Logra aprender a calcular el engagement de tu perfil corporativo en redes sociales

Logra aprender a calcular el engagement de tu perfil corporativo en redes sociales

Para monitorear la efectividad de tu contenido de las redes sociales debes aprender a calcular el engagement

En blogs pasados hemos estudiado la importancia del engagement y ejemplos de cómo algunas empresas generan esta sensación de compromiso en sus usuarios, para de esta manera mantenerlos fidelizados a su marca a través de la publicación de contenido relevante en sus redes sociales, pero para esto debes aprender a calcular la capacidad que tienen tus publicaciones de generar engagement en tus seguidores, a su vez debes prestarle suma atención a cada uno de los indicadores de cada plataforma social.

Indicadores

Los indicadores en las redes sociales son todas esas interacciones que que contribuyen (conversión contribuyente) a que alcances tu conversión deseada (objetivos en social media) para esto debes conocer muy bien las plataformas en las que tu empresa cuenta con perfil corporativo o en las que deseas iniciar a tu negocio, por lo que te aconsejamos familiarizarte con la red social que se ajuste a tu comercio y target.

Fórmula

La fórmula para calcular el engagement es sumamente sencilla, tan sólo debes sumar los indicadores del contenido al que le deseas calcular este índice y luego dividirlo entre la cantidad de seguidores o suscriptores que tienes en tu perfil corporativo. El resultado puedes compararlo con otras publicaciones para de esta manera determinar cuál es el tipo de contenido que genera mayor engagement en tus usuarios, y por lo tanto es más óptimo para atraerlos a tu empresa, fidelizarlos a tus productos y contenido en social media.

A continuación te presentamos un listado de los indicadores más importantes en las plataformas más usadas, junto con la fórmula para cada red social.

  • Facebook: Comentarios, contenido compartido y me gusta (reacciones)

  Me gusta+Comentarios+Contenido compartido   

Número de amigos o miembros de Fan Page

  • Instagram: Likes, comentarios y repost.

 

  Likes+Comentarios+Repost  

Número de seguidores

  • Twitter: Likes, retweets y comentarios.

 

  Likes+Comentarios+Retweets  

Número de seguidores

 

  • Youtube: Views, likes/unlike y comentarios

  Likes+Comentarios+Views  

Número de suscriptores

 

  • Snapchat: Captures, comentarios y views.

  Captures+Comentarios+Views  

Número de seguidores

Indicadores

Seguidamente te presentamos los indicadores más comunes de las redes sociales, junto al significado que tienen para tu perfil corporativo, para que de esta manera logres analizar óptimamente tu estrategia de marketing digital en social media y puedas hacer las modificaciones pertinentes.

  • Likes: Los likes o reacciones son una conversión contribuyente que representa el 30% de tu conversión deseada.
  • Comentarios: Es una interacción que detecta cómo afecta a tus seguidores el contenido al que comentan en tus redes sociales.
  • Shares/ Retweets: Es una gran contribución a tu perfil corporativo, pues es genuina, espontánea, creíble y de esta manera tus seguidores recomiendan tu cuenta.
  • Nuevos seguidores: Este indicador representa el crecimiento de tu perfil corporativo y aumenta las vistas de tu contenido. Cuando esta conversión contribuyente se incrementa junto con el resto de las interacciones es sinónimo de un engagement sumamente alto.

Debes tomar en cuenta que el índice de engagement aumenta las probabilidades de que las personas adquieran tus productos, y por lo tanto esta es una métrica que debes aprender a calcular para mantener monitoreada tu estrategia en redes sociales.

Starbucks, el maestro del engagement en las redes sociales

Starbucks, el maestro del engagement en las redes sociales

Aprende de Starbucks cómo fidelizar a tus clientes con tu marca y por lo tanto generar engagement en las redes sociales

        Uno de los objetivos más grandes de las empresas en las redes sociales es que su negocio gane la preferencia de su target, para de esta manera tener clientes comprometidos con su negocio y así aumentar el índice de ventas y ganancias de su comercio, para esto es necesario que generes engagement en tus seguidores, es decir no sólo que ellos le den me gusta y compartan o comenten tu contenido, también debes ser capaz de incentivarlos a que sigan comprando tus productos; Starbucks sabe muy bien la importancia de este factor en las plataformas sociales y por este punto se ha dado a la tarea de potencias en su perfil social, aprende aquí cómo lo hace.   

Resalta tu valor añadido

La publicidad invasiva lejos de atraer a tus clientes, los ahuyenta de tu marca,  por lo que te recomendamos descubrir cuál es el valor añadido de tu empresa, es decir lo que le puede ofrecer tu producto a tu target, más allá de sus funcionalidades; Starbucks resalta esto constantemente, sacando a relucir su valor añadido, la experiencia de sus usuarios de comprar y compartir un café con sus seres queridos, colegas y con quién deseen, un ejemplo de esto es la publicación del video Meet Me at Starbucks, en el que mostraron las historias de algunas de las personas que a diario visitan sus locales comerciales, de esta manera demostraron la importancia que tiene esta empresa en el día a día de su target.

Excelente uso de hashtags

Muchas veces olvidamos la importancia que puede tener seleccionar las etiquetas que te permitan direccionar a tu nicho de mercado hacia el perfil corporativo de tu marca, elemento que no es ignorado por Starbucks, empresa que lejos de ignorar el empleo de hashtags eficientes, detectó cuáles son los más usados por su target, no sólo en su día a día, sino cuando publican imágenes de visitas a sus locales comerciales.

Vender recuerdos

Si eres una empresa con mucho tiempo en el mercado como Starbucks te instamos a seguir su ejemplo, pues este negocio publicó en sus redes sociales fotos antiguas de sus primeros locales comerciales, estas tocaron las fibras emocionales de su target y aumentó las ventas del negocio, si por lo contrario eres un comercio nuevo, pues resalta el carácter humano de tu empresa con imágenes antiguas de sitios importantes de tu localidad, o en los que está ubicado tu target, para que de esta manera asocien a tu marca con estos buenos recuerdos.

No seas egocéntrico

Sabemos que confías en tu producto y que tu empresa es la mejor en el área, pero para esto no es necesario que hables sólo de tus servicios o de tu negocio, esto aburrirá a tu target y te hará ser percibido como un negocio egocéntrico y vanidoso, por lo que te recomendamos en ocasiones apoyar movimientos o campañas sociales con los que estén identificados tus clientes y de esta manera demostrarle tu lado humano, además de esto también puedes publicar imágenes de tus compradores en tu local comercial o realizar campañas publicitarios en las que el foco de la atención sean tus clientes y no tus productos.

Mantente actualizado

No sólo debes mantenerte al tanto de las actualizaciones de las redes sociales más usadas por tu target y por lo tanto tu empresa, también debes aprovechar las nuevas herramientas de estas plataformas para dar a conocer tu marcas, por ejemplo, con la puesta en marcha de Instagram Stories, Starbucks publicó imágenes del proceso de creación de las últimas presentaciones de sus cafés.

Sin duda alguna, Starbucks sabe muy bien cómo generar engagement en sus seguidores en las redes sociales, por lo que si quieres mantener comprometidos a quienes siguen o son amigos del perfil social de tu negocio te recomendamos aprender de esta empresa, que presenta un crecimiento acelerado desde la llegada de las plataformas sociales.  

Pin It on Pinterest