Índice
Los millennials= sinónimo de emprendimiento= renuncian a su trabajo
Ciertamente la Generación “Y” mejor conocida como los millennials puede generar unos cuantos dolores de cabeza a sus jefes, a pesar de que pueden aportar ideas geniales y cuentan con la energía, el conocimiento e iniciativa necesaria para el cargo laboral en el que se desempeñan, son altamente volátiles y su personalidad no suele ir de la mano con los protocolos empresariales; por lo que si quieres gozar de los beneficios de que este segmento digital trabaje en tu negocio, debes leer este post y tomar en cuenta cada una de las siguientes premisas, en las que te presentamos algunos de los motivos por lo que ellos renuncian a su trabajo.
Prefieren emprender
Los millennials son emprendedores por naturaleza, y aún cuando trabajen en tu empresa y los veas cómodos laborando para ti, de seguro la gran mayoría de tus empleados de este segmento busca la manera de trabajar fuera del horario de oficina como freelancer, para de esta manera ahorrar y cuando menos lo esperes emprender el trabajo de sus sueños, esto para los “Y” es muy importante, por lo que te aconsejamos interesarte en cuáles son sus aspiraciones e incluso apoyarlos a lograrlas, para que de esta manera ellos se sientan identificados contigo y se comprometan aún más con tu negocio y cuando llegue el momento de emprender la relación laboral culmine en buenos términos.
Respeta para que te respeten
Esta frase fue muy común en la infancia de los millennials, ellos crecieron escuchando a sus padres decir que el respeto no es una virtud que se adquiere de la noche a la mañana, sino un valor que se gana con el tiempo. Los jefes que desprestigian o se burlan del trabajo e ideas de los millennials y a pesar de esto exigen su respeto, no conservarán durante mucho tiempo a este segmento laborando para ellos, pues ante la primera oportunidad sus trabajadores de la generación “Y” pondrán su cargo a la orden, o lo que es aún más común de la noche a la mañana no asistirán más a trabajar.
Se sienten más preparados
Aunque no lo creas los emprendedores son un segmento hambriento de conocimiento que están deseosos de surgir laboralmente, por lo que en el momento en el que se sienten estancados profesionalmente empieza a timbrar en su mente una especie de alarma ansiosa de nuevos proyectos y desafíos, que al no ser apagada con cambios favorables que le permitan aprender aún más sobre su campo laboral o profesional, serán apagadas en el momento que ellos renuncien por sentirse frustrados o percibir que no son valoradas todas sus facultades.
Buscan compromiso recíproco
A pesar de que los millennials sueñan con emprender y ser su propio jefe algún día, están conscientes que esto no es de la noche a la mañana, por esto son capaces de comprometerse con un puesto laboral estable, si y sólo si la empresa se compromete con considerar sus necesidades e inquietudes, es decir si sus jefes se ponen en sus zapatos y los valoran en la toma de decisiones de su marca.
Si quieres contar en tu empresa con las ideas, imaginación, talento e ímpetu común en los millenials debes realizar ciertas adaptaciones para que se sientan cómodos en el puesto de trabajo que le asignes en tu negocio, te recomendamos acostumbrarte a no ponerle trabas en cuanto a sus pasatiempos ni mucho menos señalarlos, sino apoyarlos en estas prácticas y por supuesto en sus metas de emprendimiento; no tomar en cuenta estas recomendaciones puede causar que tu empresa forme parte de la larga lista de comercios a los que renuncian los millennials, por cosas como que les impiden o critican por llegar a la oficina en patineta o bicicleta, o se burlan de sus aspiraciones emprendedoras.