o realidad?

Durante los últimos días una frase ha sido recurrente en nuestros post sobre social media: Las redes sociales son la principal oficina de atención al cliente de tu empresa, y esto se debe a que cada vez son más los usuarios que acuden a los comentarios y mensajes privados de las plataformas sociales para ofrecer sus sugerencias, críticas y presentar sus inquietudes, por este motivo tu negocio debe estar preparado, así que hoy te vamos a dar unos consejos para atender a tus clientes en las redes sociales

  • Escoge la indicada: Independientemente si aún tu empresa no dice presente en las redes sociales o si ya cuentas con una cuenta en cualquier plataforma social, haz un estudio de mercado para cerciorarte que tengas presencia en la red social más usada por los usuarios de tu target, este elemento es sumamente importante, en especial si el segmento al que están dirigidos tus productos o servicios es joven.
  • Configura un plan para las crisis: A pesar de tus esfuerzos, es muy probable que tu empresa reciba críticas en las redes sociales por este motivo debes crear 2 protocolos muy específicos: uno para responder a los simples malos comentarios con gentileza y diplomacia, y otro para resolver las crisis generadas por cualquier suceso negativo que afecte la imagen de tu negocio, todo esto con el objetivo de no perjudicar la imagen de tu comercio, recuerda que tu perfil en social media es la oficina de atención al cliente con mayor número de audiencia.
  • Sé rápido: A la hora de responder cualquier comentario o mensaje privado en las redes sociales debes ser veloz, toma en cuenta que conforme pasen los minutos más probabilidades hay de perder a ese potencial cliente que intenta interactuar con tu empresa, por este motivo te recomendamos resolver sus inquietudes desde el primer contacto con el usuario, el cual como ya dijimos antes, debe ser preciso e inmediato. Recuerda que a nadie le gusta estar mucho tiempo en la oficina de atención al cliente de las empresas, esperando la solución a sus inquietudes.
  • Horario de atención: Tal vez creas que esta recomendación se contradice con la anterior, pues no, en la medida de lo posible debes responder a las interacciones con tus usuarios de manera rápida, pero puedes organizarte para contestarlas en horario de oficina, siempre y cuando al otro día apenas inicie tu jornada en social media (oficina de atención al cliente) respondas todos los mensajes privados y comentarios de tus seguidores.
  • La cordialidad: Parecerá obvio esta recomendación, pero lamentablemente es una de las fallas más frecuentes de muchas empresas en su atención al cliente en las redes sociales, pero tu negocio no tiene que ceder a los comentarios mal intencionados y críticas negativas, lo mejor (al igual que en las oficinas físicas) es no caer en provocaciones y mantener la compostura con gentileza y educación, nunca olvides que el perfil de tu comercio en social media es una de las principales imágenes de tu empresa.
Conoce los errores más comunes en las redes sociales de muchas empresas

Conoce los errores más comunes en las redes sociales de muchas empresas

Errores más comunes en las redes sociales ¡Huye de ellos!

En post anteriores te hemos dado múltiples recomendaciones para el manejo de las redes sociales de tu empresa, te hemos dicho qué hacer y qué acciones debe evitar tu negocio en social media, bueno, en este post le vamos a añadir unos items más a la lista de errores más comunes en las redes sociales, para que de esta manera tu negocio le saque el mayor provecho a estas plataformas comunicacionales.

No vigilar el trabajo de los comunity manager, para nadie es un secreto la importante función que tienen los comunity manager en el manejo de las redes sociales corporativas, sin embargo no basta con tan sólo contratar uno y dejarlo trabajar a ojos cerrados, debes supervisar que éste empleado plasme a través de las redes sociales los objetivos que tiene tu empresa con su perfil en social media, y mantenerlo en constante aprendizaje, de esta manera evitarás futuros inconvenientes.

Comprar seguidores sólo aumenta la lista de personas que te siguen pero no te garantiza que estos vayan a interactuar con tu cuenta, es decir, darle me gusta a tus publicaciones, comentarlas y nutrir tu empresa a través de sus sugerencias, todo lo contrario, la práctica de comprar seguidores es uno de los errores más comunes en las redes sociales y sumamente riesgoso, pues pueden dejar de seguir tu perfil en cualquier momento, y le dan mala imagen a tu cuenta, pues si tienes muchos seguidores pero poca interacción significa que tus publicaciones no son relevantes para tus usuarios, por este motivo lo más recomendable siempre es crear contenido de calidad que atraiga a las personas de tu target.

Las respuestas genéricas ocasionan en tus seguidores la impresión de que están interactuando con un robot, obviamente no nos referimos a responder con un testamento cada comentario en social media, pero no te dejes seducir por otro de los errores más comunes en las redes sociales, así que lo mejor es inyectarle una pizca de la personalidad de tu empresa en cada comentario o mensaje privado.

Falta de originalidad, recuerda que no eres la única empresa de tu nicho que usa las redes sociales como plataforma comunicacional para captar compradores, así que la capacidad creativa de tus contenidos es la mejor característica para diferenciarte y triunfar ante la competencia, así que no tengas miedo y deja volar tu imaginación.

En resumidas cuentas son muchos los errores más comunes en las redes sociales, en este blog hemos hablado de varios, sin hablar de los comentados en los post pasados, pero son aún más las oportunidades y beneficios que te ofrecen las plataformas sociales a bajos costos que te permiten no sólo promocionar tu negocio y sus productos, sino también acercarse a los usuarios de tu nicho, eliminar las barreras comunicacionales e identificarlos con tu empresa.

Si conoces algunos de los errores más comunes en las redes sociales que aún no hemos estudiado exprésalo a través de un comentario y si te gustó el post compártelo en tus redes sociales.

5 Tips que te harán exitoso en las redes sociales

5 Tips que te harán exitoso en las redes sociales

Exitoso en las redes sociales, inicia con pasos firmes en social media

Nunca están de sobra las recomendaciones en social media, en especial si estas te ayudarán a ser exitoso en las redes sociales, por este motivo hoy queremos tocar este tema, dirigido especialmente a los negocios que están dando sus primeros pasos en las plataformas sociales.

  • Habla de lo que conoces: Para lograr ser exitoso en las redes sociales no sólo debes crear contenido relevante, sino también creíble, y la mejor manera de hacerlo es publicando sobre temas que dominas y quieres compartir con tus seguidores, es decir, en este aspecto lo mejor es no complicarte mucho, si conoces tu producto o tus servicios, pues habla de este tema, pero no trates siempre de vender pues esto aleja a tus seguidores, una buena manera de hacerlo es, por ejemplo, si tu comercio se dedica a la venta de zapatos, pues publica recomendaciones para escoger el calzado ideal para cada tipo de persona.
  • Elige la red social ideal: Es decir debes detectar la red social más usada por los usuarios de tu target, crearte un perfil en ella, y mantenerte activo con contenido relevante para tus seguidores, además de esto en caso de que no manejes muy bien esta red social pues dedícate a estudiarla hasta que la domines, pues hasta que no lo logres déjame darte la mala noticia de que no serás exitoso en las redes sociales.
  • Muestra tu personalidad: Como ya hemos dicho infinidad de veces, la red social te permiten humanizar tu empresa, es decir desligarte de la imagen corporativa para acercarte a tus usuarios, pero para lograr esto no temas en mostrar la personalidad de tu negocio y de ti como dueño del comercio, esto hará que tus seguidores se identifiquen fácilmente con tu cuenta, por lo que te recomendamos no usar el perfil de tu comercio en social media sólo como una plataforma publicitaria.
  • Sé sincero: Una manera muy efectiva de mostrar tu personalidad es la sinceridad, esta característica debe estar presente en todos tus contenidos, recuerda que muchos usuarios de social media temen a la empresas en esta plataforma y a comprar en línea por miedo a las estafas, la mejor manera de derribar esta barrera es siendo transparente en cada publicación e interacción con tus seguidores.
  • No vas a vender de inmediato: En los primeros meses en social media es probable que no realices un índice de ventas sumamente elevado a través de este medio, y esto no quiere decir que no seas exitoso en las redes sociales, porque debes recordar que no muchas personas de las plataformas sociales conocen tus servicios y productos, por lo que recomendamos iniciar con la publicación de contenido relevante, capaz de ganarse la confianza y atraer más usuarios al perfil de tu empresa.

Ciertamente ser exitoso en las redes sociales es un título que se ve muy grande, pero que se puede alcanzar iniciándose con pasos firmes en las plataformas sociales con estos sencillos consejos, si quieres conocer más tips para realizar publicidad en las redes sociales haz click aquí.

Pin It on Pinterest