Índice

Email de bienvenida, carta de presentación de tu empresa ante tus suscriptores

El email de bienvenida es la primera imagen que tienen los suscriptores a los correos electrónicos de tu empresa luego de aportar sus datos y suscribirse, este cumple la función de confirmarle al usuario que se ha concretado la suscripción e iniciar una interacción con ellos mediante esta vía, en este punto radica la importancia de este email, por este motivo debes iniciarte con pasos firmes y enganchar a tus suscriptores desde el primer momento, de lo contrario, ellos cancelarán su suscripción en la primera oportunidad o ignorarán los emails de tu empresa. A continuación te presentamos el paso a paso de un correo electrónico de bienvenida que atraiga a tus usuarios.

Sé rápido

En primer lugar el correo electrónico de bienvenida debes programarlo para que sea enviado a tus suscriptores apenas ellos se suscriban a los emails de tu empresa, pues la clave para engancharlos es enviárselos en el momento indicado, que es justo luego de que se realiza la suscripción, de no hacerlo perderás su interés y hasta olvidarán que se suscribieron a los correos de tu marca.

Sé entusiasta

Lo menos que quieres es aburrir a tus suscriptores, y menos aún desde el primer correo que reciben de tu empresa, por esta razón debes agradecerles por su suscripción con ánimo y energía desde el primer correo electrónico, este mensaje debes repetirlo tanto en el asunto e inicio del email, de esta manera el propósito del mismo le quedará claro a los usuarios.

Sé preciso

Definitivamente en ningún correo electrónico debes escribir un testamento y menos en el que le das la bienvenida a tus suscriptores, la mejor manera de acortar este mensaje es presentando quién es tu empresa, a qué se dedica y cómo sus productos pueden ayudarle a descubrir la solución a sus problemas, de esta manera no sólo acortarás el email, también será más fácil para los usuarios comprenderlo.

Explica lo que recibirán de ti

Indica a tus suscriptores el tipo de contenido que recibirán por parte del email de tu empresa, la hora y la frecuencia con la que serán enviados, de esta manera aumentas la expectativa de los mismos y ellos conocerán mejor lo que deben esperar de tu empresa y de sus correos electrónicos, así mismo debes informarles cómo este contenido les ayudará a solventar sus inquietudes.

Contenido relevante

Como hemos estudiado antes, si tu contenido es publicidad invasiva, sólo lograrás ahuyentar a los suscriptores, por este motivo a través de este contenido debes asistirle en la solución de sus inquietudes y problemas, para que de esta manera el usuarios confíe en tu empresa y la vea como su aliada al momento de resolver sus necesidades.

Contactos

Siempre, en cada uno de tus emails debes incluir los datos de contacto de tu empresa, en especial en el de bienvenida, de esta manera tus suscriptores conocerán los canales por los que pueden contactar a tu empresa y saber más sobre tus productos y servicios.

Despídete abriendo las oportunidades de interacción

En la despedida deja una pregunta abierta que inste a los suscriptores a continuar la interacción con tu empresa, bien sea por correo electrónico o mediante la información de contacto que indiques tanto en el email de bienvenida como en los seculares; de esta manera mantendrás a tus suscriptores atraídos a tu marca.

Pin It on Pinterest

Share This