Índice

El éxito de marcas en las redes sociales, empresas que han aprovechado sus perfiles sociales para impactar a sus usuarios y aumentar sus ventas

En nuestro blog pasado estudiamos los errores más grandes de empresas en las plataformas sociales, pero evidentemente las redes sociales no son una piedra en el camino de las negocios, todo lo contrario existen marcas que demuestran que es posible gozar de los beneficios de sus perfiles sociales y que hoy en día son casos de éxito.

Coca Cola

Coca Cola ideó una campaña sumamente exitosa para atraer a la generación digital Millenials a su empresa, esta estrategia fue el posicionamiento del hashtag #ComparteCocaCola al tiempo que la empresa produjo botellas cuya etiqueta en lugar de tener el nombre de la marca al frente, tenía uno de los nombres más comunes en los jóvenes- adultos con edades comprendidas entre los 17 y 33 años, de más está decir que la campaña fue todo un éxito al punto que con esta iniciativa Coca Cola aumentó sus ventas en un 2% y evidentemente los Millenials no podían resistir la tentación de comprar una Coca Cola con su nombre o al ver una con el nombre de un amigo comprarla, regalársela y evidentemente en cualquiera de los dos casos, tomarse una foto con el producto, compartirla en sus redes sociales con esta etiqueta.

Toblerone

Una de las empresas de chocolate más reconocidas en el mundo, Toblerone, logró aumentar en un 132% sus ventas, con la puesta en marcha de una campaña a través de las redes sociales en el que instauró en Filipinas el día nacional de gracias, con esta iniciativa la marca se convirtió en sinónimo de gratitud y logró más de 500 mil menciones en las plataformas sociales.

Calvin Klein

La reconocida empresa de ropa íntima para caballeros Calvin Klein confirmó en 2015 los beneficios de escoger al influencer indicado para su marca, cuando incluyó a Justin Bieber en su estrategia de marketing digital con el posicionamiento del hashtag #MyCalvins, con esta iniciativa este negocio logró alcanzar nada menos que 1.6 millones de menciones en las plataformas sociales y presentó un aumento de 3.6 millones de seguidores en sus cuentas en las redes sociales.

Dove

Dove logró tocar las fibras emocionales de muchas féminas e incluso hasta caballeros con la publicación en las redes sociales de un video que alcanzó altas cifras virales, en el que un pintor forense pintó dos retratos de varias mujeres sin siquiera verlas, en el primero se guió sólo por la descripción que ellas hicieron de sí mismas y en el segundo por la descripción por parte de otra persona sobre las mismas mujeres. El resultado de la reflexiva producción audiovisual fue la modesta suma de 114 millones de reproducciones, el título del 3er anuncio más compartido en la historia, el video ha sido visto en 110 países y traducido en 25 lenguajes.

Wendy´s

A la cadena de comida rápida Wendy´se le ocurrió una ingeniosa idea en la que incluyó las opiniones de sus usuarios sobre su hamburguesa de pretzels y tocino, las personas que quisieran participar sólo debían publicar su opinión  con el hashtag #pretzellovestories a través de twitter, luego de esto, la empresa lo unió en una canción que fue interpretada en un video por el comediante Nick Lachey.

Finalmente, lo peculiar de esto, es que algunas de las marcas que hoy en día son casos de ésto en las redes sociales también han  cometido errores de proporciones abismales en sus perfiles sociales, pero han logrado salir de la crisis generada por estos baches, como es el caso de Coca Cola, que hoy evaluamos su genial idea de la campaña #ComparteCocaCola y hace años falló al olvidar la zona de Kaliningrado en un mapa de Rusia que publicaron en Twitter con motivo de la época navideña. En conclusión es posible vencer la crisis y volver a ganar la confianza de tus usuarios.

Pin It on Pinterest

Share This