Todo negocio debe iniciar el año diseñando su presupuesto de mercadeo, si este 2017 tu departamento de marketing aun no lo ha hecho sigue estos consejos
La mente de un emprendedor y de un experto en marketing puede crear proyectos fabulosos y sumamente efectivos, pero el primer obstáculo para hacer realidad estas ideas son las dificultades económicas, por esto es necesario crear un presupuesto de mercadeo que te oriente acerca de los recursos con los que cuentas para concretar cada uno de tus proyectos, de esta manera garantizas que estos se lleven a cabo con excelencia y pierdes menos tiempo y dinero.
Proyecciones reales
Sabemos que el ideal para cualquier departamento de marketing es contar con un presupuesto sumamente abultado que le permita convertir todas sus ideas en realidades, sin embargo no todos los negocios cuentan con los ingresos necesarios para destinar alta sumas de dinero al área de la publicidad, por este motivo al momento de crear este presupuesto debes tener idea muy clara de la situación económica actual y futura de tu empresa, así tienes una mejor orientación de los recursos que están a tu disposición. Por esta razón nuestra recomendación es evaluar la efectividad de las estrategias pasadas y conservar las más efectivas y que se ajusten más a la situación financiera actual de tu comercio.
Calidad de tus productos
No importa si creas la mejor estrategia de mercadeo o si cuentas con un excelente presupuesto publicitario, si los productos que tu negocio ofrece a sus clientes son de mala calidad no ganarás la preferencia de tu target y por lo tanto nunca repuntarán tus ventas, por esta razón uno de los puntos claves a evaluar es la calidad de los artículos y servicios que ofertas, así como sus fortalezas para resaltarlas en los anuncios publicitarios.
Situación económica
Como estudiamos en el primer punto, conocer a ciencia cierta los ingresos reales que tu empresa puede destinar para la promoción de su negocio y sus productos es vital para crear un presupuesto de marketing que no llegue a su fin a mitad del año, por este motivo te aconsejamos realizar este plan junto con el departamento de administración de tu comercio, para que ellos lo aprueben y que juntos creen un presupuesto acorde con los ingresos de la empresa.
Análisis de ventas
Estudia el índice de ventas del año que recién despedimos y organiza tu presupuesto guiándote por las temporadas más lucrativas para tu compañía, es decir en la que los usuarios compraron más tus artículos y que por lo tanto fueron las más demandantes para tu negocio, esto te dará una idea de las épocas del año en las que debes invertir más en publicidad puesto que las personas se sienten más interesadas en tus productos.
El peor escenario para un departamento de marketing es gastar su presupuesto de mercadeo anual antes de tiempo, mientras más pronto este llegue a su fin peores serán los estragos, por este motivo te aconsejamos que si no deseas que esto ocurra en tu negocio o equipo publicitario en este 2017, sigas estos tips.
Como era de esperarse youtube encabeza las tendencias de video para el 2017
El buscador de videos más grande del ciberespacio compite fuertemente contra la televisión por la preferencia de los amantes del contenido audiovisual, en especial por la atención de los segmentos digitales “Z” (niños y adolescentes de 7 a 16 años) y los Millennials (jóvenes y adultos entre 17 y 33 años) este factor ha sido sumamente importante para marcar las tendencias de video para este año, a continuación te presentamos los datos más importantes.
Horario estelar
En cuanto al horario estelar televisivo, durante este tiempo la atención de los usuarios es captada por Youtube, incluso se cree que en promedio la audiencia en Youtube durante la hora estelar es insuperable hasta por los canales de cable, es decir en este horario son más las personas que prefieren ver videos en Youtube que ver televisión. Esta tendencia se da en mayor porcentaje por la practicidad de poder ver contenido audiovisual en este buscador a través de sus dispositivos inteligentes.
Múltiples pantallas
Los usuarios en especial de entre 18 y 44 años, no se conforman con disfrutar contenido tan sólo en una pantalla, muestra de esto es que dos tercios de las personas ven televisión al tiempo que disfrutan de videos en Youtube, asimismo 85% de los usuarios les gusta usar varios dispositivos inteligentes simultáneamente.
Preferencia
Pero no sólo la mayoría de las personas prefieren el contenido de Youtube al de la televisión, sino que la mitad de los usuarios dejarían de realizar cualquier cosa por ver un video en el buscador audiovisual más famoso de la web, en especial si es de algunos de sus youtubers o canales favoritos.
Mayor engagement
El nivel de compromiso entre los usuarios y los creadores de contenido de Youtube es tan alto, que se cree que 4 de cada 10 millennials confían más en las causas promovidas a través de esta plataforma, incluso 6 de cada 10 adolescentes afirman que sus youtubers favoritos han cambiado sus vidas y la percepción sobre su entorno a través del contenido que publican en esta página web.
Más Youtube menos TV
Los adolescentes pasan 64% menos tiempo viendo televisión que las personas mayores de 35 años, asimismo los millennials ven 47% menos TV que los adultos mayores de 35 años.
Combinación de Youtube y TV
Pero a pesar de todas estas cifras la televisión aún tiene su target, por este motivo combinando la publicidad en TV y Youtube durante el horario estelar se llega a 56% más audiencia de 18 a 49 años de edad.
Luego de estudiar estas cifras podemos deducir que las tendencias de video para el 2017 van a ser marcadas por Youtube, esto si se quiere enganchar a los usuarios más añorados por las marcas como lo son la Generación “Z” y los Millennials. ¿Y para ti cuáles son las tendencias audiovisuales de este año?
¿Quieres una estrategia de marketing digital exitosa este 2017? Asegúrate de seguir estas tendencias
El 2017 llegó y con él se reformulan varias tendencias que se auguran como exitosas para este año, muchas de ellas se desarrollaron progresivamente durante el 2016, por este motivo sería bueno chequear cuáles fueron las estrategias de marketing más efectivas al finalizar el año que recién culminó, y realizar una prueba combinandolas con las que te presentaremos a continuación.
Video vertical
Si bien es cierto que en las redes sociales predominan los videos horizontales, también es cierto que los equipos inteligentes como tablets y dispositivos celulares se usan de manera vertical, por eso se augura que para este año, la tendencia sea la publicación de videos verticales, así los usuarios se evitan la molestia de girar sus equipos al momento de ver audiovisuales en las plataformas sociales.
Publicidad personalizada
Si crees que hasta ahora has recibido o publicado anuncios personalizados, prepárate porque este tipo de publicidad llegará a otro nivel, puesto que redes sociales como Snapchat desarrollan tecnología que permite conocer a sus anunciantes el tipo de contenido que publican sus usuarios y en base a esto presentarles su avisos publicitarios, por ejemplo, si cuelgas una foto comprando ropa o maquillaje, no te extrañe que al poco tiempo se te presenten publicidades de tiendas que venden este tipo de artículos.
Chatbots
Tal vez ya te haya ocurrido que envías un correo electrónico o mensaje privado a una empresa y te respondan de manera automática, probablemente esto se debe a que estas empresas cuentan con un programa de asistencia virtual con los que pueden responder tus mensajes de manera automática las 24 horas del día, pues esta tecnología se espera que tome aún más fuerza en el 2017, puesto que se prevé que para este año esta comunicación sea mucho más efectiva y natural.
Realidad virtual
Para este 2017 se espera que la realidad virtual se inmersa en aguas profundas al ser incorporada en las redes sociales; se dice que para plataformas como Snapchat, esta es su az debajo de la manga para vencer a su competidor Instagram Stories, llegando así a una evolución más natural y personal que se asemeje incluso a la ciencia ficción.
Contenido a tiempo real
Como todos sabemos la redacción de contenidos requiere de una planificación y estrategia definida, sin embargo se espera que para este año la publicación de contenido esté más relacionada con el día a día, por lo que debe ser más espontánea y menos estructurada, sin dejar de lado la planificación y la estructuración.
Por nuestra parte estamos ansiosos por conocer cuál de estos pronósticos se cumplen y cuáles de estas tendencias de marketing digital se cumplen en el 2017 ¿Y tú? ¿Cuáles crees que sean las tendencias de este año en las redes sociales? Coméntanos tus opiniones.