Diseñar las imágenes para las redes sociales de tu empresa

En casi todas las plataformas sociales la mejor manera de atraer usuarios es mediante los elementos gráficos, en especial en Instagram, pero ¿Cómo diseñar las imágenes para las redes sociales si no somos profesionales en esto? o ¿Cómo saber si el equipo de diseño de tu empresa está haciendo un buen trabajo? bueno, hoy te daremos 7 tips con los que resolverás estas inquietudes y esperamos ayudarte en este problema, así que no te distraigas y lee este post.

  1. Define propósitos: No publiques imágenes sin un objetivo definido, lo mejor es estudiar cuál es la meta que quieres alcanzar con cada uno de los gráficos que diseñas para las redes sociales de tu negocio, pues esta será la base sobre la que serán seleccionados el resto de los elementos.
  1. Enfoca tu mensaje: Debes tener claro el mensaje que deseas transmitir con cada una de las imágenes que publicas en las redes sociales de tu negocio, este debe estar enfocado al propósito seleccionado previamente y estar resaltado a través de colores, tipografías o elementos visuales, que lo destaquen en el gráfico, de lo contrario no lograrás el resultado deseado.
  2. Sé sencillo: Te recomendamos que tanto en los elementos visuales como en el contenido transmitido a través de las imágenes de las redes sociales de tu negocio sean lo más claro y preciso posible, porque si los usuarios se sienten muy abrumados perderás su atención, pues no se detendrán para tratar de comprender el mensaje que quieres expresar con tus gráficos, por este motivo te recomendamos siempre apostar por la sencillez.
  3. Define colores y tipografías: No uses más de 4 o 5 colores en las imágenes de tus redes sociales, pero tampoco emplees menos de 2, de esta manera te aseguras de no saturar la imagen, pero que esta no pase desapercibida por su simplicidad. Así mismo te recomendamos usar no más de tres tipos de letras (tipografías) en caso de que el gráfico contenga texto, toma en cuenta que la fuente seleccionada debe ser fácil de comprender para los usuarios.
  4. Elementos relevantes: Cada uno de los elementos visuales seleccionados para diseñar las imágenes para las redes sociales de tu marca deben tener un propósito y estar relacionados con el mensaje que deseas transmitir con este gráfico, huye de la tentación de incluir cosas sólo por estética, pero que no aportan ningún beneficio a la imagen. También debes prestar especial atención a que estos sean de buena calidad y no muy complejos, apuesta por la simplicidad, puesto que en las plataformas sociales los gráficos por lo general son muy pequeños y elementos muy adornados no serán apreciados por tus seguidores.
  5. No te aisles: La persona designada para diseñar las imágenes, debe tener muy clara la visión de la empresa, estar abierta a las opiniones y mantenerse en constante comunicación con el resto de los departamentos,  en especial con el equipo de mercadeo (con el que debe trabajar de la mano) que es el encargado de diseñar las campañas publicitarias.
  6. Call to action: Finalmente  debes incluir un llamado a la acción que oriente a los usuarios acerca de lo que deseas que haga con el mensaje que le transmites a través del gráfico.

Esperamos haberte ayudado a diseñar las imágenes para las redes sociales de tu marca con estos sencillos consejos presentado, así mismo te sugerimos usar los formatos JPEG y PNG, además de no usar gráficos muy pesados que excedan los 400kb en tus plataformas sociales, para que estos se carguen rápido y sean apreciadas por tus seguidores.

Pin It on Pinterest

Share This